La infanta Sofía demostró sus dotes de comunicadora no solo en la pequeña entrevista en televisión previa a la final de la Mundial de fútbol femenino, sino también en la agenda paralela a los Premios Princesa de Girona. /
En la etapa clave de formación de las hijas de los reyes Felipe y Letizia, los roles están claros. Si la princesa Leonor procura no dar sorpresas siguiendo al pie el recorrido que hizo su padre hasta llegar al trono, con Sofía sucede lo contrario. En la pequeña de los Borbón Ortiz se concentra toda la expectativa por ver qué futuro depara a quien más difícil lo tiene a la hora de 'cargar' con su apellido. Sofía tendrá que trabajar para sostenerse pero, por ser infanta, no de cualquier cosa. ¿Quizá de periodista?
La hipótesis no es tan descabellada. Lo hemos podido comprobar en dos ocasiones recientes. La última, en la intervención televisiva de Sofía a propósito de la final del Mundial de fútbol femenino que llevó a la monarca y a su hija a Sídney. En la pequeña entrevista que realizó un periodista de Televisión Española, vimos a la infanta natural, suelta y con gran capacidad de comunicación. Con una bonita voz y gran fotogenia, posee los mimbres para funcionar en la tele al menos tanto como la reina Letizia
#FIFAWWC | #MundialRTVE
La 1 (@La1_tve) August 20, 2023
La reina doña Letizia y la infanta Sofía han viajado hasta Sídney para seguir la final del #MundialFemenino2023
"Es una alegría y es emocionante estar aquí para arropar a la @SEFutbolFem [...] Ya son unas campeonas".
️Directo: https://t.co/AnRFrTGV96 pic.twitter.com/qnWaS953Mp
Esta era la primera vez que la infanta Sofía se ponía ante las cámaras, en una retransmisión en directo y, además, relacionada con su deporte favorito, el fútbol . Hasta la fecha, la responsable de las declaraciones y los discursos siempre había sido la princesa Leonor. La heredera también ha heredado el característico timbre vocal de los Borbón, con ese deje gutural que ya no es tan familiar.
Por contra, apenas habíamos escuchado la voz de Sofía, mucho más suave y dúctil que la característica en su familia paterna. Parece que la benjamina de la Zarzuela ha heredado la belleza vocal de su madre y de su bisabuela Menchu, estrella local de la radio asturiana. Si pudiera escucharla expresarse con tanta precisión, naturalidad y claridad, estaría orgullosa.
Antes de la final del Mundial de fútbol femenino de Australia , ya habíamos podido entrever que la infanta Sofía apuntaba maneras en lo que a la labor de comunicación respecta. Sucedió durante las actividades paralelas que la Fundació Princesa de Girona celebra para prologar sus premios anuales. En uno de los encuentros a los que asistieron la infanta y la princesa Leonor el pasado junio, a nadie se le escapó la soltura y seguridad de la pequeña del clan Borbón Ortiz.
Durante una charla informal en la que ambas hermanas tomaron el micrófono, la infanta Sofía sorprendió tanto por la calidad de su pregunta, como por su seguridad, disposición y entonación. Si Leonor manifiesta responsabilidad, control y, a veces, comprensibles nervios, Sofía exhibió soltura, empatía y bastante aplomo, para ser la primera vez que tomaba la palabra ante las cámaras.
Fotografías y vídeos de aquel evento muestran a una infanta que conecta con sus interlocutores, que está literalmente 'enchufada' a lo que ocurre y a lo que expresan las personas a su alrededor. Posee la proyección empática, curiosidad y capacidad para estar presente que suele distinguir a la reina Letizia.
Observamos en Leonor la misma capacidad de comunicación que posee su padre, el rey Felipe: esa profesionalidad y control máximo que reduce a mínimos la expresividad. En Sofía, sin embargo, existen las mismas ganas de mostrar interés e intervenir en las conversaciones que caracteriza a la reina Letizia: su mirada es más inquisitiva; su curiosidad, más indisimulada. La infanta posee madera de periodista.
La infanta Sofía es el ojito derecho de su madre, quizá también por tener más afinidades de carácter. /
Evidentemente, la reina Letizia ha educado a sus hijas en el reconocimiento al privilegio y la responsabilidad que conlleva forma parte de la familia real, en especial en el caso de la princesa Leonor. En verano de 2020, cuando una adolescente de Palma de Mallorca le preguntó a la heredera qué quería ser de mayor, la monarca respondió: «Será lo que quiere, no lo que debe».
El futuro de la princesa Leonor se escribió en gran parte mucho antes de su nacimiento. De momento, La hija menor de los reyes Felipe y Letizia sigue la misma hoja de ruta de su hermana , pero tras terminar el Bachillerto en el UWC Atlantic College de Gales tiene el camino expedito para seguir su vocación. Dado lo mucho que Letizia echa de menos su profesión, no nos cabe duda de que le encantaría ver cómo su hija pequeña sigue sus pasos en el periodismo.
¿Admitiría Casa Real que la infanta Sofía se convirtiera en informadora? ¿Habrá heredado de su madre la pasión por la comunicación? Sin duda, sería una vocación que complicaría mucho la vida de los reyes Felipe y Letizia y una profesión casi imposible de ejercer en España, donde estaría bajo sospecha de beneficiarse de su privilegio. Sin embargo, la infanta Sofía comunica, conecta y tiene carisma. Sería una pena que todo ese potencial quedara de puertas de palacio para dentro.