trucos jardinería

Los consejos de cuatro expertos en plantas para tener la terraza y el jardín más bonitos esta primavera

Los expertos nos dan los trucos fáciles para saber cómo tener precioso nuestro jardín y terraza en primavera, además de las mejores plantas y las más fáciles de plantar incluso para principiantes.

unsplash

Ana Calvo
Ana Calvo

Este año teníamos muchas ganas de primavera. Y aunque la estación de las flores se ha hecho esperar un poco, lo cierto es que las abundantes lluvias de las últimas semanas han conseguido que jardines y terrazas estén preparadas para renacer más bonitas que nunca . Eso sí, para mostrarse en su máximo esplendor necesitan un poco de ayuda por nuestra parte.

Lo primero que tenemos que hacer es preparar nuestro jardín o terraza para la primavera con este paso a paso muy sencillo que confirman nuestros expertos e incluye, tal y como resume Celina de Manuel, jefa de Producto Jardín de Leroy Merlin España, «limpieza, poda y revisión de estructuras, dejando la plantación para cuando el clima sea más estable». Eso sí, Rafael Sánchez, director de Fronda Majadahonda, nos recomienda que «hay que ponerse manos a la obra cuanto antes porque la primavera ya está aquí, así que cuanto antes empecemos a preparar nuestras plantas, mejores resultados obtendremos. Sin embargo, es importante respetar los tiempos de cada labor» en cuanto a poda y abonado se refiere.

El paisajista Fernando Nájera, que colabora con Lidl en su campaña de jardinoterapia, añade que «en primavera y verano, las plantas de exterior requieren cuidados específicos debido al aumento de la temperatura y la exposición al sol» y nos recomienda «aumentar la frecuencia de riego respecto a lo que venías haciendo en invierno e inicio de primavera. Proteger las plantas contra el sol excesivo si tienes macetas que se mueven a lo largo del año por tu jardín y terraza, porque puede quemarlas. Evitar el exceso de fertilización, abonarlas adecuadamente enspeccionar regularmente las hojas y tallos en busca de plagas».

Trucos de experto para un jardín bonito

Rafael Sánchez nos recuerda desde Fronda que «en esta época las plantas despiertan del invierno, se reactivan y necesitan más nutrientes para brotar, crecer y florecer. Es un buen momento para realizar un abonado, asegura un riego acorde con las necesidades de las plantas y su ubicación y, cuando plantes, ten en cuenta el crecimiento de las plantas que escojas para dejar suficiente espacio».

Además, Celina de Manuel, de Leroy Merlin, hace hincapié en que «la primavera es el momento ideal para trasplantar aquellas plantas que han crecido demasiado en sus macetas o que necesitan un suelo más rico en nutrientes. Para ello, se recomienda elegir una maceta más grande, permitiendo que las raíces tengan suficiente espacio para expandirse; renovar el sustrato y usar tierra nueva con un buen drenaje para evitar el encharcamiento y regar después del trasplante, para ayudar a la planta a adaptarse a su nuevo entorno».

unsplash

Otro de los grandes protagonistas de nuestras zonas exteriores durante el buen tiempo es el césped, que si es natural necesita unos cuidados específicos durante esta época. «Antes de empezar a trabajar sobre el césped sugerimos que le des un pequeño corte de saneado, para facilitar el trabajo de preparación. A continuación, límpialo de hojas con un cepillo o soplador, según la superficie que tengas. El siguiente paso es escarificarlo. La primavera es el mejor momento para realizar esta labor. Con ello conseguimos quitar el musgo y raíces muertas superficiales para airearlo y que drene mejor el agua. A continuación, procedemos al primer abonado del año con un abono orgánico como el humus de lombriz. Para terminar, riégalo bien y espera unos días antes de volver a cortarlo», recomienda desde Fronda Rafael Sánchez.

Las mejores plantas y las más fáciles de cuidar en primavera

Con el foco puesto en los beneficios que aporta el cuidado de las plantas a nuestra salud física y mental , desde Lidl Fernando Nájera nos recomienda sus variedades favoritas: «la primavera sienta bien a todas las plantas y hay que tener en cuenta que no es única, porque tiene un inicio, una madurez y un fin de la estación que permite que distintas plantas brillen escalonadamente. Desde las tempranas malvas, mimosas, durillos, narcisos, almendros o jazmines amarillos a los profusos estallidos de las lavandas, hortensias o las verbenas que 'explotan' más cerca del verano, pasando por las salvias, jaras, rosales o lirios que despuntan en mayo».

Además, «para los que se inician en el mundo de la jardinería, es fundamental elegir plantas que no requieran demasiados cuidados y que se adapten bien a diferentes condiciones», resaltan desde Leroy Merlin Celina de Manuel, que nos recomienda «plantas fáciles de cuidar que suelen ser resistentes, de bajo mantenimiento y con necesidades mínimas de riego y abono como el Tagete o clavel moro, las petunias, los geranios o las prímulas« a las que añade las begonias , los pensamientos y los rosales como variedades «especialmente agradecidas en esta temporada porque florecen abundantemente, requieren cuidados básicos y se adaptan bien a diferentes condiciones».

leroy merlin

Para aquellos que buscan crear su propio vergel urbano en la ciudad, Rafael Sánchez, de Fronda, nos recomienda que «para espacios como patios, terrazas o balcones, lo mejor es decantarte por especies decorativas pero también resistentes a la contaminación y los espacios limitados. Árboles como granados y madroños, que requieren poca agua; arbustos resistentes como las abelias y escalonias o, si quieres desmarcarte del verde tradicional, arriesga con el berberis thunbergii o el loropetalum chinense, ambos con follajes púrpura e igualmente resistentes». Y nos recuerda que «si en tu casa tienes mascotas evita especies como la adelfa , los tejos o algunas variedades de hiedra, cuya ingesta puede perjudicarles».

El toque deco que marca la diferencia

Por último, pero no menos importante, los expertos de IKEA nos dan trucos en clave deco para terminar de poner a punto nuestra terraza o jardín recordándonos que «tenemos que definir el uso que le daremos a la terraza o jardín y crear un espacio exterior cómodo, inspirador, con personalidad y de fácil transformación para el día a día, que no sea solo de verano, sino que la podamos disfrutar durante todo el año».

Foto: IKEA

Entre sus ideas para transformar estos espacios exteriores de forma sencilla y barata, desde IKEA señalan que «tenemos que apostar por los textiles resistentes y un mobiliario plegable y flexible, consiguiendo así una terraza o jardín que se adapte a nosotros con soluciones a largo plazo».

Además, los expertos de IKEA nos proponen «cambiar el suelo para darle un aire nuevo con tarimas entramadas, que suelen ser fáciles de montar y resisten bien el desgaste» y nos recuerdan que « la iluminación es uno de los aspectos a tener en cuenta para poder disfrutar de las noches de verano, y lo que buscaremos será darle un toque acogedor a la terraza con una iluminación ambiental».