La razón por la que te cuesta perder grasa abdominal /
Si tuviéramos que señalar una parte del cuerpo de la que más cuesta perder grasa y volumen a la hora de adelgazar todos, posiblemente, estaríamos de acuerdo: el abdomen. La grasa abdominal, que se acumula en el vientre y en la cintura, puede ser una de las más rebeldes cuando entramos en dietas de adelgazamiento y hacemos rutinas de ejercicio físico especialmente diseñadas para perder algunos kilos.
Este hecho, que afecta a hombres y mujeres, puede llegar a ser frustrante y, además, puede llegar a tener complicaciones que van más allá de los estético, pues un mayor nivel de grasa abdominal se asocia a menudo a mayor riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes o la tensión alta.
Ahora bien, ¿qué hay detrás de este hecho? ¿La dificultad para perder grasa del abdomen es solo cuestión de alimentación? Entender por qué nos cuesta tanto adelgazar la tripa es esencial para saber cómo ponerle remedio efectivo.
La razón principal está relacionada con la naturaleza de las reservas de grasa en el cuerpo. El cuerpo humano está diseñado para sobrevivir, y parte de ese diseño implica almacenar energía en forma de grasa, especialmente en la zona abdominal.
Esta área es una especie de « reserva estratégica»que el cuerpo utiliza en situaciones de necesidad, como durante periodos de escasez de alimentos. Además, la grasa visceral, que se encuentra alrededor de los órganos internos, tiene un papel metabólico activo, lo que la hace más difícil de movilizar en comparación con la grasa que se encuentra bajo la piel en otras partes del cuerpo.
Hay que hacer mención también a la razón hormonal. El equilibrio de hormonas como el cortisol y la insulina juega un papel crucial en la acumulación y la pérdida de grasa abdominal. Por ejemplo, niveles elevados de cortisol, comúnmente asociado con el estrés crónico, pueden provocar un mayor almacenamiento de grasa en la zona del vientre.
El equilibrio de hormonas juega un papel crucial en la pérdida de grasa abdominal. /
Además, desequilibrios en la insulina, debido a dietas altas en azúcares refinados y carbohidratos simples, también favorecen la acumulación de grasa abdominal. Estas condiciones crean un círculo vicioso que dificulta la reducción de esta grasa específica, incluso cuando se realizan esfuerzos por mejorar la alimentación y el ejercicio.
Una estrategia eficaz para reducir la grasa abdominal es combinar una dieta equilibrada con el manejo adecuado del estrés. Aunque esto pueda parecer un consejo repetido, lo importante es entender cómo aplicarlo de manera consistente y realista en el día a día.
Adoptar una dieta rica en alimentos integrales, como vegetales, frutas, proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos, ayuda a regular los niveles de insulina y a mantener un déficit calórico necesario para perder grasa. Además, es necesario evitar azúcares añadidos y productos ultraprocesados para evitar picos de glucosa que contribuyen al almacenamiento de grasa en el abdomen. En este sentido, ya te contamos cuál es la mejor vitamina para eliminar grasa abdominal , así como el alimento que sí o sí hay que tomar para este fin .
Además, incorporar técnicas para manejar el estrés , como la meditación, el yoga o simplemente practicar la respiración profunda durante unos minutos al día, puede ser transformador. Al reducir el estrés, se disminuyen los niveles de cortisol, lo que facilita que el cuerpo libere las reservas de grasa abdominal.