Kevin Costner en una imagen de Yellowstone, un western moderno que vive tiempos convulsos dentro y fuera de la pantalla. /
Como si de un culebrón se tratase, en los últimos meses Yellowstone ha generado más información que cuando la serie se emite. y es que la relación entre el creador, Taylor Sheridan, y su protagonista, Kevin Costner,ha dado mucho de qué hablar y tendrá consecuencias en el futuro de la serie. Sin embargo, el final de la tormenta ha llegado y el futuro de la serie que en España podemos ver en SkyShowtime está decidido.
Tras meses de incertidumbre la cadena original de la producción en Estados Unidos, Paramount+, ha puesto fecha a lo que tantos fans de la serie estaban esperando, el desenlace de la quinta temporada. Y, para aprovechar el comunicado, y aplacar las reacciones a la noticia, ha revelado que Sheridan seguirá dando rienda suelta a capacidad creativa con dos nuevas precuelas.
Así que la espera informativa ha terminado, pero no audiovisual, porque la huelga de actores y actrices que vive Hollywood no permite que se pueda poner fecha al comienzo del rodaje. Pero sí a la emisión del desenlace de Yellowstone. Esto es todo lo que sabemos del futuro del western moderno que ha reventado audiencias en Estados Unidos.
Desde que se emitió el último capítulo de Yellowstone, el 1 de enero en Estados Unidos, han pasado muchas cosas en torno a la serie: Kevin Costner ganó el Globo de Oro al Mejor Actor de Drama, Taylor Sheridan concedió una entrevista en la que hablaba, detalladamente, de la producción y el actor se divorciaba. Estos dos últimos hechos nos han servido para saber que, en el rancho de los Yellowstone, las cosas eran más complicadas de lo que parecía.
Y es que estrella y director no se llevan precisamente bien, y parece poco probable que veamos a Costner en los seis capítulos que restan de Yellowstone. Y aquí llegan las novedades: lo que falta de la quinta temporada, que será la última, se emitirá en noviembre de 2024, y son varios los indicios que podrían confirmar la ausencia del patriarca de los Dutton. Salvo por una cláusula.
Kevin Costner en una imagen de la primera temporada de Yellowstone. /
Durante el juicio de divorcio del actor, la revista especializada Insider publicó una información que había obtenido de los documentos de la disputa matrimonial, en los que el artista declaró que «ganaré sustancialmente menos en 2023 que en 2022 porque ya no tengo contrato con Yellowstone, la principal fuente de mis ingresos el último año». Algo que no excluye que Costner se una al programa en los episodios finales, pero al no estar bajo contrato su participación no está asegurada.
En el medio Puck recogieron las declaraciones de fuentes cercanas a la serie, que señalaban que el actor no confirmaría su regreso «hasta que descubra y se sienta cómodo» con el desenlace que le espera a su personaje. Sin embargo, se habría reunido con Sheridan y habría descubierto que el guionista ha escrito los últimos capítulos de la quinta temporada sin contar con su rol.
Es aquí donde algunas fuentes señalan que en el contrato de Costner existe una cláusula en la que su personaje « no puede morir asesinado, o de alguna manera que cause bochorno o vergüenza a Dutton». Las particularidades de Hollywood a la hora de pactar un contrato son tan curiosas como increíbles.
De lo poco que se sabe sobre lo que queda de Yellowstone es que veremos algunos flashbacks, ya que Josh Lucas volverá a interpretar al joven John Dutton, mientras que Kylie Rogers recuperará su papel de la joven Beth y Kyle Red Silverstein como el joven Rip. Y habrá nuevas incorporaciones, pero la más llamativa es la de Dawn Olivieri, la hermana de James Dutton en la precuela 1883, y que en esta ocasión interpretará a una ejecutiva llamada Sarah Atwood.
El universo de la familia Dutton ya cuenta con dos precuelas , 1883 y 1923, y una pendiente de estrenarse, 6666, aunque esta última se centra más en el equipo del rancho que en la saga familiar. Como la Historia (con mayúscula) da para mucho, se han anunciado dos más, que como sus predecesoras, llevan por título el año en el que transcurre, 1944 y 2024.
Destinadas a cubrir el hueco que dejará Yellowstone, la primera de ellas es una propuesta inusual, ya que es el salto en el tiempo más corto entre todas las series derivadas, solo 21 años. Esto podría suponer que alguno de los personajes de la serie de Harrison Ford y Helen Mirren podrían aparecer en esta nueva secuela. Aunque, obviamente, no serían ellos y depende del desenlace de 1923, cuya segunda temporada está pendiente de ser rodada y emitida.
Brandon Sklenar y Julia Schlaepfer en un fotograma de 1923, una de las series derivadas de Yellowstone. /
1944 fue el año previo al desenlace de la II Guerra Mundial, y entre otros acontecimientos históricos, el 6 de junio tuvo lugar el día D. La incertidumbre es total, pero parece claro es que si la producción no quiere adentrarse en escenarios bélicos, las tramas tendrían un marcado carácter femenino, ya que durante la contienda los hombres sanos se encontraban desplegados, ya fuese en el Pacífico o en Europa.
En lo que respecta a 2024, se sabe menos aún. Para cuando se estrene transcurrirá en una época pasada, pero parece probable que algunos de los personajes de Yellowstone, huérfanos de serie, podrían aparecer en ella. Junto a uno de los protagonistas confirmados, Matthew McConaughey. Sobre esta producción Sheridan ha aclarado que será una historia independiente, pero no que prescindirá del apellido que ha marcado todo su universo, los Dutton.