horóscopo

Qué es la Astrología Védica y en qué de diferencia del zodiaco occidental

Es importante recalcar que tanto la Astrología Védica como la tradicional Occidental utilizan los mismos signos, planetas y casas, pero sus interpretaciones y usos son fundamentalmente diferentes.

Ilustración de astrología / getty images

Rufo
Rufo

La Astrología se usa desde hace miles de años y, originalmente, se utilizaba para predecir eventos estacionales y entender los ciclos naturales. Con el paso del tiempo evolucionó en más usos. Actualmente hemos llegado a un punto en el que se puede utilizar para entendernos mejor, conocer las tendencias y posibilidades, así como nuestras carreras y relaciones.

Hace pocos miles de años, tanto la astrología Védica (Jyotish) como la astrología Occidental coincidían en la posición del Sol y los signos y, a pesar de que utilizan los mismos signos, planetas y casas, sus interpretaciones y usos son fundamentalmente diferentes.

La primera gran diferencia se encuentra en los zodiacos que utilizan, ya que actualmente no coinciden. Por un lado la Védica, utiliza el zodiaco Sideral, posición real en el cielo; y la Occidenta, el zodiaco Tropical.

¿Por qué existe esta diferencia?

La Tierra, aparte de la rotación y la traslación tiene otro movimiento más, como el de una peonza cuando gira. Ese movimiento en forma de trompo hace que cada 72 años aproximadamente, haya un grado de diferente entre el zodíaco Tropical y el Sideral. De manera que, respecto a hace 2000 años, cuando se determinaron las mismas posiciones en el cielo, tanto para un zodiaco como para el otro, hay una diferencia de veinticuatro grados (24º) menos para el zodiaco Sideral.

Cuando la astrología Védica dice que el Sol se encuentra a 0º en la constelación de Aries (zodiaco Sideral, posición real en el cielo) para el zodiaco Tropical ya estaría a 24º en el signo de Aries.

- Sideral: las posiciones de los planetas en las constelaciones (signos del zodiaco) corresponden a la ubicación real en el cielo. El zodiaco Sideral está relacionado con las influencias astrales que recibimos al nacer y según la posición en la que se encuentren los planetas, nos afectarán de una u otra manera.

- Tropical: las posiciones de los planetas en los signos, corresponden a la ubicación en la que se encontraban hace unos 2000 años en el Cielo. De manera que fijaron el Zodiaco. Está basado en el punto donde el Sol cruza el Ecuador (primer día de primavera para el hemisferio norte). Más convenientemente utilizado para las estaciones.

Aquí se muestra una imagen ejemplo respecto a las fechas del año y la posición del Sol en cada signo.

Posiciones zodiacales

La segunda diferencia es respecto al signo principal y de referencia. El signo principal en la Astrología Occidental es el solar y en la Védica es el lunar.

Para la Védica, el signo Lunar es el más importante porque representa la mente emocional, la sensibilidad, los sentimientos profundos, la madre, la paz interior y la felicidad. Su elemento es el agua e influye en todos los líquidos. La Luna cambia de signo cada dos días y seis horas (2¼) y cambia cada día de Estrella (Nakshatra). Esto afecta a nuestra mente y a nuestras emociones, cambiando las sensaciones constantemente y fluyendo como el agua.

De esta manera, es determinante en la astrología Védica por su influencia con energías cambiantes diarias. Incluso estando en el mismo signo, cuando es Luna Llena o nueva, las energías que recibimos son totalmente diferentes. Es bien sabido que la luna mueve las mareas, y que estamos hechos en un 70% de agua. Así, cómo no darle importancia.

Elementos astrológicos / pexels

Por otro lado, la Occidental, utiliza el Sol como el signo referente, el cual cambia de signo cada mes respecto a la posición de la Tierra. El Sol está muy asociado al ego, al yo, a la individualidad de cada uno y en realidad representa el propósito del Alma.

Su elemento es el fuego, opuesto al de la luna. Hay que tener en consideración que hace unos 2000 años coincidía que el Sol entraba en Aries y empezaba la primavera en el Hemisferio Norte y de allí su relevancia. Ahora ya no coincide, debido al movimiento irregular de la Tierra, que hace que el Sol el veintiuno de marzo se encuentre realmente en Piscis.

Temas

Horóscopo