Royals buscan CEO

Kate Middleton y el príncipe Guillermo lo vuelven a hacer: así han roto una de las tradiciones más asentadas entre los Windsor

Los príncipes de Gales buscan director general para su Palacio de Kensington, pero la forma en la que lo hacen no tiene nada aque ver con lo que han marcado los royals británicos hasta ahora.

Los príncipes de Gales, a su llegada a las carreras de caballos de Ascot. / gtres

Elena Castelló
Elena Castelló

El rey Carlos III no es el único que ha iniciado reformas en Palacio, restringiendo gastos, abriendo las residencias reales al público o «adelgazando» el número de miembros de la familia real con atribuciones oficiales. Guillermo y Catalina, príncipes de Gales , quieren también reformar algunos aspectos de su equipo para hacerlo más moderno y acercarlo a la realidad de una nueva manera de ejercer la realeza.

Estos días se ha sabido que los Gales están buscando, desde principios del mes de septiembre, un CEO – Chief Executive Officer o Consejero Delegado, en español – para gestionar Kensington Palace, la casa oficial de los príncipes. Para ello han publicado un anuncio en el que dicen buscar una persona «con inteligencia emocional» y «poco ego», lo que ha causado sorpresa, pero también recelo. Algunos apuntan a que, simplemente, cada generación toma sus propias decisiones, como está haciendo Carlos y como hizo la propia Isabel II .

Pero, la búsqueda de un profesional de la gestión empresarial ajeno a la nobleza es, sin lugar a dudas, una total ruptura con la tradición y los usos de la realeza británica, que siempre ha confiado en una jerarquía de secretarios privados provenientes, en su mayor parte, del ejército o de alguna de las familias de la aristocracia, con títulos llenos de boato como el de Lord Chambelán , tradición que sigue viva en el palacio de Buckingham.

El barón Parker de Minsmere, Andrew Parker, se convirtió, en abril de 2021, en el lord chambelán, es decir, el jefe de la Corte, tras trabajar durante siete años en el MI5, el servicio de inteligencia británico. Sir Edward Young , por su parte, es el secretario privado del rey Carlos, es decir, su jefe de Gabinete, aunque el protocolo lo sitúa por debajo del lord chambelán. Y David Cholmondeley, VII marqués de Chlmondeley, es otro de sus secretarios privados. Qué diferencia hay entre ellos, es difícil de explicar.

Los príncipes de Gales son quisquillosos en la oferta de trabajo

La lista de requisitos para este nuevo puesto, publicada en una de las más prestigiosas y caras firmas de «headhunters» británica, Odgers Berndtson, es larga: cuatro páginas. Por lo que parece, los Gales no buscan exactamente alguien con experiencia en el liderazgo, sino alguien «con inteligencia emocional», con un «fuerte sentido de la observación» y «capaz de entender su impacto en los demás». Además, debe tener un «talante progresista e innovador» en su manera de enfocar su acercamiento a la institución.

Kate Middleton y el príncipe Guillermo llevan años intentando ofrecer una imagen natural y moderna de la monarquía inglesa. / gtres

El anuncio detalla que la jornada laboral supondrá treinta y siete horas semanales, de lunes a viernes, pero que el candidato deberá estar dispuesto a dedicar el tiempo necesario a desarrollar sus tareas o resolver problemas urgentes. El anuncio no detalla el sueldo, pero describe como una «oportunidad única» unirse al equipo del palacio de Kensington, compuesto por alrededor de 60 miembros. El CEO será el responsable de todos ellos y reportará directamente a los príncipes de Gales. La oficina del nuevo director estará situada en Kensington, pero deberá viajar a menudo a Windsor, donde viven ahora los príncipes.

Quizá lo más sorprendente de todo es la afirmación de que el CEO de Kensington Palace «será el responsable del desarrollo y la ejecución de la estrategia a largo plazo» de los Gales. La prensa ya habla de «una iniciativa revolucionaria» que rompe la tradicional estructura jerárquica de la corte.

El puesto también requiere «humildad, sentido del deber, mentalidad de servicio, empatía y compasión». En definitiva, un (o una) profesional asentado en la vida real, que no siempre coincide con la de la realeza. El nuevo CEO se ocupará del Ducado de Cornuailles, de la Royal Foundation, la fundación de los príncipes, los premios Earthshot y el Centro para la Edad Temprana de la princesa.

Catalina y Guillermo han ido asumiendo más responsabilidades como Príncipes de Gales, durante este año, desde que murió la reina Isabel II y Carlos III ascendió al trono. Una de sus decisiones algo polémicas fue trasladarse, en el otoño pasado, a Adelaide Cottage, en Windsor, una mansión de dimensiones reducidas, «para tener una vida familiar más normal».

Sus tres hijos están escolarizados en la zona. Pero Catalina y Guillermo no cambiaron de opinión cuando murió la reina Isabel, a pesar de haberse convertido en los herederos. Hoy siguen viviendo allí. El diario británico Daily Mail se pregunta, si esta decisión de los príncipes – que califican de «inteligente»– podría ofender o herir a algunos miembros de su equipo, en una estructura acostumbrada a navegar en la jerarquía y a pelear por los títulos.