La fruta y la verdura debería ser la base de una alimentación equilibrada. /
Lo mejor para aprovechar todos los nutrientes de frutas y verduras es consumirlas de temporada , porque es cuando estos alimentos se encuentran en su momento óptimo. Pero hoy en día podemos consumir cualquier fruta en cualquier momento y poder aprovechar así su capacidad para prevenir enfermedades cardiovasculares, entre otros beneficios.
Según asegura la Fundación Española del Corazón, un mayor consumo de frutas y verduras está asociado a « un menor riesgo de mortalidad por cardiopatía isquémica», pero es que además favorece el tránsito intestinal y reduce el riesgo de sufrir procesos inflamatorios crónicos .
Por si fuera poco, el consumo de frutas y verduras también puede ayuda a regular el azúcar en sangre, además de apoyarte en el proceso de pérdida de peso. Y precisamente sobre esto ha sido sobre lo que ha hablado el cardiólogo Aurelio Rojas en una de sus últimas publicaciones en redes sociales.
El profesional de la medicina ha vinculado estos beneficios con las frutas ricas en ácido elágico, como pueden ser el kiwi, la granada, las fresas, las frambuesas, los arándanos y las moras. Según rojas, estas frutas «promueven en el intestino la producción de GLP-1, una hormona que mejora la sensibilidad a la insulina, reduce el apetito y aumenta la oxidación de grasas«.
Gracias a estas propiedades, estas frutas se convierten en «una potente herramienta para controlar los niveles de azúcar en sangre y favorecer la pérdida de peso«, según señala Rojas. La hormona GLP-1 es tan beneficiosa que ha sido replicada incluso en fármacos tan conocidos como el Ozempic o el Wegovy.
Además de estas frutas mencionadas por el doctor Aurelio Rojas, existen otras que también pueden contribuir a la regulación del azúcar en sangre y favorecer la pérdida de peso. Consumirlas te hará reducir los antojos, evitará el almacenamiento de grasa, estabilizará tu energía y mejorará la respuesta de tu cuerpo a la insulina:
Las frutas pueden regular los niveles de azúcar en sangre. /
1. Pera: las peras son ricas en fibra, lo que ayuda a ralentizar la absorción de azúcares en el torrente sanguíneo y evita así los picos de glucosa. Su contenido en agua también te ayudará a mantenerte saciado, lo que es beneficioso para controlar el apetito y perder de esta manera peso.
2. Manzana:las manzanas tienen un alto contenido de pectina, una fibra soluble que contribuye a reducir los niveles de azúcar en sangre y a mejorar la salud digestiva. También es una fruta con un potente efecto saciante, lo que reducirá la cantidad de calorías consumidas a lo largo del día.
3. Guayaba:la guayaba es una fruta tropical con un bajo índice glucémico, lo que evita los picos de azúcar en sangre. Su alto contenido en fibra ayuda a regular los niveles de glucosa y mejora la digestión. Además, es rica en vitamina C, que tiene propiedades antioxidantes y puede mejorar la quema de grasa.
4. Aguacate: aunque el aguacate es una fruta rica en grasas saludables, su índice glucémico es extremadamente bajo. Sus grasas monoinsaturadas ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina y estabilizan el azúcar en sangre, además de promover la saciedad y reducir así la ingesta calórica general.
5. Naranja: las naranjas son conocidas por su contenido en vitamina C y fibra, por lo que ayuda a mantenerte saciado y regula el tránsito intestinal. Además, aunque se trata de una gruta con gran cantidad de azúcares naturales, la fibra en las naranjas ayuda a mitigar el impacto en el azúcar en sangre.
6. Melocotón: los melocotones son ricos en fibra, lo que los hace ideales para regular el azúcar en sangre. Pero es que además son bajos en calorías y contienen antioxidantes que promueven la salud en general. Todo ello contibuye a mantener la sensación de saciedad, lo que es útil para controlar el peso.