cómo hacerlo bien

Si quieres que los alimentos te aguanten en la nevera, asegúrate de colocarlos en este orden avalado por una nutricionista

No es lo mismo colocar la leche arriba que en la puerta; y tampoco es lo mismo ordenar las frutas en un cajón o ponerlas en la parte superior de la nevera. Este es el orden que hay que seguir para que los alimentos alarguen su calidad de vida dentro del frigorífico.

Influencer con nevera detrás / @matildadjerf

Marta Moreno
Marta Moreno

Si eres de los que llega con la compra a casa y mete todos los alimentos al tuntún en la nevera sin seguir ningún orden y sin colocarlos debidamente, entonces esto te interesa: este gesto aparentemente tan inofensivo está impidiendo una correcta conservación de tu comida en el frigorífico y, por tanto, reducir mucho su tiempo de consumo.

Al menos esto es lo que afirma la nutricionista Blanca García-Orea Haro, más conocida como Blancanutri, en su libro Dime qué como ahora, de la editorial Grijalbo. Como con todo en la vida, es necesario guardar un orden específico a la hora de colocar la nevera porque, de lo contrario, tendremos que tirar la comida antes de tiempo.

«La temperatura es el factor que tenemos al alcance para controlar el crecimiento de los microorganismos de los alimentos o destruirlos», explica en su libro. Argumenta que la mayoría se desarrollan en temperaturas que van de los 5 a los 65 grados, aunque no todos crecen a las mismas temperaturas. «Las temperaturas frías no destruyen los microorganismos, solo ralentizan su crecimiento«, prosigue la misma profesional. Por ello, es buena idea mantener la comida en la nevera y en el congelador . «En el momento de descongelación retoman la actividad de multiplicación».

Sin embargo, como decimos, el orden de colocación que sigamos en el frigorífico será esencial para una correcta conservación. «Una distribución adecuada de los alimentos en nuestra nevera, así como una correcta higiene, son primordiales para mantener la seguridad alimentaria«, asegura la Asociación Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que sigue los mismos consejos que la nutricionista antes mencionada.

Guarda estos alimentos en la nevera y el resto fuera de ella

Lo primero que hemos de tener claro es qué alimentos es necesario guardar en la nevera sí o sí. Blanca García-Orea es clara al afirmar la siguiente lista:

• Fruta y verdura troceada o cocinada

• Todos los alimentos envasados que ya hayamos abierto y que nos hayan sobrado (conservas, encurtidos, lata,...)

• Leche

• Carnes, pescados y mariscos frescos

• Lácteos

• Embutidos

• Salmón ahumado

• Platos cocinados

• Huevos

• Fruta (según su punto de maduración y excepto las fresas, frambuesas, grosellas, moras y cerezas que hay que meterlas independientemente de este)

Mujer con nevera desordenada / pexels

Este es el orden que debes establecer en tu nevera

A fin de poder conservar durante más tiempo la vida útil del alimento e impedir que se desarrollen bacterias o contaminaciones cruzadas que terminen en una intoxicación, es importante mantener un orden y no meter las cosas sin pensar nada más llegar a casa. De acuerdo a Blanca García-Orea, así deberíamos hacerlo:

• La parte de abajo irá destinada a las carnes y los pescados frescos no cocinados, pues suele ser la más fría

• Encima de ellos pondremos las frutas y verduras que necesitan frío, como las de bolsa u otras

• Encima los lácteos, los huevos y las bebidas pasteurizadas

• Encima los alimentos cocinados, que se colocarán arriba del todo porque es el sitio menos contaminado por los productos crudos

• En la puerta podemos meter la mermelada, el chocolate, las cremas de frutos secos o las salsas como mostaza o tomate frito: «La puerta es la zona menos segura por la diferencia de temperatura al abrir y cerrar, por lo que debemos poner cosas que no se estropeen con facilidad, así que los huevos no van aquí«, explica la experta en su libro.