Sigue la técnica de color en la decoración de tu casa /
A la hora de decorar nuestra casa, no solo tenemos en cuenta la distribución o el tipo de muebles en los que vamos a invertir, sino que la gama cromática es una de las decisiones más importantes. Va a marcar el estilo, la intención, el ambiente e incluso reflejar nuestra propia personalidad.
Los colores tienen mucho poder sobre nosotros, pudiendo influir en nuestro estado de ánimo. Aunque el minimalismo siga siendo uno de los estilos más populares en este terreno, marcado por las tonalidades neutras, hemos descubierto una tendencia con la que dar el toque llamativo: el pop of colour.
A diferencia del estilo kitsch que sigue la estela del color block, basado en la combinación de varios tonos llamativos entre sí, el pop of colour es como bien indica su nombre, un toque de color. Y, como bien te comentábamos, se da especialmente en aquellas decoraciones con una base minimalista.
Con una estancia plagada de blancos y beiges, o incluso negros y grises (si prefieres una estética más industrial), a veces nos puede parecer todo demasiado sobrio y aburrido. Es como cuando armas un estilismo. Esta claro que el total look black es un básico elegante, pero también un lienzo perfecto para jugar con los accesorios.
En la decoración pasa exactamente lo mismo. Si tienes un espacio monocromático, ¿qué hay mejor que añadir elementos más extravagantes? Además, pueden ser en cualquier color que te apetezca, tanto cálidos como fríos. La clave es que cree un contraste y tenga un papel protagonista en la estancia.
No tiene que ser solo a través de los muebles, aunque sea la opción más habitual, sino que hay miles de alternativas. Bien sea pintando una pared, a través del suelo o incluso en las puertas, no hay limitaciones. El resultado será un espacio moderno y atrevido, con mucha personalidad.
A través de una pared: ni siquiera tiene que ser una pared completa, sino con una parte ya es más que suficiente. Incluso puedes jugar con las formas, optando por siluetas más redondeadas. En este caso no escojas colores demasiado estridentes, sino que llamen la atención, pero que también den juego.
Un sofá: ¿cuál diríamos que es la pieza principal de un salón? Seguramente el sofá. Es por ello que si quieres escoger un mueble más llamativo, tiene que ser este. Si ya quieres lanzarte de lleno a las tendencias del 2024, opta por el color rojo , dejando como resultado un elemento decorativo único.
Pequeños elementos: no todo tiene que ser a lo grande, sino que los pequeños detalles pueden marcar la diferencia. Hablamos de cosas como jarrones, velas o incluso libros, que son ideales para decorar una estantería en algún color neutro, y que sea el centro de atención de cualquier estancia.
Las sillas de la cocina: en la cocina también se puede aplicar esta técnica. En el caso de que cuentes con una mesa de comedor en esta estancia, una forma sencilla pero muy eficaz de introducir color, es a través de las sillas. Y ya si cuentan con un diseño de estilo retro, mejor que mejor.