Mujer comiendo una ensalada de berros en una cafetería. /
Los superalimentos son aquellos muy ricos en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficiosos para la salud. Existen algunos más exóticos, como las bayas de goji y otros más habituales en nuestras cocinas, como las espinacas o las pasas , pero todos tienen en común que son bombas nutricionales con efectos beneficiosos para el organismo.
En la búsqueda del alimento más sano del mundo, investigadores de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey examinaron 41 tipos de frutas y verduras y los compararon entre sí. Así, la col china consiguió 91,99 puntos, la acelga 89,27 puntos y la remolacha 87,08 puntos, pero si hay un alimento que sobresalió por encima de todos ellos, ese es el berro que obtuvo una puntuación de 100 sobre 100.
El berro de agua es una verdura que casi no se consume en nuestro país. Y decimos 'casi' porque si has comprado alguna vez una bolsa de ensalada ya preparada, probablemente lo hayas comido sin saberlo. Y es que no sólo hay poca demanda de esta verdura, sino también poca oferta ya que no saldría rentable cultivarlo en España por las necesidades de humedad que requiere.
Al berro de agua le gusta la humedad, de modo que en la naturaleza crece sobre todo a lo largo de los arroyos, pero también puedes cultivar las semillas en una maceta. Lo más importante es mantener la tierra muy húmeda en todo momento y tener cuidado para que esté parcialmente a la sombra.
Manojo de berros. /
El berro de agua contiene un gran número de vitaminas, minerales y complejos vegetales secundarios. Solo hacen falta 100 gramos de esta herbácea para cubrir la mayor parte de las necesidades diarias de vitamina C, por lo que supera a los cítricos en este sentido, convirtiéndose así en un importante arma para las defensas.
Estos son sus beneficios:
- Grandes cantidades de hierro, calcio, potasio y magnesio: este cóctel de minerales tan importante ayuda a incrementar la densidad ósea, fortalece el sistema nervioso y muscular y favorece la creación de hemoglobina y por lo tanto en la oxigenación del organismo.
- Gran cantidad de vitamina K: este nutriente ayuda a prevenir los daños degenerativos en las células cerebrales. Además, es una sustancia que nuestro cuerpo necesita para formar coágulos y para detener los sangrados (coagulación de la sangre) y la salud de los huesos.
- Antioxidante: los antioxidantes protegen a las células de nuestro cuerpo del daño causado por los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. Además, estas propiedades tan beneficiosa pueden incluso reducir el riesgo de padecer cáncer.
Plato de salmón con berros. /
- Mejora el proceso digestivo: los aceites esenciales de mostaza no sólo le proporcionan el sabor ligeramente picante que tiene, sino que también hacen del berro un antitusivo natural, además de mejorar el proceso digestivo, lo que tiene efecto antiinflamatorio en el organismo.
- Desintoxicante: según los investigadores de Nueva Jersey, el berro también tiene un efecto desintoxicante y depurativo en la sangre. Esto hace que se eliminen las toxinas del organismo, sobre todo a través de la orina, lo que le presuponen unas propiedades diuréticas.
1 manojo de berros
1 puerro
1/2 cebolla
3 patatas
15 ml. de aceite de oliva virgen extra
Nata líquida
Sal y pimienta
Calienta un poco de aceite en una cazuela y sofríe la cebolla y el puerro troceados.
Agrega las patatas en pedazos y rehógalo todo bien. Echa los berros limpios, cúbrelo con agua y déjalo cocer hasta que la patata esté blanda.
Cuando esto ocurra, quita la cazuela del fuego, salpimenta y pásalo todo por la batidora.
Déjalo todo en el fuego durante cinco minutos más y sírvelo con un poco de nata por encima.
Potaje de berros. /
250 gr. de Carne de cerdo
500 gr. de Berros
750 gr. de Patatas
250 gr. de Judías pintas
1 Cebolla
1 Tomate
1 Pimiento verde
2 Dientes de ajo
1 mazorca de maíz
100 ml. de Aceite de oliva virgen extra
Azafrán y sal
Coloca en un bol las judías en remojo durante 12 horas y luego ponlas a hervir.
Cuando rompan a hervir agrega un vaso de agua fría y la carne trozada, dejandolo cocer al menos durante una hora.
Pica los berros y corta las patatas en cubos. Pica también la cebolla, el tomate y el pimiento verde. Tritura los ajos.
Incorpora a la olla los berros, las patatas, la cebolla, el tomate, el pimiento verde, los ajos, la mazorca de maíz, el aceite y el azafrán y deja cocer durante media hora mas.
Salpimenta y deja reposar unos minutos antes de servir.