Todas las veces que la reina Letizia ha pedido prestadas las joyas más espectaculares de la reina Sofía: de la tiara prusiana a los pendientes de zafiros

Además de las llamadas «joyas de pasar», doña Sofía cuenta con un espectacular joyero propio. Doña Letizia ha lucido algunas de estas joyas, que le ha prestado la reina emérita en ocasiones especiales.

Las joyas impresionantes que la reina Sofía le ha prestado a la reina Letizia. / getty

Elena Castelló
Elena Castelló

Doña Sofía cuenta con un espectacular joyero personal, nutrido de exquisitas piezas heredadas de su madre, la reina Federica, de regalos de Don Juan, conde de Barcelona, su suegro, de Don Juan Carlos y de Franco. Su colección de tiaras convertibles en collares es una de las más bellas y quizá, algún día, puedan lucirlas la Princesa de Asturias y la infanta Sofía.

Una de sus firmas favoritas es Bulgari, que le confeccionó varias gargantillas en los años ochenta. Doña Letizia ha acudido al joyero de su suegra en varias ocasiones, especialmente en momentos que requerían piezas importantes. Estas son algunas de las joyas que doña Sofía cedió a doña Letizia y con las que la reina brilló como nunca.

Las turquesas

Doña Sofía estrenó este aderezo de diamantes y piedras turquesas en la cena de gala ofrecida, en marzo de 1985 por los reyes al rey Hussein de Jordania y su esposa Noor. La piedra, de un color verde azulado, da un brillo especial al rostro. Se piensa que fue un regalo de sus invitados. Esta combinación gusta especialmente a la reina Sofía, que tiene al menos dos juegos parecidos en su joyero.

La reina sofía y la reina Letizia con los mismos pendientes de turquesas.

Doña Letizia lució los pendientes con una camisa azul marino y una falda midi de estampado floral de Carolina Herrera, lo que les dio un toque más moderno, durante una visita a la Abadía de Westminster, durante su viaje oficial a Reino Unido, en julio de 2017.

Vídeo. Las 6 piezas más bonitas del joyero de la reina Sofía / MUJERHOY

Las esmeraldas

Es uno de los aderezos que más ha lucido la reina emérita, entre otras ocasiones en la boda de los reyes, el 22 de mayo de 2004. Las 19 esmeraldas en talla cuadrada –algunas colocadas como un rombo– conforman una pieza de diseño irregular y están, separadas por grupos de brillantes de los cuales cuelgan varios diamantes en forma de lágrima. El conjunto cuenta también con una sortija y una pulsera. Su origen no está claro: se dice que fue un regalo de Don Juan Carlos coincidiendo con la ascensión al trono, pero también que, en realidad, fue un presente de aniversario, por sus 15 años de matrimonio.

La reina Sofía y la reina Letizia con los mismos pendientes de esmeraldas. / dr

Doña Letizia ha tomado prestados en varias ocasiones los pendientes, pero no el collar. Una de las veces fue en 2017, en la celebración de la ascensión al trono del emperador Naruhito de Japón.

Los zafiros

Doña Letizia ha vuelto a lucir los pendientes de este conjunto de la reina Sofía en su viaje a Alemania, en el mes de octubre. Perteneció a la madre de la reina emérita, la reina Federica, y fue uno de sus favoritos. Los zafiros, combinados con diamantes, tienen corte cabujón y están engarzados en varias filas irregulares.

La reina Sofía y la reina Letizia con los mismos pendientes de zafiros. / dr

Doña Sofía ha lucido el collar con varios pendientes de zafiros, por lo que no es fácil saber cuáles son los originales. Se los vimos a Doña Letizia durante su viaje de Estado a Japón en 2017.

Tiara prusiana

Es, sin duda, la más conocida del joyero de doña Sofía. Es un diseño de estilo neoclásico y línea griega, creado por los joyeros berlineses Robert y Louis Koch cerca de 1913, y pertenecía a su madre, la reina Federica. Fue el regalo de bodas del káiser Guillermo II y la emperatriz Victoria Augusta a su única hija, la princesa Victoria Luisa de Prusia, abuela materna de doña Sofía, y ésta se la cedió a su hija Federica por su matrimonio con el rey Pablo I de Grecia. Federica se la regaló, a su vez, a su hija Sofía y fue la tiara que lució el día de su boda con don Juan Carlos, en 1962.

Sofía y Letizia con la tiara prusiana en sus bodas.

Esta confeccionada en platino y diamantes con motivos de laurel y una greca. Fue la diadema elegida por la reina Letizia para su boda con Felipe VI el 22 de mayo de 2004.

Pendientes cereza

Es una de las joyas que más significado tiene, probablemente, para doña Letizia. Este juego de pendientes, de brillantes y rubíes, en forma de lazo con cerezas, fue el elegido para su debut como princesa en la boda de Federico y Mary de Dinamarca, junto con un diseño espectacular de Lorenzo Caprile, apenas un mes antes de su propio enlace. Conjuntó los pendientes con unos broches de rubíes y diamantes de estilo art déco, pertenecientes también a la reina Sofía.

Doña Letizia con los pendientes de rubí cereza de la reina Sofía. Foto: Gtres

Doña Sofía ha lucido estos pendientes en múltiples ocasiones, con collares a juego. Nunca hemos vuelto a ver a doña Sofía con los broches, aunque sí ha lucido los pendientes en varias ocasiones.

Pendientes rosas

En el día de la Hispanidad de 2019, la reina apostó por un vestido en rosa pastel de estética bailarina de Felipe Varela y lo aderezó con unos maxipendientes de botón de forma ovalada con una piedra en el centro en color rosa pálido, del mismo tono del vestido y los zapatos. Los pendientes fueron un préstamo de la reina Sofía, que siempre los ha lucido con collares o gargantillas del mismo color.

La reina Sofía y la reina Letizia con los mismos pendientes rosas. / dr

Tiara floral

De entre todas las tiaras que componen el joyero real, parece que la favorita de doña Letizia es la llamada tiara floral, que no es una «joya de pasar», heredada de la reina Victoria, sino propiedad personal de doña Sofía. Fue un regalo de Franco cuando se casó con don Juan Carlos. Doña Letizia la ha lucido en numerosas ocasiones.

Doña Sofía y doña Letizia, con la tiara floral. / dr

Es una pieza que se puede convertir en diadema, collar o broche. La primera vez que doña Sofía la llevó fue en forma de gargantilla en el baile de gala previo a su enlace. Es la misma que llevó en su boda la infanta Cristina, en 1997, cuando se casó con Iñaki Urdangarín.

Y un misterio… los pendientes «Chandelier» de rubíes

Durante el viaje de Estado a Alemania, durante la cena de gala ofrecida en honor de Sus Majestades por el presidente de la República Federal de Alemania y su esposa, en el Palacio de Bellevue, la reina Letizia deslumbró con un vestido capa de color rojo, su color favorito, de Stella McCartney, y completó su look con unos espectaculares pendientes de estilo chandelier de rubíes y diamantes.

La reina Letizia con los misteriosos pendientes chandelier de rubíes y diamantes. Foto: DR

No era la primera vez que los llevaba. Se los pudimos ver, por primera vez, en febrero de 2017. Pero, en contra de lo que han apuntado algunas fuentes, no se trata de una pieza del joyero de doña Sofía, sino de una joya personal de doña Letizia que, en su momento, generó mucha curiosidad, hasta el punto de que la Casa del Rey confirmó que se trataba de un aderezo de su joyero privado, pero sin desvelar su origen. Están compuestos por 216 diamantes en cascada y 12 rubíes.