Desayuno saludable con uvas pasas y frutos secos. /
Seguro que ya has oído hablar de los superalimentos, esos alimentos con una gran cantidad de beneficios para la salud al ser ricos en diferentes compuestos, como los antioxidantes, la fibra o los ácidos grasos y los fitoquímicos. Aunque puedas pensar que se trata de productos exóticos, no hace falta que te vayas muy lejos para dar con ellos, ya que puede ser que los estés consumiendo sin saberlo, como con el puerro o la calabaza .
No son alimentos milagros, pero sí cuentan con multitud de propiedades y beneficios por los que vale la pena incluirlos en nuestras recetas. Uno de esos superalimentos que ya conoces y que es probable que ya estés consumiendo son las pasas, un fruto cargado de ácidos grasos que son muy beneficiosos en una dieta equilibrada.
Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), estos frutos son ricos en hidratos de carbono y fibra, y ofrecen una considerable cantidad de calcio, fósforo, sodio y hierro. Además, contienen vitaminas K, B3 y B1, potasio y magnesio. Esta rica composición las convierten en un remedio ideal para la hipertensión, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, por ejemplo.
Pasas, el superalimento que te ayuda a adelgazar. /
Las pasas de uva ayudan a adelgazar porque su alto contenido en ácidos grasos acelera el metabolismo si se toman de manera habitual por lo que el organismo asimila y quema antes las calorías. Eso sí, son ricas en azúcares, por que para no sobrepasar la ingesta calórica conviene mantener una dosis diaria reducida de no más de 40 gramos.
Su alto contenido en potasio hace de las pasas un superalimento diurético, que favorece la eliminación de líquidos del organismo y evita la hinchazón por retención. Todo ello hace que tu vientre se deshinche logrando así que se vea visualmente más plano.
Las pasas tienen un altísimo contenido en fibra por lo que aportan sensación de saciedad y regulan el tránsito intestinal, evitando problemas como el estreñimiento o las digestiones pesadas. Todo ello no sólo deshincha el estómago, sino que hace que no piques entre horas.
Al ser ricas en fibra, las pasas ayudan a acelerar el proceso de digestión, ayudando al cuerpo a procesar los diferentes nutrientes de los alimentos, incluídas las grasas. Además, esta fibra de las pasas elimina eficazmente las toxinas del cuerpo y ayuda a mantener un sistema gastrointestinal limpio.
Uvas pasas en un recipiente sobre la mesa /
Las pasas son ricas en calcio, por lo que favorecen la salud de los huesos además de prevenir problemas como la osteoporosis. Además contienen boro, encargado de la absorción de vitamina D y otro nutrientes esenciales como el fósforo o magnesio, fundamentales para la salud ósea y el sistema nervioso.
Este superalimento es una buena fuente de hierro, por lo que se trata de un superalmento ideal para luchar contra la anemia. Esto contribuye a que el oxígeno llegue mejor a las células, aumentando la producción de glóbulos rojos en nuestro organismo.
Las pasas están cargadas de azúcares naturales llamados glucosa y fructosa, lo que aporta un extra de energía al organismo. Además de los azúcares naturales, las pasas son buenas combinaciones de vitaminas y minerales, lo que también ayuda a proporcionar energía desde las células a los músculos.