La verdura que fortalece los huesos, mejora la memoria y retrasa el envejecimiento después de los 40

Si quieres tener unos huesos fuertes y proteger la memoria a largo plazo, comienza a tomar col rizada o kale, una auténtica 'bomba nutricional'.

Beneficios de la col rizada / pexels

Ana Pizarro
Ana Pizarro

Podríamos decir que comer bien es una obsesión. Pero lo cierto es que es lo mínimo que podemos hacer para cuidar nuestra salud y mantener alejadas, en la medida de lo posible, algunas enfermedades que se pueden prevenir. La alimentación es la base del bienestar y, por ello, elegir bien los alimentos que nos llevamos a la boca asiduamente debería estar en lo alto de nuestro orden de prioridades.

Por suerte, el mundo de la nutrición avanza a pasos agigantados y cada vez se descubren más propiedades de cada alimento. Ahora sabemos que las frutas y las verduras deben ser la base de nuestra alimentación. Que hay algunas verduras que aumentan la longevidad y que existe la fruta que más retrasa el envejecimiento . Pero hoy queremos ir un paso más allá: hemos descubierto cuál es la verdura poco conocida que fortalece los huesos y mejora la memoria. Algo a tener muy en cuenta, sobre todo en la vida adulta, pues cuidarse en el presente es garantía de antienvejecimiento para el mañana.

Qué verdura crucífera comer para fortalecer los huesos

Hablamos del kale o col rizada, un tipo de verdura familia del brócoli y de la coliflor que se está ganando cada vez un hueco más grande en la cocina, aunque no es la verdura más conocida en España.

Es cierto que el sabor de esta verdura es bastante único y no se parece al de ninguna otra (no, ni siquiera al del brócoli). Eso sí, es importante saber que las hojas tiernas tienen un sabor más suave y menos amargo que las hojas de color verde oscuro, que aportan un sabor amargo que caracteriza mucho a esta verdura.

Se puede comer cocida, como parte de una sopa o un estofado o, incluso, cruda, como base de una ensalada. Esta última es la forma que más recomiendan los nutricionistas pues, al igual que ocurre con otras verduras, el kale mantiene sus nutrientes intactos si apenas pasa por procesos de cocinado.

Ahora bien, ¿cuáles son esos beneficios? Podemos destacar su aporte en fibra, que es bastante alto, igual que el aporte en agua. Además, es una verdura llena de vitaminas como la C o la Ka, de hierro e, incluso, de antioxidantes y calcio. Algo confirmado por la Fundación Española de Nutrición. Pero veamos de forma más detenida por qué comer kale.

Beneficios de comer kale

Son tantos los beneficios que reporta esta verdura que se conoce como 'bomba nutricional'. Es cierto que se conoce por ser un alimento aliado en dietas para perder peso, ya que tiene muy pocas calorías y un gran aporte en fibra que regula el tránsito intestinal.

Pero, dejando a un lado esta ventaja, es necesario hablar del poder de la col rizada para mantener fuertes los huesos, gracias al aporte en vitamina K (una taza de esta verdura aporta casi cinco veces la necesidad diaria de esta vitamina en adultos sanos). Aparte de la vitamina K, también aporta calcio a nuestra alimentación, que también está relacionado con los huesos y los tejidos. Una buena noticia para las personas con principio de osteoporosis e, incluso, para mujeres que están llegando a la menopausia.

Además, a la col rizada se le han atribuido efectos positivos sobre la memoria debido, de nuevo, a su aporte en vitamina k y en calcio, así como su aporte en colágeno (que ayuda a mantener alejado el envejecimiento por dentro y por fuera).

Este último también lo combate con su aporte en vitamina C y en betacaroteno, que combaten el estrés oxidativo del cerebro (algo que, de nuevo ,también acelera el envejecimiento cerebral).