La ciencia ha determinado que el huevo duro es un excelente alimentoo para el desayuno. /
Puede que el desayuno no sea la comida más importante del día y que existan personas a las que no les guste desayunar, pero lo cierto es que un buen desayuno puede marcar tu estado de ánimo para el resto del día. Y es que un bollo de chocolate puede saberte muy rico, pero sus consecuencias pueden no serlo tanto.
Un reciente estudio publicado en la revista Nutrients ha llegado a la conclusión de que el alimento más saludable para incluir en el desayuno es el huevo , y debe estar cocido para maximizar sus beneficios. Es la mejor forma de conseguir un desayuno equilibrado, bajo en calorías y que te ayude a controlar el hambre durante la mañana.
Según esta investigación, los huevos cocidos ayudan a reducir los niveles de grelina , que es la hormona responsable de regular el apetito. Esto significa que aquellos que desayunan huevos duros experimentan una mayor sensación de saciedad, lo que les permite controlar la ingesta de calorías a lo largo del día.
Además, según este mismo estudio, el consumo de huevos no altera los niveles de colesterol en sangre, siempre y cuando no se exceda en su ingesta. Aunque hace años te recomendaban precaución, el huevo es un alimento muy nutritivo que aporta proteínas de alto valor viológico, ideal para conservar la masa muscular.
Pero también es una fuente rica en vitaminas A, D, E y B12, que son fundamentales para la salud del sistema inmunológico, la vista, los huesos y el sistema nervioso. Además, los huevos contienen minerales como el hierro, el selenio y el zinc, que contribuyen a la salud del corazón, la función cognitiva y la producción de hormonas.
El huevo duro es una excelente opción para desayunar. /
1. Ayuda a adelgazar: no es milagroso, pero su alto contenido en proteínas lo convierte en un alimento muy saciante. Además, como hemos explicado, reduce los niveles de grelina, que es la hormona que controla el apetito. Por no hablar, claro, de que sólo contiene 75 calorías por unidad.
2. Contribuye al crecimiento muscular: sus proteínas de alto valor biológico ayudan a la conservación y el aumento de la masa muscular. Además, tiene un alto contenido de vitamina E, lo que ayuda a mejorar la resistencia y la fuerza muscular, por lo que se recomienda consumirlo después del entrenamiento.
3. Mejora la salud ocular: el huevo, al ser una importante fuente de vitamina A y hierro, puede ayudar a proteger la visión, en lo referente a la retina y la córnea. Además, también contiene luteína, una sustancia que contribuye a cuidar los ojos de los rayos solares.
4. Fortalece el cerebro: el huevo duro tambiéni es perfecto para el desarrollo del cerebro y la memoria, debido a su contenido en un importante mineral, la colina. Este nutriente se encuentra en la yema del huevo, por lo que, encima de ser lo más rico, es la parte más potente para la salud.
5. Contiene grasas buenas: hay que controlar la ingesta de grasas saturadas, pero las consideradas buenas, como las que tiene el huevo, son buenas para la salud. Ubicadas principalmente en la parte de la yema, las grasas del huevo favorecen el aumento del colesterol HDL, conocido como colesterol bueno.
6. Fortalece el sistema inmune: el huevo es rico en antioxidantes, además de vitamina B2 o riboflavina, lo cual es beneficioso para combatir cualquier tipo de infección. También interviene en el mantenimiento de las mucosas y participa en los procesos de producción de energía.