tips verano

Tres alimentos hidratantes para evitar mareos en plena ola de calor

Estamos en plena ola de calor en España así que es más importante que nunca recordar qué alimentos pueden ayudarnos a evitar mareos y golpes de calor, pues lo primordial es mantenerse bien hidratado.

Hidratarse en una ola de calor / PEXELS

Marta Moreno
Marta Moreno

Si estás en España en esta última semana de julio quizás has notado algo: las temperaturas son tan altas que, incluso, cuesta dormir por las noches. Y es que la ola de calor que nos está azotando está dejando, de nuevo, temperaturas de récord.

Los médicos insisten en la importancia de tomar medidas drásticas para evitar las olas de calor, algo que puede ser muy común si salimos de casa en las horas centrales del día y si no nos hidratamos como es debido. Es de esto último de lo que queremos hablar pues, además de tomar los dos litros de agua diarios recomendados, cuando hace tanto calor conviene incluir en la dieta alimentos con alto nivel de agua que puedan aportarnos un extra de hidratación.

El Ministerio de Sanidad ya afirma que una de las medidas a tomar ante olas de calor es beber agua y líquidos con mucha frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.

Cómo comer en plena ola de calor

Habrá que incorporar a la dieta alimentos que lleven alto contenido en agua, que sobre todo forman parte de las frutas y las verduras. Además de beber agua, también habrá que evitar comidas pesadas y alimentos con muchas grasas. Es algo que también recomienda el Ministerio de Sanidad: «Haz comidas ligeras que ayuden a reponer las sales minerales perdidas por el sudor», afirma en su decálogo.

Será mejor optar por recetas frescas, frías y ligeras como ensaladas, gazpachos o, incluso, zumos. A continuación exponemos cuáles son los tres alimentos con más cantidad de agua; algo que viene bien tener a mano en temporada de olas de calor, como es el verano en España. Este es el TOP 3 de alimentos más ricos en agua:

Acelgas: están compuestas por agua en un 97% una vez hervidas. Además, tiene alta cantidad de hierro y otros minerales, aportando pocas calorías pero mucha hidratación

El tomate: es un 94% de agua y, curiosamente, es uno de los grandes protagonistas de los veranos en España (siendo, de hecho, el ingrediente principal de bebidas típicas como el gazpacho o el salmorejo). Además, aporta al cuerpo grandes cantidades de antioxidantes, por lo que ayuda a retrasar el envejecimiento interno y externo

Sandía: es la fruta que más agua lleva en su composición y, como el tomate, también es una de las protagonistas en verano. En concreto contiene más de un 90% de agua y aporta muy pocas calorías e hidratos de carbono. Sin embargo, es muy dulce. Todo ello contribuye a sentirnos saciados y evitar, además, comer entre horas.

A parte de tener en cuenta los alimentos mencionados, el Ministerio de Sanidad insiste en la importancia de evitar la bebidas con cafeína, alcohol o con mucha azúcar porque todas tienen algo en común: favorecen la deshidratación.

Otros consejos para evitar los golpes de calor

Aparte de tomar mucha agua e incluir en la dieta alimentos que hidraten mucho, el Ministerio de Sanidad ha publicado un decálogo en el que explica otros consejos para evitar golpes de calor:

Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos y a la sombra

Reducir la actividad física y evitar deportes al aire libre en las horas centrales del día

Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar

Consultar al médico sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?