Lo que el ojo no ve

Los detalles secretos de la primera foto de Letizia y Felipe: lo que se dijeron sin hablar, analizado por un experto

Los reyes Felipe y Letizia repitieron la imagen de 2003 en los premios Princesa de Asturias con su apretón de manos histórico. Analizamos con un experto lo que los reyes expresaron sin palabras (y sin darse cuenta).

Los reyes Felipe y Letizia en una icónica imagen hace 20 años: su primera foto juntos. / GTRES

Juanra López
Juanra López

La 43 edición de los Premios Princesa de Asturias estuvo cargada de anécdotas que pasarán al recuerdo colectivo, especialmente el momento en el que Meryl Streep se puso a bailar frente a los gaiteros. Pero hay otro momento mucho más regio que también ha quedado ya grabada para la historia: el momento en el que los reyes Felipe y Letizia reprodujeron una fotografía de enorme significado personal e institucional que se produjo hace 20 años, que analizamos con Cristian Salomoni, experto en Comunicación no verbal

Debemos recordar que nos tenemos que remontar a cuando don Felipe y doña Letizia eran novios , pero aún no había trascendido su relación. La entonces periodista Letizia Ortiz cubrió la entrega de los Premios Príncipe de Asturias, que otorgaba el todavía príncipe, quien se acercó al plató de TVE para saludar a los periodistas que habían realizado la cobertura informativa. Cuando dio la mano a Letizia dejaron entrever muchos detalles que pasaron inadvertidos y que cobrarían mucho sentido después.

Veinte años más tarde, en la reciente entrega de los Princesa de Asturias los reyes de España quisieron recrear ese momento ante la prensa, de una manera mucho más distendida, como es lógico. Una situación que ha ocupado mucho espacio en los medios de comunicación en estos días porque tras dos décadas sus vidas han cambiado exponencialmente en términos personales e institucionales. Incluso su manera de mostrarse en público.

Lo que decimos sin ser conscientes de ello

Cristian Salomoni, criminalista experto en el análisis de la conducta humana, contextualiza algunos de los detalles que se nos escaparon hace veinte años: «El vídeo de 2003 es bastante interesante porque la comunicación no verbal siempre nos hace entender el grado de relación que tienen las personas. Cuando vamos por la calle podemos entender perfectamente a través de la comunicación no verbal si alguien está teniendo la primera cita, o si las parejas están consolidadas, o si tienen algún problema. Esa comunicación no verbal está hecha de tacto, de gestos, de distancias…», explica.

Y hace una valoración de gestos más concretos: «Cuando se aprietan la mano en los premios de 2003 se veía que había algo porque el rey sonreía muy fuerte, una sonrisa real de emoción, alegría y felicidad sentida. A diferencia de cuando saludamos a la gente que suele ser una sonrisa más social».

Salomoni nos cuenta paso por paso ese gran momento de 2003: «Cuando le estrecha la mano al rey la reina Letizia parece muy avergonzada por el momento y baja la mirada. Luego cuando se va el rey a saludar a otra persona, lo mira y eso es muy llamativo, porque miramos las cosas que anhelamos, las que nos despiertan interés. Después hace como una mueca con la boca, una sonrisa amortiguada. Allí había algo y se podía detectar por la comunicación no verbal».

La evolución del lenguaje no verbal de los reyes

Asimismo, saca conclusiones sobre el carácter de la reina Letizia precisamente por el lenguaje no verbal: «Durante toda su relación y en su matrimonio hemos podido ver muchas cosas por la comunicación no verbal de los dos. En muchas ocasiones hemos percibido que quien manda en casa es la reina Letizia. Siempre se la ve con un enorme control de la situación, del protocolo… Por ejemplo, cuando estuvo en un mercado en Mallorca, se le veía orquestando la situación. Es algo que hace muy bien habitualmente».

Los reyes recrean la fotografía en la última edición de los Premios Princesa de Asturias. / / Limited Pictures

Cristian Salomoni también saca conclusiones de la relación actual de los reyes Felipe y Letizia: «Últimamente los he visto muy unidos. Por ejemplo en los Princesa de Asturias, donde la reina coge a su marido para bajar las escaleras. Este recuerdo que han hecho de la imagen de 2003 es muy bonito. Hay muchos gestos de cariño, distintos besos y es algo muy íntimo. Los reyes no pueden mostrar su afecto por todas partes. Estamos acostumbrados a verlos en actos oficiales y no hay espacio para este tipo de gestos».

Por último, esboza un consejo para Zarzuela y su estrategia de comunicación actual: «A nivel de Casa Real deberíamos ver un poco más de su vida personal, como hacen los príncipes de Gales. Es interesante ver cómo es la pareja, a pesar de ser reyes. Acercaría mucho más a la ciudadanía que ese vídeo en el que aparecían tomando una sopa… -afirma en alusión al que hicieron público con motivo del 50 cumpleaños del rey Felipe - Casa Real tiene que entender que la comunicación política no verbal es bastante importante».