Camilla Parker-Bowles presidirá la misa en memoria de Constantino de Grecia que se celebrará en el castillo de Windsor, el mismo lugar donde se celebró el servicio religioso que despidió a la reina Isabel II. /
Aunque parezca una eternidad, solo hace un año que el fallecimiento de Constantino de Grecia suscitó la primera reunión de la familia real española, casi en pleno (faltaron Leonor y Sofía) para asistir a su funeral en Atenas. Este movimiento masivo de royals españoles hacia la catedral metropolitana fue la prueba del afecto que vincula a ambas familias reales, entrañablemente conectadas desde el matrimonio de la reina emérita Sofía con Juan Carlos I. En representación de los Windsor, viajaron a la catedral griega de la princesa heredera Ana y su marido, Timothy Laurence.
Lo curioso es que ha sido la familia real británica la que ha organizado la primera misa en conmemoración de Constantino fuera de Grecia. Una sorprendente efeméride que va a juntra fuera de territorio español a la cúpula de los Borbones españoles. A ella acudirán los reyes Felipe y Letrizia, las infantas Elena y Cristina y los eméritos Juan Carlos y Sofía. Y será presidida por la mismísima reina Camilla , ya que el rey Carlos III está de baja por el tratamiento contra el cáncer que recibe.
El servicio religioso se celebrará en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor, la misma en la que se celebraron los funerales de la reina Isabel II y del duque de Edimburgo. Acudirán otros miembros de la familia real británica, Ana María de Grecia, el príncipe Pablo y su familia. Pero también se espera a los reyes de Espala, Letizia y Felipe VI, así como a las infanta Cristina y Elena, a la reina Sofía y también al emérito Juan Carlos.
Se trata del primer acto internacional que honra la memoria de Constantino, aunque el pasado 10 de enero se celebró una misa conmemorativa del primer aniversario de su fallecimiento en la iglesia de la Santa Resurrección situada en el interior de la finca de Tatoi, cerca del cementerio real, a las afueras de Atenas. Fue un acto íntimo al que asistieron Ana María de Dinamarca y sus cuatro hijos , Pablo, Felipe, Nicolás y Alexía. Desde España viajaron la reina Sofía, la princesa Irene y las infantas Elena y Cristina.
El anuncio de la misa en Windsor, un tributo al rey Constantino de Grecia por parte de la familia real británica, no deja de sorprender en España, donde no se ha celebrado un servicio similar, al menos públicamente. Las preguntas que suscita esta nueva reunión de 'royals' para honrar la memoria de Constantino son varias, la más importante quién acudirá, si acude alguien, de parte de la familia real española y qué otras familias reales enviarán emisarios. También algo importante: ¿por qué no se ha celebrado una misa en España?
Si desentrañamos los anuncios y las confirmaciones que se produjeron en los funerales de Constantino podremos encontrar varias claves que explican que los Windsor lideren este homenaje internacional al patriarca griego. Evidentemente, los lazos de cariño familiar, los vínculos estrechos que solo permite la convivencia, son ciertos entre la familia real griega y la española. Aunque ahora los hijos de los monarcas griegos vivan en diáspora, todos disfrutaron sus vacaciones de juventud en Marivent.
La familia real griega a su llegada al funeral de Constantino de Grecia, en Atenas. /
Los jóvenes Borbón, Felipe, Elena y Cristina, se hicieron íntimos de Pablo, Felipe, Nicolás y Alexía. Esta se casó aquí, con Carlos Morales, y vive en Lanzarote junto a sus cuatro hijos. Su relación con Cristina sigue siendo estrechísima, hasta el punto de que hace unos días disfrutaron juntas de los carnavales de Las Palmas. Pero, además, las dos hermanas de Constantino viven en el palacio de la Zarzuela de Madrid, razón por la cual hubiera sido pertinente que, de celebrar una misa en recuerdo de aquel, se eligiera un templo en España.
El viaje a Reino Unido para conmemorar a Constantino de Grecia se justifica en otras razones, igualmente comprensibles. La más evidente también subraya los lazos familiares que unen a la familia real griega con los Windsor: el fallecido duque de Edimburgo era primo de Constantino. Además, el exsoberano griego y su prole se exiliaron en Reino Unido tras la abolición de la monarquía y allí vivieron desde 1974 hasta el 2013, cuando pudo regresar de nuevo a su país natal.
La familia del rey, encabezada por los reyes eméritos Sofía y Juan Carlos, acudió en grupo a la catedral metropolitana de Atenas, donde se despidió al rey Constantino de Grecia. /
Todos los miembros de la familia real griega estuvieron protegidos por la corona de la reina Isabel II y Constantino forjó una estrecha amistad con Carlos III, que lo eligió como uno de los seis padrinos del príncipe Guillermo. Todos los hijos del hermano mayor de Sofía se educaron en Londres, excepto Alexía, quien prefirió hacer sus estudios universitarios en Barcelona. Pablo de Grecia, hoy jefe de la familia, posee varias residencias en Reino Unido, aunque hoy viva en Nueva York.
Sin embargo, la razón que puede explicar esta misa conmemorativa en el castillo de Windsor nada tiene que ver con lo sentimental y sí con lo político. Hace un año, a la vista de la exigua presencia de royals británicos en el funeral en Atenas, se suscitó cierto malestar, hasta el punto de interpretarse como un feo hacia la familia real griega. Se había publicado que los príncipes de Gales acudirían al funeral y su ausencia se hizo notar. Este servicio religioso, ahora sí presidido por una reina, podría ser la compensación diplomática de aquella comentada ausencia.