Presentación de la colección de Miguel Marinero en la tienda de ESFascinante. /
Durante el mes de febrero la capital madrileña acoge lo mejor del mundo de la moda. Unas semanas donde la ciudad celebra una de las citas más importantes, Madrid es Moda que se celebra del 13 al 18 de febrero por diferentes localizaciones de la capital madrileña.
El primer acto de inauguración de Madrid es Moda ha sido en la conocida (y céntrica) plaza de la Villa. Allí ha desfilado 40 modelos con algunas de las propuestas de los diseñadores que estarán presentado durante estos días sus colecciones. Desde Miguel Marinero, Teresa Helbig, Roberto Torreta pasando Johanna Calderón hasta Dolores Promesas.
Un evento que ha sido impulsado Impulsada por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través del programa Madrid Capital de Moda, el patrocinio de Solán de Cabras, Clinique, Keune y Gin Gold y la colaboración de Museo de la Luz Madrid, el espacio cultural Serrería Belga, Distrito Salamanca Madrid y Casa de las Artes Meliá Collection, Madrid es Moda se consolida como una pasarela viva y sorprendente y como el mejor escaparate de las nuevas narrativas artísticas.
La reconocida diseñadora ha sido la encargada de dar el pistoletazo de salida a los desfiles y presentaciones de la primera jornada de Madrid es Moda. Teresa Helbig ha presentado una colección cápsula denominada como «ACTO 2». Prendas que «respiran seda de calidad, colores, todo minucioso», asegura la diseñadora.
Una propuesta con diseños impecables que se ha presentado en la calle Jorge Juan, 13 desde las 11 de la mañana hasta las 19 horas. Una colección prêt-à-porter que cuenta con camisetas de algodón, vestidos de seda fluidos y algún que otra pieza estampada de rayas.
El diseñador Miguel Marinero ha sido el siguiente en presentar su colección de primavera-verano 2025. Lo ha hecho a través de siluetas inspiradas en los años 60 con accesorios llamativos y prendas con estampados. «Este año hemos hecho dos estampados. Uno más alegre en un tejido de viscosfavorecedor; y luego, otro con organza y algo más fluido«, aseguraba el diseñador.
Miguel Marinero ha presentado 18 diseños en el espacio de ESfascinante. Se trata de una colección en colaboración con la multimarca española que ha mostrado en el propio espacio de ESfascinante en la calle madrileña Zurbano. Una serie de piezas donde los protagonistas han sido los tejidos: organza, seda, lana o algodón.
El diseñador ha expuesto algunas de las piezas de su colección pre-fall 2025 en el espacio Cupra Garage. Una serie de diseños que vienen inspirados de un viaje que realizó el diseñador a Japón. «Es una colección que nació de un viaje a Japón. Mezcla diferentes texturas, coloridos...». Una propuesta de diseños arriesgados, pero de lo más divertidos para la temporada de 2025. No será el único día que presente su colección. También lo hará el viernes de 10:00 a 18:30 en el Hotel Thompson.
«El Jardín del Atlántico». Así han denominado desde Canarias Islas de Moda a la presentación de las colecciones de algunos de sus diseñadores entre ellas la conocida creadora canaria Helena Rohner. «Pone en valor la creación y esencia canaria«, comenta la diseñadora de joyas. Nueve diseñadores con colecciones inspiradas en la naturaleza que han dado nombre a esta presentación.
La diseñadora ha presentado su colección de primavera-verano 2025 con una visión más contemporánea. «La colección habla sobre los rastros que dejamos en las prendas, el día a día, nuestros movimientos...Las prendas las encontramos arrugadas a propósito. Encontramos también un bajo que se suelta, accesorios que construimos a través de recuerdos o que tienen un valor sentimental«, comenta la diseñadora.
La presentación de la nueva colección de la firma ha sido de manera digital. Una propuesta inspirada en los años 50 que ha sido presentada en redes por las modelos Nieves Álvarez y Mayte de la Iglesia. Ambas han comentado algunos de los nuevos diseños de la colección como chaquetas en blanco y negro, vestidos camiseros, entre otras piezas de confección artesanal.
María Lafuente ha presentado su colección en un espacio único, Serrería Belga. Un desfile denominado como «Ataraxia», una colección cápsula que define la esencia de la moda de autor a través de la sostenibilidad y artesanía.
Prendas que combinan tonos tierra con blancos, negros e incluso burdeos o dorado. También han destacado en esta nueva colección materiales como el croché, un tejido elaborado a mano que ha convertido cada pieza en única.
El diseñador ha realizado una presentación súper diferente a través de una subasta con seis bolsos con diseños exclusivos de la firma. Con cada pieza ha querido reflejar la esencia de mujeres llenas de estilo y súper reconocidas como Nieves Álvarez, Rosario Flores o Rossy de Palma. Cada bolso se ha presentado en un formato de lujo y cuyos beneficios se darán a un propósito solidario, en concreto irán destinados a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP).
Oteyza ha presentado su colección «El Caminante» en el Hotel Thompson a través de una performance con una puesta en escena única. En esta presentación se han visto abrigos, piezas oversize o pantalones de corte sastre. También materiales como lana merina o seda. Una selección de prendas que nos dejan un avance de lo que se verá en otoño-invierno 2025/2026.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?