
Mañana cumple 85 años
Mañana cumple 85 años
La reina Sofía cumple mañana 2 de noviembre 85 años en un momento agridulce. Estaba feliz por la mayoría de edad alcanzada por su nieta, la princesa Leonor, que este 31 de octubre juraba la Constitución y se convertía de facto en heredera de la corona, y, seguramente, afectada por no haber podido estar presente en los actos institucionales, tanto en el Congreso de los Diputados como en el Palacio Real.
Fue precisamente en el Palacio Real donde la princesa Leonor dio un esperado y solemne discurso, el más importante de su vida, después de haber pasado con nota otras pruebas de estas características, pero con menos peso institucional, como los premios Princesa de Asturias y los premios Princesa de Girona. Unas circunstancias en las que no hemos podido ver a su abuela, la reina Sofía, que no se ha prodigado en los discursos públicos durante su reinado y en su nuevo rol de reina emérita, después de la abdicación de su marido, el rey Juan Carlos.
La reina Sofía sí pudo disfrutar con su nieta Leonor su cumpleaños en la celebración privada posterior, celebrada en el Palacio de El Pardo, donde se reencontró con don Juan Carlos, quien actualmente tiene fijada su residencia en Abu Dabi. Una visita efímera a nuestro país, después de que los diferentes escándalos que protagonizó durante su reinado propiciaran que pusiera tierra de por medio. Apartado de la vida institucional, sí ha pisado suelo español para participar en las regatas de Sanxenxo, donde cuenta con uno de sus máximos apoyos, su gran amigo, Pedro Campos.
Aunque la reina Sofía sigue siendo una figura muy valorada en la familia real por parte de la ciudadanía, lo cierto es que, en cierta medida, sigue siendo una gran desconocida, pues los tiempos en los que le tocó reinar la institución se manejaba por unos códigos muy distintos. Sus pasos estaban marcados por unos protocolos más estrictos y la agenda de la reina tenía un peso diferente como consorte que la de la reina actual, al igual que ocurre en el resto de monarquías de nuestro entorno.
Vídeo. Los 5 momentos más duros de la vida de la reina Sofía /
La monarquía está haciendo un enorme esfuerzo por acercarse a la ciudadanía y la reina Letizia ha sido clave en este sentido, respondiendo a preguntas incluso de ámbito casi privado como cuando explicó a los medios de comunicación la ausencia de su hija Leonor en la visita al pueblo ejemplar en los Premios Princesa de Asturias el año pasado por una indisposición.
La hemos visto con el rey Felipe tocando el cajón, recorriendo toda la geografía española después de la pandemia, y hasta rapeando… Imágenes que hace unos años nos hubieran parecido improbables y que evidencian la evolución de la monarquía, que también está haciendo esfuerzos en aras de la transparencia..
Los usos y costumbres son muy diferentes ahora, pero son pocas las declaraciones espontáneas que hemos podido escuchar de la reina Sofía, salvo fugaces contestaciones en actos públicos o en las distintas hospitalización del rey Juan Carlos, que ha tenido que pasar «por el taller», como él mismo declaró en un tono divertido y coloquial, en numerosas ocasiones.
La reina Sofía, en su última aparición antes del cumpleaños de Leonor. /
La reina Sofía también ha intervenido en público en numerosas ocasiones a lo largo de su reinado, como cuando en plena pandemia dio un discurso desde Zarzuela con motivo de la cumbre sobre el Alzheimer en un perfecto inglés, un idioma que utiliza habitualmente.
Hace solo unos días vimos a la reina Sofía emocionarse en el campus de la Universidad Camilo José Cela, donde don Emilio Lora-Tamayo fue nombrado rector honorario del centro, también pronunció unas emotivas palabras e incluso estuvo al borde de las lágrimas. Para quienes deseen consultarlos, todos sus discursos están recogidos en la web de Casa Real.
Diversas fuentes especializadas en Casa Real han señalado que a la reina Sofía no le gusta dar discursos, pero el motivo fundamental es el pánico escénico. La emérita se pone muy nerviosa cuando tiene que hablar en público. Nada que ver con el manejo del idioma español, que habla perfectamente, aunque con cierto acento. La revista Hola aseguraba en un artículo con motivo de su 83 cumpleaños que, además, «lo escribe perfectamente y sin faltas de ortografía, al igual que el griego, el inglés y el alemán. También entiende el francés, aunque no lo domina».
Ahora, al cumplir los 85, va a contar para celebrarlo con la presencia de sus tres hijos y la mayoría de sus nietos. La gran ausente, como en la fiesta de cumpleaños de la princesa Leonor, será Victoria Federica, que se encuentra de viaje de placer con un grupo de amigos en Perú. Froilán ha recalado en Madrid desde Dubai, donde trabaja en la actualidad, apartado de la gran atención mediática que suscita en nuestro país.