Karl Lagerfeld en una foto de archivo. Getty

El impresionante apartamento de Karl Lagerfeld en París, a subasta: una preciosa casa futurista de 300 metros cuadrados a orillas del Sena y con vistas al Louvre

El 26 de marzo se abrirán las pujas para vender la casa de Karl Lagerfeld en París. Una «nave espacial», como él mismo definió, que parte con un precio de salida de más de 5 millones de euros.

Ana Calvo

Aunque durante años Karl Lagerfeld vivió en el icónico Hôtel Pozzo di Borgo, una residencia histórica con patio y jardín en el exclusivo barrio de Saint-Germain-des-Prés, el diseñador creó su verdadero hogar en París en un imponente apartamento a orillas del Sena que ahora se subasta por un precio de salida que supera los 5 millones de euros.

Eso sí, probablemente el concepto de apartamento que tenía Karl Lagerfeld y el nuestro no es el mismo, así que nos ha parecido oportuno matizar en el titular de esta noticia que en el que vivía el diseñador en París tiene casi 300 metros cuadrados. Así que no, no pienses que el del 'káiser' era un pisito diminuto.

Ubicado en el distrito de Saint-Thomas d'Aquin, en el número 17 de la histórica calle Quai Voltaire, en la icónica 'rive gauche' del río Sena, justo enfrente del Museo del Louve y las Tullerías y, por tanto, con una de las vistas panorámicas más imponentes de París, Karl Lagerfeld definió su imponente apartamento de 280 metros cuadrados y maravillosos balcones como « una nave espacial que vuela sobre un pasado muy civilizado». Al diseñador no le faltaba razón.

La impresionante casa parece sobrevolar sobre una de las localizaciones más imponentes e históricas de París, pero la majestuosidad del edificio del siglo XVII que la acoje y la arquitectura barroca del Museo del Louvre que se erige a través de los muchos balcones de la mansión contrastan con el interiorismo futurista del hogar de Karl Lagerfeld en un magnífico juego de opuestos.

El blanco y la luz juegan un papel protagonista en todo el espacio, que fue remodelado por el propio Karl Lagerfeld en un proceso de interiorismo realizado a medida y que diseñó él mismo. Según aseguró 'el káiser' en una entrevista a AD Francia que concedió en 2012, la reforma integral del apartamento y su decoración fue un proceso que le llevó más de dos años.

«Necesito una recreación exacta de la luz del día cuando dibujo», confesó en la citada entrevista con AD Francia el diseñador, por lo que «quería un apartamento con cristales y transparencias por todas partes, iluminado hasta la saciedad, porque vivo en condiciones de sobreiluminación«. Y así se hizo.

foto980

La luz es un elemento decorativo y arquitectónico protagonista en el apartamento de Karl Lagerfeld. / Getty

Como no podía ser de otra forma, el diseño es la piedra angular de este amplio apartamento en el que la iluminación es el elemento decorativo principal: la privilegiada luz natural que entra por los numerosos balcones y las ventanas de suelo a techo rebota en los suelos de cemento pulido y silicona, así como en las superficies blancas y los cristales esmerilados que se usan en estanterías de obra y tabiques de separación, consiguiendo un efecto casi mágico que amplía visualmente los espacios.

Situado en la tercera altura de un edificio de seis, el apartamento ocupa la planta completa y en la reforma integral que Karl Lagerfeld llevó a cabo antes de instalarse en él, combinó ocho habitaciones para crear un gran salón, estancia principal de la vivienda. Además, una original red articulada de tabiques móviles permitía dinamizar los espacios, que se abren y se cierran según las necesidades del momento.

La cocina, predominantemente blanca, estaba combinada con muebles y electrodomésticos en acero inoxidable, mientras que el almacenaje se convirtió casi en una obsesión arquitectónica para el diseñador: se utilizaron dos enormes cilindros de Colette para el menaje y la ropa de cama, mientras que el vestidor ocupaba un espacio mucho mayor que el del propio dormitorio de Lagerfeld.

El 26 de marzo saldrá a subasta en la Cámara de Comercio e Industria de París por un precio inicial de 5,3 millones de euros, aunque los expertos esperan que las pujas alcancen cuantías muy superiores, atendiendo al estado de la oferta inmobiliaria en la ciudad, la localización del inmueble, su imponente interior y, por supuesto, el ilustre propietario que lo habitó.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?