ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Por qué cambiar la pasta por los fideos de arroz es bueno para tu salud (y te ayuda adelgazar)

Los fideos de arroz casi no tienen calorías ni grasa, además de ser buenos para el corazón y más fáciles de digerir que los elaborados con trigo.

Los fideos de arroz apenas contienen grasa ni calorías. / Foto de Polina Tankilevitch en Pexels.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

La pasta es uno de los platos favoritos de la gran mayoría de las personas, no sólo los niños. ¿Quién puede resistirse a un buen plato de pasta carbonara , por ejemplo? Pero también sabemos que no se trata de la comida más light del mundo, por lo que nos solemos cortar a la hora de consumirla a menudo.

No decimos que dejes de comer tu pasta favorita, pero de vez en cuando también puedes plantearte sustituirla por fideos de arroz , una opción baja en grasas y calorías que, además, son fáciles de digerir. Originarios de la cocina asiática, estos fideos están hechos de harina de arroz, agua y almidón de tapioca, y son saludables y muy sabrosos.

Los fideos de arroz son perfectamente saludables y son una gran adición a nuestra dieta. Más delicados en textura y sabor que los fideos de trigo, los fideos de arroz resultan ideales tanto para saltearlos con verduras como para acompañar tu sopa. Anímate a darle un toque oriental con un poco de salsa de soja o simplemente, prepararlos como si fuera un plato de pasta tradicional.

Beneficios de los fideos de arroz

1. No tienen gluten

Esta característica de los fideos de arroz te puede dar igual si no eres celíaco, pero es un extra para aquellas personas con intolerancia al gluten . Por eso es una opción ideal para que las personas con esta condición puedan seguir disfrutando de un buen plato de pasta sin miedo a las repercusiones.

Cuando tienes cierta intolerancia al gluten, consumirlo puede provocar gases, hinchazón, diarrea, estreñimiento, dolores de cabeza, cansancio y dificultad para concentrarse. Pero en casos extremos, también puede provocar pérdida de peso excesiva y mala absorción de los nutrientes.

Los fideos de arroz son la mejor opción para los intolerantes al gluten. / Foto de RDNE Stock project en Pexels.

2. Ayudan a bajar de peso

El arroz es muy bajo en grasas. Una porción de 60 gramos de fideos de arroz sólo tiene 0,3 gramos de grasa, por lo que puedes prepararlos como si se tratase de un plato de pasta normal con menos cantidad de calorías. Dentro de las distintas variedades, los fideos Shirataki son extremadamente bajos en calorías y ayudan a sentirse lleno.

Eso sí, si lo que estás buscando es bajar de peso, cuidado con la salsa con la que acompañas tus fideos, que estos no engordan, pero el acompañamiento puede que sí. Un plato bajo en calorías pueden ser los fideos de arroz con verduras frescas salteadas y un chorrito de salsa de soja.

3. Son carbohidratos saludables

A diferencia de otro tipo de carbohidratos, el arroz tiene un bajo contenido de sodio, un alto contenido de fósforo y es una rica fuente de selenio. Eso sí, tanto el acompañamiento como el método que emplees para cocinarlos afectarán al contenido de calorías, grasas, proteínas, carbohidratos y sodio del plato final.

4. Son saludables para el corazón

La presencia de selenio en su composición actúa como un poderoso antioxidante que puede ayudar a reducir riesgos cardíacos y otras enfermedades crónicas. El selenio también refuerza el sistema inmunitario, ayuda a proteger el cerebro y también es esencial para la salud de la tiroides.

5. Son fáciles de digerir

Los fideos de arroz son bajos en grasa y fibra, lo que los hace buenos para el estómago. Por otra parte, aunque todo el almidón puede producir gases, el arroz es el único alimento que lo contiene que no tiene este efecto. Eso sí, debes tener en cuenta que al agregar diferentes tipos de salsas y condimentos sí se puede producir inflamación.