La princesa Leonor, en el Juan Sebastián Elcano, poco antes de desembarcar en Salvador de Bahía. /
Después de 22 días a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano , está previsto que la princesa Leonor y sus compañeros de crucero de instrucción alcancen su primera escala en el continente americano en torno al 14 de febrero. Su primer destino será la ciudad brasileña de Salvador de Bahía, muy animada especialmente en estas fechas por la celebración de su famoso carnaval.
Desde allí, la guardiamarina Borbón seguirá viaje por Iberoamérica con nuevas escalas en Montevideo, Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), hasta Santo Domingo y Nueva York. Desde allí la heredera al trono volverá a España en avión mientras el resto de tripulantes volverán a cruzar a vela el Atlántico de regreso hacia Gijón, Ferrol y Marín.
A su llegada a Salvador de Bahía, como nos contaba el ex comandante del Elcano , los marineros recibirán información sobre la ciudad, que tendrán libertad para recorrer. Como la mayoría de jóvenes de su edad, la hija de los reyes Felipe y Letizia es aficionada a las discotecas, lo que se ha traducido en algún incidente con sus escoltas y las fotos indiscretas. En un ambiente, a priori, más protegido para Leonor, en Salvador de Bahía podrá encontrar numerosas opciones de ocio durante el tiempo que su barco recale allí.
Salvador, capital del estado de Bahía, es famosa por su dinámica vida nocturna, que es una auténtica celebración de la vida y la diversidad, centrada en la samba y la música en directo. Los barrios de Rio Vermelho y Pelourinho son las zonas más populares para salir a bailar y tomar una copa, mientras que Santo Antônio Além do Carmo también es conocido por su escena cultural alternativa. Para que tome nota la princesa Leonor y cualquiera que esté planeando visitar la ciudad, aquí están los mejores lugares para disfrutar una noche a la brasileña.
Este popular club de samba que abre todos los días, tiene 21 años de historia y está situado en el histórico barrio de Pelourinho. Además de samba en directo y una gran selección de bebidas, ofrecen una gran variedad de aperitivos y especialidades bahianas. Cravinho es una pequeña tienda y bar situada junto al club que vende una cachaça (una bebida alcohólica destilada) tradicional de Salvador, aromatizada con clavo y canela. Con el tiempo, este espacio ha crecido y ahora ofrece a sus clientes el Jatobá, un segundo local más sofisticado; Cachaçaria, con un espíritu alegre y festivo; y Senzala, que es la zona VIP.
Si a los marineros del Juan Sebastián Elcano les apetece algo de música electrónica en un ambiente elegante, el lujoso club Lotus es lo más parecido a las discotecas más de moda en Nueva York. Este es el lugar ideal para codearse con algunas de las celebridades locales y aunque hay una zona VIP para los famosos, es muy probable encontrarse con ellos en la pista de baile.
Una DJ en plena acción en el club de Salvador de Bahía. /
Ubicada en el barrio más bohemio de la ciudad, este es el lugar perfecto para conocer y disfrutar en directo del forró de Salvador de Bahía, un estilo musical que tiene su origen en las danzas folclóricas de la región noreste de Brasil. Con un ambiente muy animado, la Casa da Felicidade tiene vistas al mar y deliciosos aperitivos. Especialmente recomendado es su acarajé, una especie de bollo elaborado con una masa de judías.
Con unas vistas espectaculares de la bahía de Todos los Santos, sobre todo por la tarde, la decoración ultramoderna y su amplia carta de vinos son algunos de los grandes atractivos de este local cuando llega la noche. El Bar da Ponta está dirigido sobre todo a jóvenes de entre 20 y 30 años, y abre de lunes a sábado.
Este local de música en directo es famoso por su música rock de los ochenta. Todos los jueves y viernes tocan en el bar grupos de versiones entre otras actuaciones. Los sábados suele haber sesiones de dance, electrónica y también de clásicos del pop, tanto nacionales como internacionales.
El barrio de Santo Antônio Além do Carmo cuenta con uno de los clubes más emblemáticos de Salvador de Bahía, el Bar Oliveiras. Su fundador, Flávio Oliveiras, fue uno de los mayores innovadores culturales de la ciudad y consiguió reunir a los mejores artistas de cada noche en su local. Su hermano ha sabido mantener la esencia de este punto de encuentro para los amantes de la cultura y cada noche sigue ofreciendo encuentros musicales, exposiciones de arte y conciertos en directo de grupos de samba, jazz, ska y forró.
Otro lugar donde la princesa Leonor podría disfrutar de la samba en directo al aire libre y en pleno centro histórico es el Armazém do Campo. Este mercado pertenece a una red creada por el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil para vender productos de cooperativas, al tiempo que apoyan los derechos de los trabajadores y la sostenibilidad medioambiental. Música, baile y compromiso, en un tres en uno ganador.