in memoriam

La fascinante historia de los padres de Charo Palacios, condesa viuda de Montarco: cultos, discretos y con cinco hijas

Charo Palacios, madre de dos hijos, Julio y Alejandra de Rojas, es hija del eminente físico Julio Palacios y de Elena Calleya Pedrosa.

Charo Palacios, una mujer elegante y sofisticada. / archivo abc

Juanra López
Juanra López

Fue una de las mujeres más elegantes de nuestro país y todo un referente de estilo. Charo Palacios, musa de Elio Berhanyer , fue una habitual de la prensa del corazón y la crónica social hasta el momento de su muerte, en noviembre de 2016. Su salud había declinado en los últimos tiempos.

Recordemos que la que fuera viuda del conde de Montarco sufrió una caída en el jardín de su casa en 2003, que le llevó a estar hospitalizada durante un mes. Sufrió una fractura craneal y un coágulo por lo que tuvo que ser intervenida. Dos años más tarde, en agosto de 2005, fallecía su marido, Eduardo de Rojas, conde de Montarco, un título que ahora ostenta Joaquín Zuazo de Rojas , que está completamente apartado de la vida pública.

Cuando el 18 de agosto de 1968 Charo Palacios se casó con el conde de Montarco, sin duda, la sorpresa fue mayúscula, por la gran diferencia de edad que les separaba y, aparentemente, venían de dos mundos diferentes, aunque a la hora de la verdad no podemos perder de vista que el padre de Palacios era uno de los preceptores del rey Juan Carlos I , a quien cariñosamente llamaba Juanito.

Los padres de Charo Palacio: Julio y Elena

Charo Palacios nació en Lisboa el 29 de diciembre de 1936 (su marido había nacido en 1909) y recibió al igual que sus cinco hermanas una educación exquisita por parte de sus padres, Julio Palacios Martínez y Elena Caleya Pedrosa, un matrimonio muy discreto que siempre dio muestras de estar muy unido.

El conde de Montarco, con Charo Palacios. / ARCHIVO ABC

«Julio fue uno de los mejores físicos europeos de su época. Incluso se atrevió a desafiar la teoría de la relatividad de Einstein. Tenía una cultura excepcional, enciclopédica diría yo. Era muy culto y refinado y te quedabas embelesado escuchándolo», nos dice una fuente cercana a la familia que prefiere quedar en el anonimato.

Respecto a su mujer, Elena Caleya Pedrosa, nos dicen: «Tenía el aspecto total de una lady en toda la extensión de la palabra. Siempre iba impecable, como un pincel, y era muy regia. Procedía de una familia de clase media-alta y se preocupó de que sus hijas tuvieran la mejor educación».

Las hermanas de Charo Palacios y la alta sociedad

Julio y Elena estuvieron establecidos en Lisboa, donde el eminente físico fue nombrado director de la sección de Física del Instituto de Oncología de la capital portuguesa, aunque siguió compaginándolo con su trabajo en Madrid. Fue en la capital de España donde falleció el 21 de febrero de 1970 a los 78 años.

Charo Palacios tuvo cuatro hermanas. / archivo abc

El matrimonio tuvo cinco hijas y las cinco se casaron con miembros de familias de la alta sociedad. La primogénita, Elena, con Salvador Maristany Sacristán, la segunda, María del Carmen, con Stephen Homung; la tercera con José Ignacio García de la Barga Adalid, la cuarta, Ana María con José Antonio Vicente-Arche y Rodríguez, y Charo, la menor, con el conde de Montarco.

Fue Charo Palacios la que tuvo mayor proyección mediática porque las demás hermanas se mantuvieron siempre en un segundo plano, al igual que sus descendientes. Su hija, Alejandra de Rojas , ha cogido en cierta manera el testigo de esa popularidad y en la actualidad no mantiene relación alguna con la primogénita del conde de Montarco, Ana de Rojas, fruto de su primer matrimonio con María Pardo-Manuel de Villena y Jiménez.

Temas

Famosas