bienestar

6 claves para mejorar tu autoestima según el método Kaizen

Una buena autoestima es clave en nuestra búsqueda de la felicidad, y solo se consigue conociéndonos a nosotros mismos.

Cómo mejorar tu autoestima con el método Kaizen / @pdm.clara

Claudia Pérez
Claudia Pérez

La autoestima es uno de los pilares más importantes sobre los que pivotan todos los aspectos de nuestra vida. Es lo que marca no solo cómo nos vemos a nosotros mismos, sino cómo nos relacionamos con los demás . En la actualidad es un término que no paramos de escuchar, ¿pero realmente sabemos cómo gestionarlo?

No es tan fácil como decirte a ti misma lo mucho que vales, que también ayuda, sino que hay algunas herramientas claves en el proceso de aprender a querernos más . Una de ellas es el conocido método Kaizen, ideado por la psicóloga María Martínez Díez, que marcará un antes y un después en la percepción que tienes de ti misma.

¿Qué es el método Kaizen y cómo puede ayudarnos?

Lo podríamos resumir directamente en conseguir alcanzar la seguridad interior, es decir, aceptarte tal y como eres, con esos defectos que no puedes cambiar y dando un giro a aquello que sí. Con ello lograrás una sensación de tranquilidad y certeza, ya que sabes que solo puedes tomar cartas en aquellos asuntos que están en tu mano.

No solo se basa en centrarte en el objetivo, en lograr algo, sino en todo el aprendizaje que hay durante el camino hacia ese resultado. Sobre todo, y que es algo que hay muy distorsionado, es que la felicidad no se basa en estar al 100% todos los días, sino en tener claro que habrá días buenos y malos, y saber afrontarlos con la mejor actitud.

Una de las cosas más imprescindibles que marca este método, es que encuentres esos momentos en los que estar solo contigo, que dediques a cuidarte y conocerte. La opinión de los demás no es la que tiene que marcar tus acciones, sino la concepción que tienes tú sobre ti misma.

En definitiva, se basa en una filosofía de vida relacionada con nuestros hábitos que nos permite avanzar dando pequeños pasos, pero de forma constante, hacia nuestros objetivos, superando nuestros miedos, las inseguridades y aprendiendo a mejorar la autoconfianza.

6 técnicas del método Kaizen que aplicar en tu día a día

Acepta el pasado: muchas veces nos quedamos atascadas en el pasado, en algo que pasó y que no hemos sido capaces de superar. Lo que tienes que hacer es asumir que lo que no se puede volver atrás, pero sí que puedes aprender de ello y aplicarlo en el futuro.

No te compares: la frase de «las comparaciones son odiosas» es lo mejor que refleja la actualidad, especialmente con el auge de las redes sociales. Cada persona es un mundo, cada una tiene sus propias inseguridades y miedos, y lo mejor es centrarse en lo que tú puedes hacer por ti misma.

Dependes de ti: nadie tiene, ni debe, decirte lo que pensar o sentir, eso lo tienes que descubrir por tu propia mano. Decidir si quieres hacer algo o no, está en ti. Nunca dependas de nadie en lo que puedas elegir, ten siempre opciones.

Agradece todos los días 6 cosas: hechos que has realizado por y para los demás, y que puede que nadie te agradezca, pero que sabes que los has hecho. Cosas habituales como el buen trabajo que desempeñas en tu empresa o la charla con esa amiga que estaba de bajón.

Ese momento triste: todos tenemos días en los que no nos apetece hacer nada, ni ver a nadie, que nos sentimos bajos de ánimos. Pero, en estos casos, tienes que preguntarte «¿qué depende de mí en este momento?», aunque no tengas una respuesta inmediata, pero para que tu mente se habitúe a pensar en una alternativa.

Aprende a quererte: muchas veces nos miramos al espejo y no nos sentimos bien, nos buscamos defectos de forma constante que, si hacemos de forma habitual, puede derivar en una imagen totalmente distorsionada. En lugar de mirarte y ver solo lo negativo, intenta resaltar esas cosas que te gustan de ti.