DESAYUNO SALUDABLE

Cómo comer más proteína en tu desayuno para sentirte saciada, tener energía y adelgazar

Aumentar tu consumo de proteínas por las mañanas tiene muchísimos beneficios para tu organismo y te hará sentir mucho mejor.

Un desayuno alto en proteínas te ayuda a no picar entre horas. / Foto de Matheus Ferrero en Pexels.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Si eres de los que empieza el día con un Cola cao con galletas o un café rápido de pie en la cocina, este artículo te interesa. Porque dedicar unos minutos al día a desayunar algo sabroso y nutritivo, te cambiará la actitud para el resto del día. Sí, un desayuno completo con un alto aporte de proteínas , te mantendrá saciada hasta la hora de la comida y con toda la energía necesaria para afrontar todos los retos.

Y cuando hablamos de proteínas, no estamos hablando únicamente de carne, pescado o huevos, aunque evidentemente, son unos alimentos muy altos en este tipo de nutrientes. Existen otras opciones con un alto aporte de proteínas que puedes incorporar a tus mañanas para controlar el hambre matutino.

Los beneficios de desayunar proteínas

1. Un gran aporte de energía: un desayuno rico en proteínas aumenta los niveles de tirosina en el cerebro, lo que incremente la producción de dopamina y noradrenalina, hormonas que te hacen sentir más despierto y alerta por la mañana. Así podrás dar lo mejor de ti en cada momento del día.

2. Aumenta la senesación de saciedad:las proteínas tardan más en ser digeridas por el cuerpo que los carbohidratos o las grasas, lo que prolonga el tiempo hasta que vuelves a sentir hambre. Además, aumenta la producción de grelina, lo que evitará que tengas la tentación de picar entre horas.

3. Ayuda a perder peso: las proteínas requieren más energía para ser descompuestas, de ahí su lenta digestión. Esto significa que, al aumentar las proteínas, el cuerpo tiene que trabajar más para digerir y absorber los alimentos, lo que aumenta el gasto de calorías.

4. Reduce el riesgo de diabetes: el consumo de proteínas en el desayuno ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, ya que ralentiza la liberación de azúcar en el torrente sanguíneo. Esto evita la sobreproducción de glucosa en la sangre, reduciendo el riesgo de diabetes de tipo 2.

Los desayunos altos en proteínas pueden ayudarte a perder peso. / Foto de Daniela Constantini en Pexels

5. Mejora la recuperación muscular: si practicas deporte por las mañanas, un desayuno alto en proteínas después del ejercicio es esencial para reponer las reservas de glucógeno y para la recuperación muscular, además de ayudarte a mantener la masa muscular.

Cinco ideas de desayunos proteicos

1. Tortitas proteicas: si te gustan los desayunos dulces, las tortitas siempre estarán en los más alto de tu lista. Para que aporten más proteínas puedes agregarles proteína en polvo, plátano y huevo, o bien con su receta tradicional, pero sustituyendo parte de la harina, por proteína en polvo.

2. Muffins de huevo: sí, los huevos revueltos siempre son una buena opción, pero si quieres cambiar, puedes obtener las proteínas del huevo haciendo unos ricos muffins. Sólo tienes que combinar el huevo batido con trozos de verduras de tu elección y hornearlo durante ocho o diez minutos en moldes de magdalentas.

3. Overnight oats: lo bueno de este desayuno es que lo dejas listo la noche anterior, por lo que si no tienes tiempo por las mañanas es tu mejor opción. basta con mezclar avena con leche o yogur y dejarlo en la nevera toda la noche para que se hidrate. Al día siguiente sólo tienes que añadirle la fruta que prefieras.

4. Tostada rica en proteínas: si eres más clásico, siempre tienes la opción de prepararte una tostada. Una opción alta en proteínas y muy sabrosa es mezclar las grasas saludables del aguacate y las proteínas del queso tipo brie y el huevo poché. Desayuno completo, saludable y muy rico.

5. Yogur griego, fruta y granola: si buscas una opción económica, rápida y fácil, mezclar yogur griego con fruta y granola es lo mejor. Eso sí, ten en cuenta que ni el yogur ni la granola deberían llevar azúcares añadidos, por lo que mira bien las etiquetas al comprarlos.