
Harvard recomienda evitar los alimentos con hidratos de carbono de baja calidad.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Harvard recomienda evitar los alimentos con hidratos de carbono de baja calidad.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Pasados los 50 es más frecuente ganar peso, y no sólo eso, sino que es más complicado eliminar esos kilos de más. Nuestro metabolismo cambia, haciéndose más lento , por lo que, comiendo lo mismo, las calorías nos engordan más. Por eso es clave modificar nuestra dieta priorizando ciertos alimentos y evitando otros.
Esta situación se debe a varios factores. Para empezar, a medida que envejecemos perdemos masa muscular , lo que contribuye a esa ralentización del metabolismo. Además, con la edad suele haber cambios en los hábitos de vida, reduciéndose la actividad física y volviéndonos más sedentarios.
Por otro lado, en el caso de las mujeres, con la llegada de la menopausia se produce una bajada en los niveles de estrógenos, lo que afecta a la distribución de la grasa, que tiende a acumularse en la zona del abdomen. Además, disminuye la sensibilidad a la insulina y aumentan los niveles de colesterol.
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Harvard y publicado en la revista científica BMJ ha identificado los tres tipos de alimentos que deberías evitar a partir de los 50. Y son mucho más frecuentes de lo que crees, siendo unos habituales en nuestra dieta diaria.
Los investigadores analizaron los cambios de peso de 136.432 personas adultas, la mayoría de ellos mujeres, durante 28 años, llegando a la conclusión de que cada cuatro años, ganaban 1,5 kilos. La diferencia radicó, sobre todo, en la calidad de los hidratos de carbono que consumían, sobre todo en el caso de las mujeres.
A partir de los 50 se gana más peso y es más difícil perderlo. /
¿Y por que los hidratos de carbono tienen tanta importancia en la ganancia de peso? Porque aquellos de baja calidad tienen un índice glucémico y una carga glucémica muy altas, lo que produce picos de glucosa. Este hecho se asocia al aumento de peso, y son muchos los trucos que pueden utilizarse para evitar estos picos de glucosa.
Pero además de estos trucos, los expertos de la Universidad de Harvard han identificado tres grupos de alimentos ricos en hidratos de carbono de baja calidad:
1. Vegetales con almidón: los alimentos que se incluyen dentro de este grupo son los guisantes, el maíz, la patata o la calabaza, entre otros. Y es que son más ricos en hidratos de carbono y calorías que otros vegetales, por lo que podrían sustituirse por otras opciones como la alcachofa, las coles de Bruselas, el brócoli, la remolacha, la zanahoria…
2. Bebidas azucaradas: los refrescos, los zumos de frutas o cualquier tipo de bebidas a las que se les añadan azúcares, están relacionadas con un aumento de peso en cualquier momento de la vida, pero sobre todo a partir de los 50. Se recomienda sustituirlas por agua o infusiones.
3. Cereales refinados: son cereales que han sido procesados y a los que se les ha eliminado el salvado y el germen, que son las partes que contienen la mayor parte de los nutrientes, como la fibra o los antioxidantes. En este grupo alimenticio se encuentra la pasta blanca, el pan blanco, el arroz blanco o la harina blanca.
Por sorprendente que pueda parecer, y aunque consumir demasiado azúcar no es saludable, los alimentos que más contribuyen a un aumento de peso a partir de los 50 años no fueron la bollería industrial o el chocolate, sino los cereales refinados y las patatas fritas.