Existen ciertos hábitos diarios que te pueden estar haciendo engordar. /
Sigues una alimentación más o menos equilibrada, casi no picas entre horas, llevas una vida activa, haces deporte, no fumas y beber, bebes poco. Si te reconoces en todas estas afirmaciones pero aún así, no dejas de engordar sin razón aparente, puede que empieces a estar preocupado.
Sí, hay razones ocultas por las que tu báscula no pare de apuntar un número más alto cada vez que te subes. Y no, lo que comes no tiene nada que ver. Hemos recopilado una serie de razones por las que estás engordando y la gran mayoría de ellas están relacionadas con pequeños hábitos aparentemente inocuos. Échale un vistazo:
1. No duermes lo suficiente: seguro que lo has oído alguna vez. La falta de descanso por las noches tiene serias consecuencias para tu salud. Y una de ellas, es que aumentarás peso. Al no dormir lo suficiente, la producción de grelina aumenta, lo que hará que tengas más hambre. Además, la leptina disminuye, que es la hormona encargada de avisarte de que ya estás saciado.
2. Estas estresado:los niveles altos de cortisol (la hormona del estrés) durante un tiempo prolongado pueden conducirte a un aumento de peso, porque el cuerpo interpreta esto como una señal de que necesitas más calorías y acumular grasa para enfrentar cualquier situación de peligro.
Cambiar ciertos hábitos te hará estabilizar tu peso. /
3. Estas deprimido: un estudio de 2015 concluyó que la toma de medicamentos para paliar los efectos de la depresión puede hacerte engordar. Por otro lado, una investigación de 2010 reveló que las personas que se sienten tristes aumentan de peso más rápido que los que tienen un mejor estado de ánimo, porque cuando te sientes mal tienes a consumir alimentos más calóricos.
4. Tienes problemas intestinales: problemas digestivos como el estreñimiento puede ser una de las razones por las que no pares de engordar. Pero no sólo eso, sino que un desequilibrio entre las bacterias buenas y malas de tu intestino pueden conducir también a un aumento de peso sin razón aparente.
5. Te faltan algunos nutrientes: los niveles bajos de magnesio , hierro y vitamina D pueden conducir a una menor energía y a una alteración de tu metabolismo. Este deficit tiende a ser compensado con la ingesta de cafeína, dulces y hidratos de carbono simples, que es lo que te hace engordar.
6. Te estas haciendo mayor: con la llegada de la menopausia, las mujeres sufren una caída en su producción de estrógenos, lo que provoca un incremento de la grasa corporal. Pero a los hombres les ocurre lo mismo, y es que la ausencia de estrógeno es la principal responsable del aumento de la grasa en el organismo.
7. Comes por la noche: el metabolismo se va ralentizando a lo largo del día, por lo que es recomendable no comer a partir de las ocho de la tarde ya que todo lo que ingieras, difícilmente lo quemarás. Esa es una de las razones por la que los expertos recomiendan cenar pronto, además de que dormirás mejor.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?