Si tuviéramos que definir a España con cinco alimentos, además de la tortilla de patatas o la paella, pondríamos el pan. El pan es un alimento que lleva acompañándonos durante muchas generaciones, que ha ayudado a nuestros antepasados a llevarse algo a la boca cuando el hambre lo podía todo y que, a día de hoy, sigue siendo un indispensable en muchas casas. Sin embargo, el tipo de pan que más se consume actualmente en nuestro país podría estar afectándonos negativamente a la salud.
No es algo que digamos nosotros, son las conclusiones a las que ha llegado el cardiólogo Aurelio Rojas en su cuenta de Instagram, después de analizar los resultados de varios estudios científicos.
En un vídeo en sus redes sociales , Aurelio Rojas explica que en España han aumentado los casos de cáncer en personas jóvenes. «Todos los tipos de cáncer que más han aumentado en los últimos años tienen algo en común: se relacionan con altos niveles de insulina«, dice. Y hay dos sustancias, de acuerdo a su criterio, que se relacionan con ese aumento de la insulina: el harina de trigo refinada y el azúcar que, a su vez, son los dos ingredientes que más enfermedad cardiovascular producen. Estos dos ingredientes están presentes, de hecho, en ese tipo de pan más consumido en nuestro país.
De acuerdo a los datos publicados por panaderías Arte Sano , de Ourense, el pan que más se consume en España es el pan de barra, un pan blanco que, a menudo, se hace de manera industrial y que en su composición incluye, precisamente, azúcar y harinas refinadas. De hecho, es la forma de pan más común porque suelta miga y porque el sabor es bastante neutro y, por ende, perfecto para bocadillos.
Es este tipo de pan blanco el que, de acuerdo a Aurelio Rojas, podría estar afectando a la salud de nuestro corazón: «El pan blanco eleva los niveles de azúcar en sangre debido al alto índice glucémico, pudiendo produce diabetes tipo II, obesidad y enfermedades cardiacas«, explica el experto.
En relación a esto, el experto explica que en España se ha reducido de hace unos años para acá la ingesta de pan y esto puede ser un error: «La incidencia de enfermedades como la diabetes aumenta, pese a la reducción de su consumo». Así que, eliminar el pan de la dieta no debería ser una opción, pero sí que debería serlo cambiar el pan blanco por pan integral, pues es este último el tipo de pan donde más beneficios se han observado. Y también sigue este truco para reducir su azúcar .
«Opta por panes integrales de centeno o sin gluten, que son los más ricos en nutrientes beneficiosos y fibra«, dice el experto en otro vídeo . Explica, además, que una de las mejores opciones es hacer nuestro propio pan en casa. Para ello, ha compartido los ingredientes para hacer uno súper fácil en casa:
Mezclar 500 gramos de harina de centeno integral con 200 gramos de harina de trigo integral (esto es opcional), 10 gramos de sal, 10 gramos de levadura fresca, 400 ml de agua tibia, dos cucharadas de aceite de oliva (esto también es opcional) y semillas por encima (también es opcional.)