nuevos directores creativos

Relevo en las grandes firmas de moda

Asistimos a un juego de sillas en la industria que corrobora que las reglas del juego han cambiado y ahora nadie es imprescindible.

Paula Peña

Reinventarse o morir. Es el lema que se repiten una y otra vez todas las firmas de lujo de la industria de la moda. No es algo nuevo, sino una estrategia que grupos como Kering o LVMH siempre han utilizado para atraer la atención a sus firmas y generar expectación frente a las nuevas colecciones.

Aunque no es momentáneo, en los últimos meses hemos asistido a un baile de puestos más intenso de lo habitual. Desde el estreno de Matthieu Blazy en Bottega Veneta —tras la salida de Daniel Lee, quien ahora está en Burberry—, hasta la inesperada despedida de Alessandro Michele en Gucci en un momento de auge para la enseña.

Gucci

La suya de despedida, presentada en un comentadísimo desfile gracias al riguroso casting de gemelos idénticos que epató al mundo, dejaba claro que se iba igual que llegó: por todo lo alto. Como también dejaba claro que las cifras no lo son todo y la dirección creativa de una firma, en este siglo, tiene fecha de caducidad.

Sabato de Sarno, nuevo director creativo de Gucci.

Su relevo es Sabato de Sarno, un desconocido pero talentoso diseñador que, hasta ahora, había trabajado con destreza y en la sombra, dentro de grandes firmas como Prada, Dolce & Gabbana o Valentino. El profesional presentará su primera colección el próximo mes de septiembre y la presión que pesa sobre sus hombros es innegable, tanto por la historia de la firma, como por el alto listón que deja Michele.

Louis Vuitton

El fallecimiento de Virgil Abloh , en noviembre de 2021, director creativo de la línea masculina de Louis Vuitton, dejó descabezada dicha división en una de las firmas más potentes del grupo LVMH. Sin embargo, en su ausencia los datos de ventas no bajaron: los beneficios fueron abrumadores en 2022, a pesar de la tragedia.

foto980

Pharrel Williams posa para anunciar su puesto como director creativo de la línea masculina de Louis Vuitton. / Erik Ian

Un año y unos meses después de la triste noticia, la firma anunciaba el nombramiento de una nueva figura en el puesto: Pharrel Williams, que quizás arroja algo de luz sobre cómo va a ser el juego de las sillas en la industria a partir de ahora. El cantante es una figura mediática, involucrada en diferentes industrias —desde la moda, hasta la música, pasando por el arte— y es precisamente ese perfil sinérgico lo interesante para el puesto. «Su visión creativa más allá de la moda sin duda llevará a Louis Vuitton hacia un nuevo y emocionante capítulo», comentaba Pietro Beccari, director y CEO de la enseña.

Tiffany

La estrategia de Tiffany & Co. para impulsar su línea Home —con objetos artesanos de decoración y útiles para el hogar— es clara: han confiado en Lauren Santo Domingo para su dirección creativa. El de la empresaria es un perfil 360º, pues fue editora de Vogue USA, además de cofundadora y directora de Moda Operandi, la plataforma que permite reservar looks de los diseñadores directamente después del propio desfile.

Lauren Santo Domingo, nueva directora creativa de la línea de hogar de Tiffany.

Además de todo ello, Santo Domingo goza de una reputación mediática envidiable y de un talento para el diseño que va más allá de su visión empresarial. «Ella no es ajena al lujo y creemos que aportará su impecable visión y elegancia a esta importante categoría», exponía Alexandre Arnault, vicepresidente ejecutivo de producto y comunicación, con motivo de su nombramiento.

Carven

Tras cuatro años al frente de la dirección creativa de Lacoste, Louise Trotter anunciaba su salida de la compañía el pasado mes de enero. Para la enseña del cocodrilo, el rumbo cambia hacia un camino de direcciones artísticas colaborativas que ya triunfa en otras firmas como Jean Paul Gaultier desde la salida del diseñador que le da nombre a la firma.

Louise Trotter, recién nombrada directora artística de la enseña francesa Carven, posa para Ezra Petroni.

Su siguiente paso, tal vez menos esperado, era trasladar su talento hacia otra enseña francesa: Carven. Pertenece al grupo ICCF (Icicle Carven China France) y el nuevo fichaje ya está suponiendo un gran aumento de la visibilidad para la firma.

Nina Ricci

También poco más de un año después de que Nina Ricci se quedará sin capitán para comandar su línea femenina, ya hay un nombre resonando en todas las cabezas: Harris Reed, el diseñador británico que con tan solo 26 años ya ha conseguido epatar al mundo gracias a su firma homónima, en la que la teatralidad y la sofiticación siempre han sido constantes.

El futuro de Ricci, a pesar de tener un pasado marcado por tres años de éxitos firmados por el dúo formado por Rushemy Botter y Lisi Herrebrugh, se augura prometedor. Solo el tiempo decidirá si estas decisiones fueron acertadas y cuál será el destino de las firmas de lujo, a prueba desde la pandemia.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?