DIETA EQUILIBRADA

Los 10 alimentos con más magnesio, el mineral que acelera el metabolismo y consigue un vientre plano

El magnesio es un mineral muy importante, pero no puede ser sintetizado por el organismo y debemos obtenerlo a partir de la dieta.

El magnesio participa en más de 300 procesos biológicos. / Foto de Kristina Paul en Pexels.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Ya sabemos que es muy importante mantener una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes al organismo. Pero en el caso de los minerales , eso es más importante si cabe ya que, a diferencia de algunas vitaminas, no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que deben ser obtenidos a través de la dieta.

De entre todos los minerales, existe uno que ayuda a combatir el cansancio, acelera el metabolismo y mejora la digestión para conseguir tener un abdomen más plano. Estamos hablando del magnesio , que participa en más de 300 procesos biológicos, como la producción de energía, la salud muscular y la función del sistema nervioso.

El magnesio aumenta la producción de adenosina trifosfato (ATP), un componente de las células que juega un importante papel en el almacenamiento y la liberación de la energía, razón por la cual ayuda a combatir el cansancio, favorece la recuperación muscular y mejora los niveles de glucosa.

Alimentos ricos en magnesio

1. Almendras: 100 gramos de almentras contienen 250 mg de magnesio. Además, presenta un alto contenido en grasas y proteínas vegetales, y en menor medida, hidratos de carbono. Su contenido en fibra destaca sobre el resto de los frutos secos y además de magnesio contiene otros minerales como calcio, hierro, zinc, potasio y fósforo. En cuanto a las vitaminas, la almendra es fuente de vitamina E, riboflavina, tiamina, niacina y folatos.

2. Anacardos: los anacardos son otros frutos secos muy ricos en magnesio, pero debe controlarse su ingesta porque son muy calóricos debido a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados. Además del magnesio, también aporta proteínas de calidad, cobre, hierro, zinc, fósforo y selenio.

3. Nueces de Brasil: además de en magnesio, también son ricas en fibra, selenio y tiamina. También contienen muchas proteínas vegetales, carbohidratos y grasa. De hecho, la proporción de grasas insaturadas de las nueces de Brasil está entre las más altas de todas las nueces que existen.

Para obtener magnesio, debes consumir alimentos que lo contengan. / Imagen: Freepik.

4. Acelgas: contienen mucho magnesio y, además, de rápida absorción. Constituye un excelente aporte de fibra soluble, yodo, hierro y potasio. Entre su contenido vitamínico cabe destacar la presencia de folatos, vitamina C , vitamina A y niacina. También presenta una importante cantidad de luteína, caroteno sin actividad provitamínica A.

5. Espinacas: no solo son ricas en magnesio, sino que las espinacas también contienen otros minerales como el hierro, el potasio, el calcio o el manganeso. Aportan igualmente vitaminas A, B2, B9, C, E y K. Además, aportan una cantidad apreciable de fibra (soluble e insoluble), que favorece el tránsito intestinal.

6. Semillas de lino: en 100 gramos de semillas de lino encontramos 310 mg de magnesio. Además contienen calcio, hierro, fósforo y biotina, muy recomendable para un buen estado de cabello y piel. También es un alimento rico en vitaminas del grupo B, un nutriente esencial para la energía y la salud del corazón..

7. Chocolate negro: por cada 100 gramos de chocolate negro encontramos 100 mg de magnesio. otro de sus múltiples beneficios es que se trata de un alimento rico en hierro, antioxidantes y en feniletilamina, que contribuye a subir el ánimo. Eso sí, nos referimos al que cuenta con más de un 75% de cacao.

8. Aguacate: aunque se conoce al aguacate sobre todo por su riqueza en ácidos grasos insaturados, esta fruta también es muy rica en magnesio, conteniendo 41 mg por cada 100 gramos de producto. También se trata de una buena fuente de fibra, vitamina E (potente antioxidante), vitamina C y vitamina B6.

9. Salmón: el salmón es un pescado rico en magnesio, aportando 27 mg por cada 100 gramos de producto. También es una excelente fuente de ácidos grasos monoinsaturados, insaturados y omega 3. Por otro ladod, aporta proteínas, fósforo, selenio, yodo y potasio. Hay un aporte significativo de vitaminas del grupo B, en particular es fuente de vitamina B6, B12, tiamina y niacina.

10. Legumbres: los garbanzos, las judías blancas y los guisantes son tres legumbres que destacan por su contenido en magnesio y en hierro. Además son una excelente fuente de fibra, ácido fólico y otras vitaminas del complejo B, hierro y zinc. Además, son bajas en grasas, cero colesterol y fuente de proteína vegetal.