una tiara muy disputada

La guerra de las princesas griegas: la cruel polémica sobre quién se quedará con el título, Chrysi Vardinogianni o Tatiana Blatnik

Tras la boda de Chrysi Vardinogianni con el príncipe Nicolás de Grecia las dudas siguen en el aire sobre el título aristocrático que ostenta la socialité y heredera.

Nicolás de Grecia y Tatiana Blatnik, cuando aún eran pareja. / gtres

Jorge C. Parcero
Jorge C. Parcero

En la que se convertía en primera y apresurada gran boda royal del año, Nicolás de Grecia y Chrysi Vardinogianni se daban en Atenas el 'sí, quiero' el pasado 7 de febrero, tras un compromiso anunciado hacía menos de una semana. El enlace relámpago de la pareja, donde hubo sonadas ausencias , se celebró entre un reducido número de invitados, familiares y amigos, y contó con la presencia de miembros de las monarquías griega, española y danesa. Pero si primero era la polémica tiara de la novia la que suscitó todo tipo de especulaciones, ahora es su título el que plantea interrogantes. 

Mientras que a la ex de Nicolás, la venezolana Tatiana Blatnik , sí se le permitió conservar su título de princesa tras su divorcio anunciado el año pasado, no está tan claro que la segunda esposa del príncipe heleno pueda ostentarlo a día de hoy. Es una disposición de la Constitución griega la que principalmente hace que esta cuestión sea difícil de resolver, ya que los miembros de la familia real griega son, en sentido estricto, ex reyes.

La familia real griega ha actualizado su árbol genealógico en su página web oficial y ya ha incluido a Chrysi como la nueva esposa del príncipe Nicolás. Sin embargo, a diferencia de sus cuñadas, la suiza Nina Flohr y la británica Marie-Chantal , casadas con los hermanos de Nicolás, Chrysi no figura como princesa en este momento y Tatiana tampoco ostenta ya ningún título en él. ¿Qué significa esto? ¿Es que no se ha convertido en princesa como resultado de su matrimonio?

Chrysi Vardinogianni y su disputado título de princesa

Tras catorce años de matrimonio, Nicolás de Grecia y Tatiana Blatnik se separaron en abril de 2024 y, tras un periodo de incertidumbre, se confirmó en aquel momento que se le permitiría conservar su título. Sin embargo, la venezolana, que recientemente rompía su silencio tras la boda de su ex, no parece dar mucha importancia a su título en la actualidad, ya que se la puede encontrar tanto en su web como en Instagram con su nombre de soltera.

Para arrojar algo de luz a este asunto, uno de los mayores expertos en la realeza griega como es Andreas Megos, ha asegurado a través de sus redes sociales que «en realidad Chrysi Vardinogianni sí es princesa tras su matrimonio con el príncipe Nicolás«. El periodista añade que el hecho de que la familia real helena no haya reconocido de forma oficial este hecho probablemente no sea un descuido, sino un deseo consciente de la esposa del príncipe. »Quizá Chrysi no considere necesario el título de princesa», aventura Megos.

Chrysi Vardinogiannis y Nicolás de Grecia tras darse el 'si, quiero'. / Nicky Economou

Pero lo cierto es que más allá del deseo personal de una de las herederas de una poderosa dinastía naviera , su título puede chocar con la propia Constitución de su país. Según esta, los títulos aristocráticos no pueden concederse ni reconocerse a los ciudadanos griegos, lo que significa que la familia real ya no los puede reclamar oficialmente.

Para generar aún más confusión, este ocurre después de que el príncipe Nicolás, sus cuatro hermanos y los cinco hijos del príncipe heredero Pablo hayan recuperado apenas hace unas semanas la ciudadanía griega . Desde entonces, se les conoce oficialmente con el apellido de Grecia. Su ciudadanía había sido revocada por ley en 1994.

Los otros casos en la familia real de Grecia

La familia real griega se refirió a este cambio de apellido cuando comunicaron de forma oficial el anuncio de la boda del hijo de la reina Ana María. Entonces se referían a él como «su alteza real el príncipe Nicolás, ahora conocido como Nicolás de Grecia». Esto también podría explicar por qué Chrysi, que es griega de nacimiento, no ostente título nobiliario tras la boda.

Los detalles chocantes llegan, por ejemplo, si nos fijamos en Miguel de Grecia, el tío de la reina Sofía fallecido en 2024. Este había recuperado la nacionalidad de su país veinte años antes pero seguía siendo conocido por sus compatriotas como príncipe, aunque oficialmente no tuviera ese título.

Por lo tanto, no es un caso aislado que se siga llamando príncipes y princesas a los miembros de la familia real griega, aunque ya no tengan derecho a calificarse así ni sean herederos de ninguna corona. De hecho, los descendientes del rey Jorge I de Grecia también poseen un pasaporte diplomático danés en el que siguen figurando sus títulos.