Juan Vidal junto a los diseños de su colección. /
Comienza la semana y también los últimos desfiles y exposiciones de Madrid es Moda. Las jornadas terminarán el martes 18 de febrero, pero antes durante este lunes hemos visto algunas de las firmas que han querido presentar sus colecciones. Algunos han presentado diseños para la temporada de primavera-verano, otros de otoño-invierno o colecciones cápsula.
Uno de los primeros en abrir la jornada ha sido Juan Vidal. El diseñador ha elegido l a Casa de la Arquitectura para abrir el penúltimo día de Madrid es Moda. Lo ha hecho en una exposición inédita con una colección cápsula muy especial. Pero no ha sido el único. También hemos visto desfiles de otras marcas como Roberto Verino, Devota & Lomba, entre otros.
Madrid es Moda es un evento impulsado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través del programa Madrid Capital de Moda, el patrocinio de Solán de Cabras, Clinique, Keune y Gin Gold y la colaboración de Museo de la Luz Madrid, el espacio cultural Serrería Belga, Distrito Salamanca Madrid y Casa de las Artes Meliá Collection, Madrid es Moda se consolida como una pasarela viva y sorprendente y como el mejor escaparate de las nuevas narrativas artísticas.
El diseñador Juan Vidal ha presentado una colección cápsula en la Casa de la Arquitectura. Una serie de diseños ideales compuestos por organza de seda natural que han cautivado a los asistentes. Los siete vestidos están elaborados con líneas suaves, senillas y llenos de encanto.
Gracias a la luz del espacio, los vestidos han podido transmitir lo que deseaba el diseñado, que la organza se conviertiera en la protagonista. La inspiración de esta colección viene de la arquitectura japonesa, un estilo que destaca por la armonía y la funcionalidad.
El hotel JW Hotel Marriot Madrid ha sido el escenario elegido por la firma Devota & Lomba para presentar su nueva colección. Un desfile en el que hemos visto en primicia un adelanto de la colección denominada como Hall de otoño-invierno 2025/2026.
En esta colección «el color pasa a un segundo lugar y daremos más protagonismo a las texturas», comenta el diseñador Modesto Lomba. Aunque hay estampado en esta colección no es la seña de identidad de la firma, en lo que se han basado es más bien en «deconstruir texturas» y crear piezas impecables y de lo más versátiles.
La firma ha querido abrir al público su atelier. Los diseñadores Juanjo Mánez y Paloma Álvarez han organizado una jornada de puertas abiertas para que los asistentes pudieran conocer su nueva colección en colaboración con la icónica modelo Mar Flores.
Unas jornadas donde los asistentes también han podido comprar algunas prendas de muestrario así como diseños de las piezas de primavera-verano 2025 que presentaron el año pasado en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Todas las piezas que han comprado los asistentes se confeccionarán bajo pedido.
El año pasado Roberto Verino presentó en Madrid es Moda su colección de otoño-invierno, pero esta temporada ha querido enseñar lo que vendrá con la llegada de la primavera. Una colección de diseños donde ha habido mucha presencia del color verde.
El verde es un tono que tiene mucho protagonismo en esta nueva colección del diseñador a través de chaquetas, vestidos, blusas...Pero no ha sido el único tono protagonista de la colección. También ha habido colores como el camel, negro o crudo.
Serrería Belga ha sido de nuevo el lugar elegido por los diseñadores españoles para presentar sus colecciones en Madrid es Moda. Uno de ellos ha sido el diseñador Luis Berrendero. Una colección nupcial donde hemos visto diseños ideales inspirados en los años 50 y 60.
Su colección está inspirada en el vestido de novia que lució su madre en 1969 y a partir de ahí el diseñador comenzó a realizar el resto de diseños que componen su colección nupcial. Una exposición de prendas que ha estado abierta al público.
Odette Álvarez ha querido abrir las puertas de su atelier para presentar su cápsula pre-fall 2025 bajo la segunda línea de su firma, Teté by Odette, inspirada en los bestsellers de la firma. Esta nueva propuesta incluye muchísimas prendas llenas de personalidad.
Diseños en los que hemos encontrado vestidos drapeados, abrigos en ante con pedrería o kimonos. En cuanto a colores, la diseñadora ha querido añadir tonos muy ponibles como el mostaza, gris, marrón chocolate, verde o incluso negro.
Este año, celebran su 25 aniversario y demuestran que han sabido mantener un enfoque audaz sobre la sostenibilidad y la creatividad, SKFK ha trascendido las fronteras de la moda convencional y se ha convertido en un faro de innovación y conciencia en la industria.
La marca ha querido celebrar su aniversario junto a Madrid es Moda con la SKFK Gallery, una instalación especial en la Galería Jorge Alcolea que refuerza la relación de la firma con el arte y el diseño. Se trata de una exposición con una cápsula de camisetas diseñadas por artistas, entre los que destacan Grems, PatPat, o Ana Jarén.
La firma ha celebrado una performance para enseñar su nueva propuesta de otoño-invierno 2025/2026 donde ha estado también presente la diseñadora de la firma. Una propuesta de upcycling, con el que se busca reducir el impacto ambiental.
Las prendas han sido diseñadas a partir de sastrería vintage con materiales reutilizados de otras colecciones dando lugar a siluetas únicas y de edición limitada.
La tienda de García Madrid ha sido el escenario elegido por la propia firma para presentar su nueva colección de sastrería en el barrio de Salamanca con una fiesta por todo lo alto.
Los tonos oscuros, azules y negros han dominado la propuesta de Manuel García para este 2025. La esencia de su firma se ha mantenido con el uso de tejidos de máxima calidad como lanas, cashmere, kid mohair, sedas y algodones premium.
No todas las presentaciones de Madrid es Moda han sido desfiles. También algunos diseñadores han aprovechado estas jornadas para reunirse con amigos del sector. Una de ellas ha sido Juana Martín quien ha organizado una cena privada en el conocido restaurante Coque.
Coque ofreció dentro de Madrid es Moda una cena privada en homenaje a Juana Martín con motivo de su reciente reconocimiento con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. El chef Mario Sandoval diseñó una cena especial para la ocasión inspirada en el universo creativo de la diseñadora. Juana Martín estuvo acompañada de varios amigos como Rossy de Palma, Lolita, Mariola Orellana, Modesto Lomba y Pino Sagliocco acompañado de Lorena Giavalisco.
Algunos de los asistentes a la cena privada de la diseñadora Juana Martín entre los que se encontraba Lolita o Rossy de Palma. /
El diseñador ha querido celebrar una cena privada exclusiva para presentar sus prendas a traves de un concepto muy diferente a lo habitual. El tema central de la colección es «El baile de máscaras», un concepto muy místico con el que se ha mostrado las piezas a través de ilustraciones.
La colección cápsula se ha enseñado a través de ilustraciones, un nuevo concepto muy diferente al que estamos acostumbrados. Ilustraciones hechas a mano por el director creativo de la firma. También se han enseñado algunos de los looks más icónicos de la firma a través de maniquíes.