Algunos alimentos te ayudan a regular la presión arterial. /
Todos deberíamos prestar atención a nuestros hábitos para cuidar que sean lo más cuidadosos del mundo con nuestra salud. Y es que, en cierta parte, evitar problemas de salud (sean del tipo que sean) pasa, de vez en cuando, por el estilo de vida que llevamos. Así, se ha demostrado que una vida sedentaria no es amiga de la longevidad, que el deporte es sinónimo de salud y que hay según qué alimentos que pueden ayudarnos a mejorar la memoria , otros alimentos que ayudan a liberar hormonas de la felicidad y otros que, además, nos ayudan a adelgazar y, por tanto, a tener el colesterol controlado.
Lo que no nos imaginábamos es que también hay alimentos perfectos para la salud del corazón. Es lógico pensar que van de la mano con los alimentos para cuidar el colesterol porque este no es otra cosa que la acumulación de grasa en las arterias. Así que si las tenemos 'limpitas', estaremos mejorando también la salud del corazón.
Así que, efectivamente, el cardiólogo Aurelio Rojas ha explicado en sus redes sociales que hay algunos alimentos que, de acuerdo a diversos estudios científicos, son capaces de regular y reducir la presión arterial de forma natural. Son idóneos para personas con tendencia a la hipertensión, pero sin que esta llegue a ser grave. Y, por supuesto, tal y como el mismo experto indica en su vídeo, «antes de hacer cambios importantes en tu dieta, tienes que consultar siempre a tu médico».
Cuidar el corazón pasa por tomar los siguientes alimentos:
Chocolate negro: un alimento considerado snack saludable que tiene multitud de antioxidantes y que nos ayuda a mantener a raya el envejecimiento. Pero es que también ayuda con la presión arterial: «El chocolate está cargado de magnesio y flavonoides que disminuyen la presión arterial al aumentar la producción de óxido nítrico», explica Aurelio Rojas.
Bananas: las bananas, que no plátanos, está llenas de potasio y este contribuye a disminuir la tensión porque ayuda a los riñones a eliminar el exceso de sodio de forma más sencilla.
Remolacha: esta rica verdura de color púrpura es una buena fuente de fibra y folatos, así como en potasio, que ayuda al sistema nervioso y los músculos. Pero, además, según Rojas, tiene un elevado contenido en nitratos, que el cuerpo convierte en óxido nítrico, reduciendo la tensión.
Granadas: otra de las frutas más ricas en antioxidantes es también perfecta para la salud del corazón porque, de acuerdo al experto referenciado, disminuye los niveles de la enzima convertidora de angiotesina, cuyo papel es, precisamente, regular esa presión arterial.
Jengibre: Ya te hemos hablado largo y tendido sobre todas las propiedades del jengibre , pero lo que no nos imaginábamos es que también es bueno para la salud del corazón: «Actúa como bloqueador de canales de calcio, convirtiéndolo en una herramienta útil para controlar la presión arterial», asegura Aurelio Rojas en su vídeo.