Distinto a los royals europeos

Por qué no vemos a Letizia y Felipe en el balcón del Palacio Real más a menudo: solo tres veces en 20 años

Mientras en otras monarquías es muy habitual el saludo a las masas desde un balcón de palacio, en nuestro país llevamos diez años sin que la Familia Real se anime a hacerlo.

La familia real se asoma al balcón del Palacio real en el X aniversario de la proclamación de Felipe VI. / limited pictures

Jorge C. Parcero
Jorge C. Parcero

Los actos previstos para el décimo aniversario de la Proclamación del rey Felipe VI en una capital engalanada para la ocasión han tenido como momento más destacado el esperado saludo en el balcón del Palacio Real de los reyes y sus hijas. A esto ha habido que sumar un desfile de tropas por la calle Mayor de unidades de los tres Ejércitos y la Guardia Civil, la entrega de condecoraciones a varios ciudadanos ejemplares, un concierto ante la plaza de Oriente y el encuentro de la princesa Leonor y la infanta Sofía con varios jóvenes de su generación que han sido premiados por diversas fundaciones y que tendrá lugar esta tarde.

Ese momento balcón, tan fotogénico y tan apropiado para que los soberanos se den un baño un masas recibiendo el amor de sus súbditos más entregados, es muy habitual en las cortes de toda Europa. Sin embargo, es una práctica muy poco habitual en España. De hecho, esta ha sido tan solo la segunda vez que se ha producido en los diez años de reinado del actual monarca.

Prueba de lo atípica de esta escena es que para encontrar otra similar tenemos que remontarnos a diez años atrás. Fue tras la boda de los todavía príncipes de Asturias, aquel lluvioso día de mayo de 2004. Tras darse el 'sí, quiero' los novios saludaron desde el balcón del Palacio Real, recibiendo el cariño de la gente que se acercó a la Plaza de Oriente pese al mal tiempo. Sonrientes pero tímidos, la clásica petición popular del «que se besen», fue cumplida a medias, con un casto ósculo en la mejilla.

Los reyes Felipe y Letizia, en el balcón del Palacio Real el día de su boda. / gtres

Ha sido sin duda un momento histórico y simbólico que sirve para confirmar una vez más el compromiso de la Corona con la tradición y la cercanía pública. Felipe, Letizia y sus hijas harán este año un cambio en cuanto a elección de balcón, presenciando el relevo ahora desde el balcón central del Salón del Trono, que da a la Armería, situada frente a la catedral de la Almudena.

Curiosamente, los eventos previstos para este aniversario tendrán otra cita en un balcón palaciego. Según informa la Casa Real, a las diez y media de la noche está prevista una «breve actuación» del violinista de origen libanés Ara Malikian desde uno de los balcones del Palacio Real que da a la plaza de Oriente.

Así fue el momento balcón en el Palacio Real hace diez años

El 19 de junio de 2014, miles de personas con banderines de España se echaban a las calles de Madrid para vitorear a los reyes en las primeras horas de su reinado tras su proclamación solemne en el Congreso. Posteriormente, la Familia Real llegaba al balcón central del Palacio Real para saludar a la población.

Los reyes Felipe y Letizia hace 10 años saludan desde el balcón junto a sus hijas y los reyes eméritos. / GTRES

Los primeros en asomarse al balcón en aquel momento histórico fueron don Felipe y doña Letizia, y a continuación lo hacían sus hijas, y por último don Juan Carlos y doña Sofía, para no restarles protagonismo. La real aparición desencadenaba una gran ovación en la plaza de Oriente, mientras la multitud alternaba gritos de «Felipe, Felipe», «Letizia, Letizia» y «España, España». Se calcula que unas 40.000 personas abarrotaban la plaza madrileña.

En total, los seis integrantes de la Familia Real saludaron durante unos cuatro minutos y medio a los ciudadanos, tiempo durante el cual rompieron el protocolo con el intercambio de besos entre todos ellos. Otra de las anécdotas fue que Leonor y Sofía, que entonces tenían ocho y siete años, necesitaron subirse a unas tarimas blancas para saludar desde el balcón y que se las pudiera ver bien.

El ejemplo de los balcones en otras monarquías

El recurso de mostrar un frente unido frente al pueblo al saludar desde el balcón de un palacio es algo que tradicionalmente han aprovechado mucho y bien monarquías como la británica, la danesa o la holandesa. Aunque pueda tener sus problemas a veces. Ahí tenemos por ejemplo la muy pública 'cobra' que la reina Mary de Dinamarca pareció hacerle a su marido en el balcón del castillo de Christiansborg durante la proclamación como rey de Federico X . Más allá de este detalle, ya desde los tiempos de la reina Margarita los royals daneses son maestros en el arte de poner al mal tiempo buena cara a la hora de sonreír y saludar a su pueblo.

En Londres acabamos de contemplar una vez más cómo los Windsor también manejan como nadie el saludo balconero. El Palacio de Buckingham volvió a ser escenario de una reunión de la engalanada Familia Real británica para contemplar el vuelo de los cazas de la RAF tras el desfile Trooping the Colour . La presencia de Kate Middleton en el balcón ante sus compatriotas, tras seis meses apartada de los actos públicos, fue una prueba del golpe de efecto que estos momentos pueden provocar.

Los príncipes de Gales en el último Trooping the Colour. / GTRES

También los holandeses están acostumbrados a ver a los reyes Guillermo Alejandro y Máxima saludar una vez al año desde el Palacio de Noordeinde en La Haya. También en Noruega, Bélgica y Suecia es habitual ver a los monarcas compartir unos momentos de confraternización con su pueblo, guardando las distancias.

Precisamente ha sido la Corona sueca la que acaba de recuperar a tal efecto el 'balcón olvidado' del Palacio Real de Estocolmo, que no se había llegado a finalizar pese a que el edificio se construyó en 1754. La inauguración del balcón llegó justo a tiempo para celebrar el cumpleaños del rey Carlos XVI Gustavo y su Jubileo de Oro.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?