joyas compartidas

Todos los broches de la reina Sofía que también se ha puesto Letizia: de la perla del funeral al lazo de diamantes de la coronación

Son una de las piezas más codiciadas del joyero real y tanto la emérita como la reina Letizia los escogen para sus eventos royals más especiales.

Reina Sofía con broche / limited pictures

Elena Castelló
Elena Castelló

Los broches han ocupado una parte preminente de los joyeros reales. El «trousseau» de la reina Isabel II es, sin duda, uno de los más completos, con decenas de alfileres de todos los estilos, que hoy luce la reina Camilla con asiduidad. Sin embargo, esta joya tiene algo de generacional y se ve menos en los hombros de las princesas y reinas actuales.

Es una de las piezas favoritas de la reina Sofía, que sigue la tradición entre las mujeres de la realeza, para las que son muy populares. Muchos de estos broches son herencia de su madre, la reina Federica y forman parte de su joyero personal . Otros han sido regalos o herencia de los Borbón.

Sin embargo, la reina Letizia no es aficionada a ellos. Son escasas las ocasiones en los que los ha lucido. Los ha reservado especialmente para las cenas de gala. Por eso sorprendió la elección deuno de estos borches en el funeral , de Fernando Gómez-Acebo, primo carnal del rey Felipe VI.

Es posible que, con el tiempo, la reina Letizia empiece a utilizar más frecuentemente los broches de que dispone como reina de España. Aunque no son muchos, y quizá acreciente su colección con algún regalo de la reina Sofía , cuyo joyero está lleno de ellos. Repasamos los broches de la reina Sofía y los que ha lucido, hasta ahora, la reina Letizia.

Letizia, con el broche de las dos perlas, en el funerla de Fernando Gómez.-Acebo. / limited pictures

El broche de las dos perlas del funeral de Fernando Gómez-Acebo

El broche, que realzaba el luto de su vestimenta es desmontable y la reina Sofía lo ha lucido en numerosas ocasiones, con y sin la perla en forma de lágrima que lo compone. Según deja claro la cuenta de Instagram Spanish Royal Jewels, no es la perla peregrina y tampoco es el broche de perlas grises de las «joyas de pasar». Perteneció a la reina María Cristina, que se lo dejó en herencia a su hijo el rey Alfonso XIII, que se lo regaló por su boda a la madre del rey Juan Carlos, María de las Mercedes, condesa de Barcelona que, a su vez, se lo pasó a doña Sofía.

Doña Letizia exhibió el broche, por primera vez, en 2017, durante la celebración de la Fiesta Nacional. Luego lo ha lucido en numerosas ocasiones, entre ellas la misa funeral por la muerte del rey Constantino , en Atenas, en 2023. El broche está compuesto por una gran perla rodeada por doce brillantes de los que cuelga otro diamante talla almohadilla, del que, a su vez, cuelga una perla en forma de pera. En ocasiones se ha confundido con el broche de las perlas grises, pero son dos piezas distintas.

Reina Sofía con alfiler de la flor de lis / getty images

Alfiler de la flor de lis

Aunque es el símbolo de la dinastía Borbón, este broche de diamantes en forma de lirio fue una herencia de la reina Federica, la madre de la reina Sofía. Es uno de los que más ha utilizado durante sus cuatro décadas como reina.

Reina Letizia con alfiler de la flor de lis / gtres

Hoy lo exhibe también en numerosas ocasiones, especialmente cenas de gala, doña Letizia. Tanto La reina Sofía como la reina Letizia lo han utilizado para sujetar las bandas ceremoniales.

Reina Sofía con el broche de Asturias / gtres

El broche de Asturias

Elaborado en oro amarillo, perla y tanzanita, es obra de la joyería Quirós Arte y Joya y representa a Nuestra Señora de Covadonga, patrona de Asturias. Doña Sofía lo ha lucido en todas las entregas de los Premios Princesa de Asturias, a las que asiste desde 1981, salvo en la última ceremonia de 2023, en la que lo sustituyó por un broche personal, en forma de lazo de oro y diamantes. Quizá sea una futura joya para su nieta, la princesa Leonor, cargada de significado.

Reina Sofía con el broche del collar de turmalinas / gtres

El broche del collar de turmalinas

Doña Sofía lo lució en la boda de la infanta Cristina, en 1997. Está confeccionado en oro, brillantes y amatistas. La pieza hace juego con un impresionante collar de turmalinas, obra de Bulgari. Lo estrenó en la boda de Kardam y Miriam de Bulgaria, un año antes. Últimamente no se lo hemos visto a la reina emérita.

Reina Sofía con las flores de Federica / gtres

Las flores de Federica

Otro de los broches que la reina Sofía heredó de su madre, Federica de Hannover, es un curioso alfiler que representa un trío de flores, en jade de varios colores, combinadas con varias hojas verdes. La reina emérita lo ha lucido en eventos familiares, como la boda en Londres de su sobrino Pablo de Grecia y Marie-Chantal Miller, en 1995.

Reina Letizia con el broche lazo de diamantes / gtres

Los lazos de diamantes

Doña Sofía utilizó este broche, en la boda de los reyes, para sujetar su mantilla de madrina. Tiene forma de lazo y es todo de diamantes. Perteneció a la reina regente María Cristina de Austria. Doña Sofía no lo ha lucido mucho, pero la reina Letizia sí lo ha escogido en las pocas ocasiones en que ha lucido broches.

Reina Sofía con el broche lazo de diamantes / gtres

La primera vez fue para sujetar la banda protocolaria en la cena de gala ofrecida al presidente de Colombia y su esposa, en su visita de Estado a España, en 2023. Pocos días después, en la cena previa a la coronación del rey Carlos III ese mismo año, la reina Letizia lució también un broche de lazo, aunque los expertos de Spanish Royal Jewels indican que no se trata de la misma joya, sino de otra similar que pertenece a la reina Sofía.

Reina Sofía con la flor de diamantes / gtres

La flor de diamantes

Es una pieza de doña Sofía y la reina Letizia la ha lucido en varias ocasiones. Tiene forma de flor con tallo y hoja de diamantes y la reina emérita lo ha utilizado desde la década de los sesenta. Parece que podría tratarse de un regalo de bodas a doña Sofía de las Cortes franquistas.

Reina Letizia con la flor de diamantes / gtres

Doña Letizia lo lució por primera vez, en 2007. La última vez que se lo hemos visto fue en 2019, en la ceremonia en la que don Felipe fue investido caballero de la Orden de la Jarretera, en Windsor.

Reina Sofía con la parure de vivos colores / gtres

La parure de vivos colores

El broche forma parte de un aderezo, que muchos atribuyen a Bulgari, formado por pendientes, collar, pulsera y broche. Doña Sofía lo ha utilizado en numerosas ocasiones, una de ellas, la boda de Hamzah y Basma Bani de Jordania, en 2012, aunque prendió el broche de la gargantilla. Es un diseño de gran tamaño y vivos colores de oro, diamantes y gemas como la esmeralda. Hace tiempo que la reina no lo ha lucido, al menos en público.

Reina Letizia con la abeja ámbar / gtres

La abeja de ámbar

Es el primer broche de su joyero privado: un alfiler de ámbar en forma de abeja, que fue un regalo, durante un viaje de cooperación, de la entonces primera dama de República Dominicana, Cándida Montilla de Medina, en 2018. Es de la firma Joyas Criollas, ubicada en Santo Domingo y con 40 años de historia en la creación de piezas artesanales. Forma parte de un juego que comprende también unos pendientes en forma de lágrima. El broche pudimos verlo en su viaje a Argentina de marzo de 2019.