alimentación saludable

Warming foods, el método asiático para seleccionar los mejores alimentos digestivos en invierno (y evitar el dolor de estómago)

La cultura china es muy rica en conocimientos naturales y conocer qué son los warming foods te puede ayudar a seleccionar los mejores alimentos para tu estómago, bazo y digestión.

La influencer coreana Aimee Song. / instagram aimee song

Tamara Vila
Tamara Vila

Desde la perspectiva de la medicina china , los alimentos se clasifican según sus atributos y la forma en que afectan el equilibrio de la energía yin y yang en el cuerpo. En los meses más fríos (yin) tu energía está ocupada no sólo con su función diaria de mantenerte saludable, sino que también requiere energía yang para mantenerte caliente. Es aquí donde entra el concepto de warming foods y qué alimentos son mejores para tu estómago y bazo.

Para proporcionar las condiciones óptimas para paliar los desequilibrios, así como para apoyar un funcionamiento saludable y regular, puedes ayudar enormemente al cuerpo comiendo alimentos que calientan naturalmente, los llamados warming foods. Porque no solo los alimentos calentados o cocinados pueden lograr un efecto de calentamiento.

Buena salud digestiva con los warming foods

El secreto es agregar una variedad de hierbas, especias, frutos secos y semillas que también equilibrarán tu dieta y te ayudarán a mejorar la digestión para aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos que comes. Y ya sabes: una buena salud digestiva es sinónimo de buena salud en general.

En la siempre interesante medicina tradicional china, el bazo y el estómago se consideran los órganos centrales de la digestión. Controlan la descomposición de los alimentos y ayudan a la absorción de elementos que nutren los órganos y tejidos para aumentar el Qi y la sangre en el cuerpo.

El yang del bazo a menudo se compara con un fuego que calienta los alimentos (incluidos los líquidos) para metabolizarlos. Consumir demasiados alimentos fríos en una dieta puede tener como resultado signos de deficiencia del bazo, como falta de apetito, hinchazón y heces blandas, que pueden convertirse en un problema a corto o medio plazo.

Alimentos fríos y grasos

Al prescribir terapias dietéticas y medicinas herbarias de la medicina tradicional china, siempre se tiene en cuenta la calidad energética de una sustancia. Por ejemplo, consideremos el jengibre y la sandía, ambos a temperatura ambiente. Comer uno enfriaría el cuerpo (sandía) y el otro tendría un notable efecto de calentamiento en el cuerpo (jengibre).

En los meses más fríos, y en algunos casos durante todo el año, demasiados alimentos energéticamente refrescantes , como mucha fruta, ensaladas, alimentos crudos, zumos de verduras o productos lácteos (a excepción del yogur), pueden provocar disfunciones en el bazo, particularmente si no se equilibran con la introducción de warming foods.

Mujer cocinando comida saludable. / / unplash

Los alimentos físicamente fríos incluyen cosas recién sacadas de la nevera, como bebidas o helados. En el caso del agua, se absorberá más eficazmente el agua tibia o caliente. Y los alimentos fritos, grasos o azucarados ya los conoces, son los que se cocinan con una gran cantidad de aceite o poseen un alto contenido de azúcar.

Mejorar el funcionamiento de estómago y bazo

Entonces, ¿qué necesitas comer para ayudar al funcionamiento del bazo y proporcionar equilibrio en los meses más fríos? Cocinar calienta la energía de los alimentos, por lo que centrarse en recetas de sopas , guisos y guisos es un gran comienzo. La fruta también se puede hornear o guisar y las verduras se pueden cocer al vapor.

Combinar pequeñas cantidades de comida caliente con comida fría también puede equilibrar el yin yang, como agregar un poco de wasabi tibio para ayudar a digerir la frialdad del sushi. Las hierbas incluyen albahaca, cebollino, cilantro, eneldo, hinojo, perejil y romero. Entre las especias tienes anís, comino, canela, clavo, jengibre y pimienta negra.

Por su parte, las verduras se pueden cocinar al vapor o cocer e incluyen mucha cebolla, puerros, chirivías, pimientos, cebolletas y ajo. Además, no debes olvidar incluir cosas como los frutos secos (tan fáciles de llevar siempre contigo), miel, avena, quinoa, semillas o arroz salvaje.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?