TODO POR LOS TULIPANES

La visita fantasma de Amalia de Holanda, enamorada de Madrid: por qué vuelve a España la heredera del trono de Países Bajos

El secretismo rodea la visita a España de Amalia de Holanda, la princesa más amenazada de Europa. Se ha anunciado que inaugurará el jardín de tulipanes que regaló a Madrid hace unos meses. ¿Acudirá?

Elena de los Ríos
Elena de los Ríos

Cada movimiento de Amala de Holanda fuera de su país se rodea de unas medidas de seguridad especiales. En Países Bajos, donde ya se hace cargo de una agenda oficial en solitario, la rodea un verdadero ejército de agentes secretos y guardaespaldas, para impedir que las amenazas de la mafia local, la llamada Mocro Mafia, se hagan realidad. El miedo de los reyes Máxima y Guillermo es real: la heredera vivió en Madrid un año para sortear el peligro.

La gratitud de los Reyes de Países Bajos y de la princesa Amalia por el trato recibido en España , una experiencia universitaria que devolvió tranquilidad, privacidad y diversión a la heredera, se ha expresado de distintas maneras en los últimos meses. La más evidente fue el agradecimiento expreso del rey Guillermo, en el brindis con el que se abrió la cena de gala celebrada hace ahora un año, en la visita que hicieron los reyes Felipe y Letizia.

«El año pasado, las circunstancias hicieron necesario que ella viviera en Madrid por un tiempo y, desde allí, pudo continuar sus estudios en la Universidad de Ámsterdam», dijo el rey Guillermo sobre la estancia de la princesa Amalia en Madrid . «Esto fue posible gracias a los amables esfuerzos de muchos de sus compatriotas y de Sus Majestades. Una conmovedora demostración de amistad en un momento difícil. Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a Sus Majestades y a todos los que ayudaron a organizarlo».

Además de este agradecimiento directo y expreso, la Corona de los Países Bajos tuvo un precioso gesto de amistad con la ciudad de Madrid que se anunció el pasado noviembre: la princesa Amalia regaló un jardín de tulipanes a la capital española. Se plantaron ese mismo mes en la zona de la plaza de Oriente más próxima al Teatro Real, en presencia del alcalde, José Luis Martínez-Almeida. El regidor trasladó entonces el mensaje de la heredera al trono de Países Bajos:

Vídeo. El vínculo de Amalia de Holanda con Madrid / mujerhoy

Amalia quiso traer a Madrid las flores de Países Bajos

«Debido a unas circunstancias especiales, tuve el privilegio de residir un año en vuestro bello Madrid. La calidez con la que fui recibida propició que considerase Madrid mi casa durante un tiempo, por eso deseo mostrar mi profundo agradecimiento a la ciudad, a sus habitantes y a todos los que lo hicieron posible. Es una pequeña muestra de las hermosas flores de los Países Bajos, para que luzcan en la bonita plaza de Oriente».

En la nota enviada por Amalia de Holanda, la joven deseaba que su jardín de tulipanes aportara « un poco de colorido extra a Madrid, sobre todo en primavera, del mismo modo que ella recibió todo lo que generosamente le brindó la ciudad». Y aunque no se anunciaba nada de una visita de la heredera que lo inaugurara oficialmente, el detalle de viajar a la capital española para celebrar su floración se filtró a lo largo del fin de semana.

La princesa Amalia ha heredado el gusto de su madre, la reina Máxima de Holanda, por los tocados. / GTRES

Evidentemente, la mayoría de los periodistas conocedores del viaje relámpago de Amalia de Holanda para inaugurar el jardín de tulipanes que regaló a Madrid se mantuvo en secreto, por razones de seguridad. Nadie quiso comprometer la visita anunciando una aparición que podía alertar a los que han amenazado la integridad física de la princesa. Sin embargo, este mismo fin de semana un tuitero levantó la liebre: anunció que la visita de la hija de los reyes Máxima y Guillermo suspendía su aparición por motivos de seguridad.

En realidad, nada puede saberse a ciencia cierta acerca de la visita de la princesa Amalia a Madrid, pues sus movimientos se mantienen en el más absoluto secreto. En todo caso, anunciar la suspensión de su viaje supone como poco una imprudencia. Tanto si finalmente se produce como si no, queda comprometida la seguridad de la heredera al trono de Países Bajos. Y se incrementa la tensión de una hipotética aparición, si finalmente se decide llevar adelante.

Con la publicación del viaje de la princesa Amalia a Madrid se rompe además el vínculo de confianza que los creadores de contenido en las redes sociales pretenden establecer con Zarzuela. Si no se guardan ciertas precauciones ni en un caso como este, con amenazas serias de la mafia en el horizonte, ¿cómo esperar que se atengan a algún tipo de código ético en la circulación habitual de la información?