Desayuno saludable de tortitas de avena con fruta. /
Lo hemos dicho varias veces, desayunar, y hacerlo bien, tiene la capacidad de acelerar tu metabolismo . ¿Y por qué? Porque es nuestra primera ingesta de alimentos después de haber estado un número de horas en ayuno, por lo que los niveles de azúcar en sangre están bajos y nuestro desayuno es absorbido de diferente manera que el resto de comidas.
Si no desayunamos, el metabolismo se ralentiza para conservar su energía ya que prevé una situación de inanición y se prepara para almacenar y reservar. Pero no vale cualquier cosa, debes tener cuidado para que tu desayuno incluya los 3 macronutrientes esenciales: hidratos de carbono, proteínas y lípidos.
Tradicionalmente, nuestros desayunos se basaban en cereales, pero diversos estudios han demostrado que incorporar proteínas a la primera comida del día hace que aumente la sensación de saciedad y ayuda a evitar que, luego a lo largo del día, se produzcan antojos de alimentos poco saludables.
Eso sí, no pienses que un desayuno saludable tiene que ser poco sabroso, ya que existen muchísimas opciones, tanto dulces como saladas, para que desayunes bien y, además, lo disfrutes. Aquí te proponemos unas cuantas, porque el desayuno no sólo es importante, sino que además es un placer:
Las series americanas nos han enseñado que las tortitas no son un desayuno demasiado saludable, pero todo depende de cómo las prepares. Se recomienda la utilización de harinas integrales, lo que te proporcionará hidratos de carbono, la fruta se encargará de aportarte las vitaminas necesarias y las proteínas las obtienes de los frutos secos. Tómalas con un vaso de leche con café y tendrás un desayuno equilibrado, saludable y que activará tu metabolismo por la mañana.
Vídeo. 5 claves para acelerar el metabolismo a partir de los 50
Si la leche no es lo tuyo, puedes aprovecharte de los beneficios de los lácteos gracias al yogur. Escoge uno desnatado y mezclalo con copos de avena, que tienen un alto contenido en fibra, y con las frutas de tu elección.
Si escoges frutas del bosque potenciarás su efecto antioxidante y si eliges cítricos tendrás un extra de vitamina C. Se trata de un desayuno muy saiante que facilita el tránsito intestinal y la eliminación de grasas.
Si no te gusta desayunar dulce tienes muchas opciones para tomar un desayuno saludable que te ayude a activar el metabolismo. Hazte unas tostadas de pan integral que incluyan las proteínas necesarias gracias al pavo, los beneficios del lácteo por el queso y las vitaminas por su contenido en fruta. Una mezcla de salado y dulce con ingredientes bajos en grasas que te va a encantar.
Si no quieres incluir proteína animal, puedes conseguir tu aporte protéico gracias al aguacate. Prepárate una tostada de pan integral con tomate, aguacate y queso fresco aliñado con aceite y sal. Una forma sana y deliciosa de empezar cada mañana.
Y seguimos con el aguacate, porque se ha convertido en un superalimento imprescindible en nuestros desayunos gracias a su aporte de grasas saludables. Si lo combinas con las proteínas del huevo, los lácteos del queso y los hidratos de carbono del pan integral, tu desayuno será, no sólo saludable, sino delicioso.
Si a la típica tortilla de espinacas le añades un poco de avena precocida, consigues un desayuno muy nutritivo que te ayuda a regular el tránsito intestinal y a sentirte mejor durante todo el día. Añádele unos tomatitos cherry y un poco de aguacate, y tienes un plato delicioso y completo.