Guillermo y Máxima de Holanda en una imagen de sus redes sociales. /
Con la exitosa ficción histórica sobre los Windsor 'The Crown' ya finalizada en Netflix y mientras se preparan sendas series sobre la juventud de la reina Margarita de Dinamarca y sobre la Familia Real de Suecia, acaba de llegar a la pequeña pantalla un nuevo drama royal que lleva por título simplemente 'Máxima'. Después de mucho runrún desde que se anunciara el proyecto, por fin este 20 de abril se ha estrenado en los Países Bajos (no hay fecha aún para su emisión en España) esta serie que narra los orígenes de la historia de amor entre Máxima Zorreguieta y el actual rey Guillermo Alejandro de Holanda.
Como si quisiera hacer publicidad del estreno, el propio monarca frisón recordaba cómo conoció a su esposa en pleno discurso durante la cena de gala ofrecida recientemente a los reyes Felipe y Letizia. «España tiene un lugar especial en nuestros corazones. Primero porque fue en ese país donde comenzó nuestra vida juntos. Estuvimos en la Feria de Abril de Sevilla hace 25 años. Las chispas comenzaron a volar... y el resto es historia», recordaba.
El primer episodio de este biopic fue muy bien recibido por la audiencia, con 700.000 espectadores en la franja horaria nocturna. Es « un muy buen logro», publicó el diario 'De Telegraaf', mientras que el 'Algemeen Dagblad' aseguraba que «la producción supera las elevadas expectativas». Sin embargo, las escenas de amor entre los actuales reyes provocaron algunos comentarios molestos en la prensa y las redes. «Se ve nada más y nada menos al rey y a la reina jugueteando bajo las sábanas. Es como ver a los padres en su juventud, algo muy molesto para las princesas», añade el 'Algemeen Dagblad'.
En la primera temporada, que consta de seis episodios, vemos a los reyes holandeses interpretados por la actriz argentina Delfina Chaves y el actor neerlandés Martijn Lakemeier. La acción comienza precisamente en 1999 en la ciudad andaluza, cuando ambos jóvenes se encuentran por primera vez.
Vídeo. 5 claves del estilo de Máxima de Holanda /
«Al principio vemos cómo Máxima se transforma en una joven segura de sí misma que se enamora perdidamente de un príncipe holandés», expresaba en un comunicado Peter van der Vorst, director de contenidos de RTL Nederland, propietario de la plataforma Videoland que emitirá la serie en Holanda. «Pero la historia continúa. Máxima se casa, se convierte en madre y luego en reina. Son muchos los acontecimientos que están grabados en nuestra memoria colectiva y que volveremos a ver», añadió..
La serie es una adaptación de la biografía escrita por la periodista holandesa Marcia Luyten con motivo del 50 cumpleaños de la reina Máxima y uno de sus temas principales es cómo los antecedentes políticos del padre de Máxima interfirieron en su compromiso público con el Príncipe Heredero.
En declaraciones a 'Variety', uno de los productores de la serie, Justus Riesenkampff, asegura que 'Máxima' es «especialmente atractiva porque las historias de la realeza siempre funcionan bien».
Máxima y Guillermo de Holanda en una imagen reciente. /
«Es la segunda serie de televisión que se hace sobre un miembro vivo de la realeza europea», añade aludiendo a 'The Crown' «y tenemos muchos componentes que la hacen aún más atractiva: es un choque de culturas y una historia de amor con final feliz. Sin duda es algo de nuestra época y apto para el público de todo el mundo».
Pero ese final feliz tuvo sus complicaciones, que aportan contexto histórico y una gran dosis de drama a la narración. El padre de la reina Máxima, Jorge Zorreguieta , fue uno de los ministros que más tiempo estuvo en el cargo durante la dictadura militar argentina. Esto provocó un escándalo mayúsculo en Holanda y finalmente a Zorreguieta no se le permitió asistir a la boda de su hija en 2002.
'Máxima' se ha rodado en escenarios de Nueva York, España, Bélgica y los Países Bajos. La mayor parte de las secuencias de Buenos Aires se localizaron en Europa debido a las similitudes de la ciudad con el viejo continente. También ha sido muy importante para los productores contar con un reparto acorde con las nacionalidades de los personajes reales.
Martijn Lakemeier y Delfina Chave dan vida a Máxima y Guillermo en la serie. /
«Jamás imaginé una oportunidad así», aseguraba emocionada Delfina Chaves, famosa en su país por sus obras de teatro y musicales, cuando comunicaba en sus redes que se metería en la piel de la reina Máxima. El resto del reparto lo componen el actor Martijn Lakemeier, que interpreta al monarca holandés y acaba de estrenar el nuevo éxito de Netflix, 'Happy Ending'; el alemán Sebastian Koch, especialmente conocido por su papel en la película ganadora del Oscar 'La vida de los otros', que encarnará al príncipe Claus; y la holandesa Elsie de Brauw, que será la reina Beatriz .
Según ha trascendido ya, en la segunda temporada de 'Maxima', cuyo rodaje comenzará en octubre, la royal descubrirá «que conservar el amor de los neerlandeses no es tan fácil como conquistarlo».