murió antes de tiempo

La tragedia de Elena de Borbón, la prima del rey que fue musa Versace: una discreta historia de amor y una enfermedad terrible

Elena de Borbón, prima segunda del rey Juan Carlos, fue relaciones públicas de Versace y una imprescindible en fiestas, eventos y presentaciones de la farándula y la aristocracia.

Retrato de Elena de Borbón Barucci. Madrid 1993. / Archivo aBC

Elena Castelló
Elena Castelló

Elena de Borbón, nieta de Francisco de Paula de Borbón y de la Torre, primo del rey Alfonso XIII , y prima segunda del rey Juan Carlos , fue una de las relaciones públicas más importantes del mundo de la moda en España. Presencia imprescindible en todas las fiestas, desfiles y presentaciones de los años noventa, dejó su impronta en el mundo del diseño internacional.

Elena de Borbón representaba a uno de los diseñadores más solicitados de la época, Gianni Versace, y, gracias a ella, el colorido y el atrevimiento del modisto italiano se convirtieron en un «must» de la estética de la aristocracia y la farándula de los noventa en nuestro país. Es la artífice, por ejemplo, de que Bibiana Fernández –entonces conocida como Bibi Andersen– vistiera de Versace en varias películas de Pedro Almodóvar.

Elena es recordada como la «musa de Versace», conocida por su elegancia, su espíritu trabajador, su creatividad y su talento para las relaciones sociales. Casada dos veces, madre de cinco hijas, disfrutó de su vida y de su trabajo, hasta que la sombra del alzheimer hizo su aparición un otoño en París y la desconectó del mundo poco a poco hasta llevársela la Navidad de 2015, a los 67 años.

Le habían diagnosticado una forma especialmente cruel de la enfermedad, alzheimer precoz, cuando solo tenía 50 años. Uno de los primeros síntomas del mal apareció en 1998 estando en París , ciudad a la que había acudido para presenciar los desfiles de alta costura. De pronto olvidó en qué el hotel se hospedaba y la ciudad en la que estaba y se dedicó a deambular perdida por París, que conocía muy bien. Poco después, llegó el diagnóstico, que la mantuvo apartada del mundo durante los siguientes 15 años.

Elena de Borbón junto a modelos de Gianni Versace. / archivo ABC

Elena se convirtió en relaciones públicas de Versace, del que era íntima amiga, a comienzos de los años noventa y dio a conocer la marca en España, tras haber trabajado para Rodier. Cosmopolita, bella y elegante, frecuentaba los círculos más privilegiados de la vida social.

Nieta de la IV duquesa de Sevilla, Enriqueta de Borbón Pinedo, y del militar Francisco de Paula de Borbón y de la Torre, Elena era la más pequeña de los cinco hijos de Isabel Francisca de Borbón y del aristócrata italiano Rinaldo Barucci Antolisei. Cuando trabajaba en Rodier ya se había cambiado el orden de los apellidos, para poner el Borbón materno por delante.

Se casó con el empresario mallorquín Ignacio Coll Scasany, con el que tuvo dos hijas, Francesca y Elena. El matrimonio se separó y ella volvió a casarse con el economista José Miguel Garrigues Walker, hijo del jurista Antonio Garrigues y Díaz-Cañabate, que falleció en 2004. Juntos tuvieron tres hijas, Carla, Flavia y Olivia.

Elena salía a menudo en las páginas de ¡Hola! que la incluyó en su lista de las mujeres más elegantes durante casi una década. También ejerció ocasionalmente de modelo para revistas como Telva, Marie Claire, Elle o Vogue. Su relación con Gianni Versace fue tan profunda que, cuando le anunciaron su muerte, en 1997, parece que llegó a perder el conocimiento. Con quien no tuvo la misma relación fue con Donatella Versace. La relación de Elena con la marca se fue enfriando a partir de la muerte de Gianni.

Elena de Borbón murió rodeada de sus hijas en su casa de Puerta de Hierro, en Madrid. A su funeral asistieron desde Isabel Preysler a Elena Benarroch, Jaime de Marichalar, Naty Abascal o Carmen Posadas, pasando por Pedro Almodóvar y Alaska .