Los carbohidratos son clave para alargar la vida unos años. /
¿Carbohidratos sí? ¿Carbohidratos no? Son muchos los que recomiendan eliminarlos de la dieta para conseguir perder unos kilos o no consumirlos durante la noche para no engordar. Pero lo cierto es que, según afirma el experto en longevidad Dan Buettner, este nutriente es clave para alargar nuestra vida unos años más.
Según su estudio realizado en la Universidad de harvard, consumir menos de un 40% de carbohidratos (en relación a la dieta general) está estrechamente relacionado con un aumento en el riesgo de la mortalidad de la misma manera que un exceso en su consumo (más del 70%) también provoca lo mismo.
Este estudio siguió los hábitos alimenticios de casi 15000 personas durante dos años, demostrando que un consumo moderado de carbohidratos, donde el 50% de la energía que necesita el organismo procede de este nutriente, tiene menos riesgo de mortalidad prematura. Y a partir de los 50, con ese consumo moderado, se gozaba de una esperanza de vida adicional de 33 años.
«Los resultados hablan sobre varios hilos controvertidos: demasiados y muy pocos carbohidratos pueden ser dañinos, pero lo que más importa es el tipo de grasa, proteína y carbohidratos, así como la cantidad total«, explicó entonces Walter Willett, Profesor de Epidemiología y Nutrición en Escuela de Salud Pública Harvard TH Chan y coautor del estudio.
Los hidratos de carbono deben de ser complejos para que aumente la longevidad. /
El investigador estadounidense Dan Buettner ha analizado la alimentación de los habitantes de las conocidas zonas azules donde se ha identificado el mayor número de habitantes centenarios Buettner fundó Blue Zones para ayudar a la gente a identificar las prácticas que permiten vivir más y mejor, siendo la dieta un factor esencial.
«En todas las zonas azules, usan esencialmente los mismos 20 ingredientes una y otra vez. Es una dieta muy alta en carbohidratos, en torno al 65 o 70% de su alimentación proviene de carbohidratos complejos«, señala el experto antes de puntualizar el error que confunde a mucha gente a la hora de identificar los carbohidratos.
«Creo que asociamos los carbohidratos con cosas como galletas y dulces, y estos son carbohidratos simples. Los carbohidratos saludables, son alimentos como las patatas, la avena o los frijoles. Los granos enteros. Todos esos son muy buenos y la piedra angular de cada dieta de longevidad en el mundo«, asegura Dan Buettner.
Por lo tanto, los carbohidratos que aseguran un aumento de la longevidad en las zonas con mayor número de habitantes centenarios son los complejos como granos enteros, frijoles, verduras o nueces. Y ello combinado con un consumo relativamente bajo de grasas y proteínas.
Es decir, nada de carbohidratos refinados o simples. Además de ayudarte a conseguir un peso más saludable (los carbohidratos complejos no son azúcar libre que se acaba almacenando en forma de grasa) es probable que tu organismo funcione mejor y, por tanto, dure más tiempo.