La princesa Leonor, el día de su jura de la Constitución. / limited pictures

Han pasado diez años

Por qué han tardado tanto en cambiar la figura de Leonor en el Museo de Cera: de niña del exorcista a princesa del futuro

Diez años han tardado en cambiar la figura de la princesa de Asturias en el Museo de Cera de Madrid. La nueva Leonor replica el momento en el que juró la Constitución al cumplir los 18 años.

Hace un par de días el Museo de Cera de Madrid publicaba en su cuenta de Instagram una imagen borrosa de lo que sugería ser la nueva figura de la princesa Leonor. «La cuenta atrás para nuestro aniversario ya ha comenzado. ¡Este año lo celebramos a lo GRANDE! Una nueva figura se incorpora al Museo. ¿Quién será? ¡Te leemos!», decía el texto que acompañaba a la imagen.

Ese 'te leemos' actuaba como reclamo, como reto para sus seguidores, como una adivinanza visual para crear expectación. ¿Tiene coleta? ¿Lleva uniforme blanco? ¿Un Toisón de Oro colocado en la solapa? No puede ser otra que la hija mayor de los reyes de España, la princesa Leonor. Adiviné quién es quién y gané.

Este viernes, 14 de febrero, día de los enamorados, y día también en el que la princesa de Asturias está llegando a Salvador de Bahía (Brasil), el Museo de Cera madrileño ha querido celebrar su 53 aniversario con « una de las figuras más esperadas y solicitadas» por sus visitantes, según explicaban desde el propio centro. Deseada, posiblemente; esperada, más que probable, porque han tardado diez años en cambiar la imagen de la princesa que inauguraron en 2014. Ha llovido mucho desde entonces. Críticas sobre todo.

La figura de Leonor que se convirtió en TT

En aquella ocasión, la réplica de Leonor se convirtió en Trending Topic y los memes empezaron a circular por las redes: «¿Lo ha moldeado la restauradora de EcceHomo de Borja?», «Estrenan una exposición de terror en el Museo de Cera, no tiene desperdicio», «Hoy En Cuarto Milenio: La Leonor de la Curva», y así sucesivamente. Las comparaciones con la muñeca Anabelle y la niña del exorcista estaban en el imaginario colectivo.

Figura de la princesa Leonor en 2014 (Gtres)

En 2014, la Leonor de cera aparecía junto a sus padres vestida con la misma indumentaria que lució la Leonor real el día que Felipe fue proclamado rey. Con sus características trenzas ( ahora es más de moño, por aquello de la comodidad del uniforme), un vestido corto gris malva y unas manoletinas plateadas, la figura trataba de reconstruir el histórico momento. Más o menos.

El lío que se armó fue tal que el propio responsable de comunicación del museo explicaba en una entrevista para Vanity Fair: «Yo convido a que la vean siempre en persona, porque el juego del museo también es ese: juzgar si el personaje está clavado o si no se parece». Pasen y vean; vean y juzguen. Pero X (entonces Twitter, mañana ya veremos) es más rápido y los pulgares no dejaron de sentenciar.

La nueva princesa Leonor en el Museo de Cera

La figura de la heredera se acabó retirando debido al cambio físico que ha experimentado la princesa y en 2015 el museo anunció que fabricaría una nueva escultura cuando cumpliera 18 años y jurase la Constitución. Así se daban un tiempo. El 31 de octubre de 2023 fue el gran día: la princesa Leonor juró la la Carta Magna y lo hizo con un radiante traje blanco (muy del gusto de la propia Letizia).

La nueva réplica de la princesa Leonor. / limited pictures

Después de prestar juramento y fidelidad al rey, la princesa se trasladó al Palacio Real de Madrid para recibir el Collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III en presencia de los poderes del Estado. Y un poco más tarde, celebró su cumpleaños. Un día de los más completo.

Aquella jornada, aquel histórico momento y aquel look impoluto sirvieron de inspiración al equipo del museo para ponerse manos a la cera. El resultado se ha podido ver hoy, pero arrancó hace ya un tiempo como explicaban los responsables de Marketing y Comunicación del Museo de Cera de Madrid.

«Primero se trabaja el busto. Aunque siempre se intenta que venga el personaje y se tomen medidas, en la Casa Real esto lamentablemente no puede ser. Nosotros lo que hacemos es a través de fotos y vídeos, buscamos las tallas reales del personaje en cuestión», comentaban en una entrevista a la revista Semana sobre el proceso de elaboración.

Leonor, junto a los reyes en el Museo de Cera de Madrid. (Limited Pictures)

Hay que tener en cuenta que antes del acabado final (ya hablarán de eso las redes largo y tendido), la figura pasa por distintas fases: primera versión de barro, módulo de silicona, verter la cera caliente en capas, pintar al óleo sobre la cera una vez que está solidificada… y así, sucesivamente (aunque vean tutoriales, no lo intenten en casa, no es sencillo).

Y así llegamos al día D. Es decir, hoy: la figura de Leonor ya está en el Museo de Cera. La cuenta atrás ya se ha terminado. Los medios ya han tenido acceso a la réplica de la princesa, y en breve el resto de los mortales. Las noticias ya están circulando. Las imágenes también. Y mucho nos tememos, que los pulgares estén calentando. Pasen y vean; vean y juzguen.