ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
El consumo de fruta es una de las recomendaciones de la dieta mediterránea, una de las más saludables y recomendadas por expertos nutricionitas. Hay frutas que tenemos muy vistas, como el plátano y la manzana, pero también hay otras más exóticas, como la fruta del dragón, que están buenísimas y tienen propiedades muy beneficiosas.
Hoy vamos a hablar de una de ellas. Se trata de la guayaba, conocida como el oro verde de las frutas tropicales, por su perfil nutricional y sus efectos positivos en la regulación del azúcar en sangre y la presión arterial. Además, otra de sus propiedades es que contribuye a la pérdida de peso, por lo que es una de las más demandadas.
Rica en vitamina C, fibra y antioxidantes, la guayaba se ha convertido en un aliado natural para quienes buscan mejorar su bienestar cardiovascular y metabólico. Además, su alta proporción de agua y los pocos hidratos de carbono que contiene la convierten en un alimento ideal para perder peso.
1. Cuida de la salud de la piel: la guayaba es rica en lipoceno y carotenoides un compuesto que ayuda a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas. Además, estimula la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.
La guayaba tiene multitud de beneficios para el organismo. /
2. Favorece la pérdida de peso: es rica en pectina, un tipo de fibra que favorece la sensación de saciedad. Además es baja en calorías y carbohidratos, por lo que se recomienda en dietas para adelgazar. Por otro lado, la guayaba tiene propiedades depurantes y desintoxicantesque impiden la absorción de grasas y azúcares.
3. Ayuda a regular la presión arterial: es rica en antioxidantes, lo que favorece la relajación de los vasos sanguíneos y mejora la función vascular. Además, es una fuente notable de potasio, un mineral esencial que contrarresta los efectos del sodio en el organismo, ayudando a disminuir la presión arterial.
4. Regula el azúcar en la sangre: la guayaba tiene un bajo índice glucémico, por lo que no provoca picos bruscos de glucosa. Además es rica en fibra dietética, que retrasa la absorción de azúcares en el intestino, evitando picos de glucosa postprandiales. Por otro aldo, los polifenoles y triterpenos mejoran la respuesta a la insulina.
5. Mejora la digestión: gracias a su alta cantidad de fibra, la guayaba es idónea para promover el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y mejorar la digestión en general. Además, favorece la salud de la microbiota intestinal, lo que es esencial para el bienestar general y el buen funcionamiento del sistema inmune.
6. Propiedades antioxidantes: contiene hasta cuatro veces más vitamina C que una naranja, por lo que fortalece el sistema inmunológico, ayuda en la reparación de tejidos, contribuye a la cicatrización de las heridas y a la absorción de hierro. Además, previene enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como las cataratas y la degeneración macular.