un anuncio inesperado

Margarita de Dinamarca anuncia su abdicación al filo de la Nochevieja: Mary Donaldson será reina en 2024

En un anuncio inesperado y extraño, Margarita de Dinamarca anuncia su abdicación. En su última entrevista había asegurado que se mantendría hasta lo inevitable. ¿Qué ha cambiado para que Mary y Federico se abran paso?

GETTY IMAGES

Elena de los Ríos
Elena de los Ríos

Dinamarca se ha paralizado ante el anuncio sorpresa de abdicación de la reina Margarita (83 años), la monarca europea que más años lleva en el trono. De hecho, dejará paso a su hijo, el príncipe Federico , el próximo día 14 de enero, cuando cumple 52 años como soberana y jefa de Estado. La decisión es inexplicable: ella misma había asegurado en 2016 que no tenía pensado abdicar y, de hecho, su hijo está a la baja en cuanto a su estima popular, debido a su escapada en Madrid con Genoveva Casanova . ¿Qué ha pasado?

Analicemos la versión oficial de esta sorprendente abdicación, antes de considerar el delicado momento que vive la familia real danesa, con Mary Donaldson prácticamente huida a Australia y Federico teniendo que acudir a firmar la paz, tras el escándalo de sus fotos a altas horas de la madrugada madrileña con Genoveva Casanova. La reina Margarita ha querido definir exactamente cuándo decidió considerar la abdicación, quizá queriendo despejar dudas acerca de la trascendencia del drama que ahora vive la familia. Hay que remontarse a principios de año, cuando sufrió su operación de espalda.

La operación supuso una oportunidad para pensar en el futuro, en si había llegado el momento en que «debía pasar el testigo a la siguiente generación», dijo la reina Margarita en una intervención televisiva en directo que, como decimos, paralizó el país. «He decidido que ha llegado el momento adecuado», añadió, tras dar las gracias a la ciudadanía danesa por su apoyo durante todos estos años. Inmediatamente, la primera ministra, Mette Frederiksen, agradeció sus años de servicio a la reina. La maquinaria de la sucesión ya está en marcha.

La familia real de Dinamarca ha mutado en 2023

Nada hacía presagiar que la reina Margarita anunciaría su abdicación en su tradicional discurso anual de Año Nuevo a los daneses. De hecho, la cuestión de su abdicación había caído en el desinterés en los últimos años, tras suscitarse algunas dudas sobre su idoneidad debido a la elevada edad de la monarca. La monarca, además, había iniciado una vigorosa renovación de la estructura de la familia real, con la retirada del título de príncipe a cuatro de sus nietos con el objetivo de aligerar el peso presupuestario y simbólico de su linaje. Una operación que se ha vuelto habitual en las monarquías europeas que quedan.

La reina Margarita, durante el discurso anual de Año Nuevo que ofrece en televisión y en el que ha anunciado por sorpresa su abdicación. / d.r.

Este fue el primer terremoto que vivió la familia real danesa en 2023: el príncipe Joaquín y Marie Cavallier no se tomaron nada bien que sus hijos perdieran el título de príncipes. No fueron los únicos: también dejaron de ser 'altezas' los dos hijos mayores de Joaquín, nacidos en su primer matrimonio, con Alexandra Manley. «Estamos todos muy tristes. Nunca es agradable ver a tus hijos siendo maltratados así», dijo el padre de las cuatro criaturas. «Todos estamos confundidos por la decisión. Estamos tristes y en estado de shock. Los niños se sienten marginados. No pueden entender por qué les están quitando su identidad», añadió Alexandra Manley, condesa de Frederiksborg.

Este movimiento clave de la reina Margarita parecía predecir un reordenamiento de cara a manejar con mayor firmeza los destinos de la familia real, más que avanzar una abdicación con la que no contaba nadie. La monarca presumía de liderar la monarquía más apoyada de Europa, con unos índices de aceptación popular inalcanzables: el 72% de los daneses apoyaba a Margarita en 2022, según una encuesta difundda por el diario «Jyllands-Posten». El secreto de su éxito: mantenerse higiénicamente alejada de los escándalos.

La reina Margarita no puede ya con toda la agenda oficial

Es cierto: durante la reciente visita de Estado de los reyes Felipe y Letizia a Dinamarca vimos a una reina Margarita algo debilitada, que necesitaba sentarse y no protagonizaba ya toda la agenda de la visita que realizaban sus querido sobrino español. No faltó, por supuesto, a la magnífica de cena de gala donde pudo lucir en todo su esplendor sus grandes vestidos y joyas.

Margarita II es una convencida de que la vistosidad es clave para que las monarcas sean queridas. De ahí que su traslado de un palacio a otro suponga un ritual anual con ceremonial propio. Divide su año entre cuatro residencias: el palacio Schack, en Amalienborg; y los castillos de Fredensborg, Marselisborg y Grästen, además de frecuentar el yate real, Dannebrog.

Federico de Dinamarca y Mary Donaldson, en una de las últimas fotos que se tomaron juntos, antes de aparecer las fotos con Genoveva Casanova. / d.r.

Federico, el príncipe heredero, presume del mismo apego a la tradición que su madre, pero su comportamiento de juventud no le convirtió en el futuro rey ideal hasta que no se casó con Mary Donaldson. La australiana consiguió convertirle en un candidato factible en el trono, con la colaboración de la protección que la prensa danesa ofrece a su familia real. En agradecimiento, la reina Margarita le fue concediendo cada vez más poder y visibilidad, sobre todo en los últimos años. En 2019, la nombró capitana de la Guardia Nacional. Además, decidió que podía ser designada como jefa de Estado como regente, si así fuera necesario.

Imposible que el escándalo de las fotos de Federico con Genoveva Casanova no haya tenido un peso en esta decisión de la reina Margarita. De hecho, en las últimas semanas aparecieron encuestas en los medios de comunicación que señalaban a la soberana como la jefa de Estado más adecuada, mientras que su hijo era calificado de inmaduro o irresponsable. Puede que Margarita II haya querido cortar de raíz la crisis de reputación en la que Federico ha colocado a la Corona danesa. O puede que Mary Donaldson, refugiada en Australia la mayor parte del mes de diciembre, haya reclamado la ascensión al trono como premio a su decisión de mantenerse, contra viento y marea, junto a Federico. Aquí hay material para otro 'The Crown'. Lo veremos.