Mujeres disfrutando de una comida. / /
La dieta Whole30 elimina los alimentos que pueden causar problemas de salud en algunas personas. Puedes comer carne, vegetales, frutas, frutos secos, semillas y grasas saludables, pero no azúcar, granos, legumbres, lácteos, alcohol y alimentos procesados. Es una estricta dieta de eliminación de 30 días a la que recurren muchas personas para perder peso o ayudar con problemas digestivos y también es popular entre las celebrities.
El programa se promociona como un cambio de estilo de vida total y a todos los niveles, y no solo dietéticos. Las partidarias del Whole30 elogian sus beneficios para la salud , mientras los críticos afirman que es solo otra moda dietética insostenible. Entonces, ¿funciona y deberías probarlo?
La dieta Whole30 es una estricta dieta de eliminación de 30 días desarrollada en 2009 por dos nutricionistas deportivos que la promovieron como una forma de restablecer el metabolismo y remodelar la relación con la comida. El programa se enfoca en la idea de que ciertos alimentos —como el azúcar, los granos, las legumbres, el alcohol y los productos lácteos — pueden afectar negativamente a la salud y estado físico.
Se supone que eliminar estos alimentos de una dieta ayuda a tu cuerpo a recuperarse de estos efectos negativos y promueve la salud a largo plazo. Muchas personas siguen este plan con la esperanza de perder peso . También se pueden usar el programa para identificar intolerancias alimentarias.
La idea que hay detrás del programa Whole30 es simple: durante 30 días, eliminas por completo los alimentos que pueden dañar tu salud. Después de ese primer mes, reintroduces lentamente algunos alimentos mientras controlas los efectos que tienen en tu cuerpo. Esta es una dieta de eliminación bastante intensiva, por lo que tiene un conjunto estricto de reglas. También te proporciona una lista de alimentos permitidos , así como otra con los prohibidos.
Los fundadores afirman que el cumplimiento estricto de la dieta permite que tu cuerpo se reinicie aislado de ciertos alimentos que pueden causar inflamación, trastornos intestinales o desequilibrios hormonales. A diferencia de muchas otras dietas, no es necesario realizar un seguimiento de las calorías, medir las porciones o contar puntos. Además, la balanza de peso está estrictamente reservada para los días 1 y 30 del programa.
Se dice que seguir la dieta Whole30 perfectamente durante 30 días tiene muchos beneficios para la salud, según los partidarios. Éstos incluyen: pérdida de grasa, niveles de energía más altos, dormir mejor, reducción de los antojos de alimentos y un rendimiento atlético y físico mejorado.
Los fundadores de la dieta prometen que el programa Whole30 cambiará tanto tu forma de pensar acerca de la comida como tu gusto. Los defensores de la dieta también aseguran que puedes alterar la relación emocional que tienes con la comida y tu cuerpo. Es decir, hay un doble enfoque: físico y emocional.
Se necesita un déficit de calorías para perder peso . Debido a su naturaleza restrictiva, la dieta Whole30 probablemente te ayudará a crear este déficit de calorías. Sin embargo, a menos que las elecciones de alimentos que realices en esta dieta se conviertan en un hábito, es posible que la pérdida de peso que experimentes no sea sostenible a largo plazo.
Es cierto que algunas personas pueden tener, sin saberlo, intolerancias alimentarias que provocan síntomas digestivos, por lo que la fase de reintroducción de la dieta puede ayudar a identificarlas. En general, esta dieta puede ser útil si deseas restablecer por completo tus hábitos alimenticios.
El programa Whole30 es una dieta de eliminación de 30 días diseñada para eliminar ciertos alimentos que pueden causar problemas de salud en algunas personas. La mayoría de las personas comienzan un Whole30 para perder peso o como ayuda para identificar los alimentos que les causan problemas digestivos. Sería difícil y muy restrictivo mantenerlo a largo plazo, pues esta dieta está diseñada para realizarse solo durante 30 días. Si deseas adoptarla, tómala como un plan de choque de un mes.