cuidado plantas

Lantana, la preciosa planta que da flores todo el año y es más fácil de cuidar que las petunias y los geranios

Ubicación, luz, riego, abono y poda de la lantana, el arbusto de exterior que da flores que cambian de color casi todo el año.

pexels

Ana Calvo
Ana Calvo

Muy parecida a la verbena, con la que comparten familia, con colores tan vistosos como los de los geranios o las petunias y mucho más fácil de ciudar, incluso, que el kalanchoe , la lantana es una variedad quizá menos conocida que las anteriores, pero una apuesta segura si lo que quieres es una planta que florezca durante casi todo el año.

Tenemos claro que, a la hora de elegir una planta para nuestra casa, ya sea para interior o para la terraza o el jardín , debemos tener muy en cuenta la época del año en la que estamos, ya que muchas variedades tienen estacionalidad. Pero no es el caso de la lantana, un arbusto con flor que, con los cuidados adecuados, estará siempre espectacular.

Resistente, de crecimiento rápido y con una floración continuada durante casi todo el año, la lantana es una variedad de la familia de las Verbenaceae originaria de las regiones tropicales y subtropicales de América y África, donde crece de forma silvestre. En los países mediterráneos se considera una planta de exterior, aunque también puede cultivarse en interiores.

pexels

Lantana, la planta con flores que cambian de color durante todo el año

Además de los exuberantes macizos de flores en forma de cascada de los que pueden presumir estos arbustos de hojas elípticas y ásperas (y tóxicas) en un intenso verde oscuro, una de las peculiaridades de las lantanas es que sus pequeñas inflorescencias van cambiando de color durante las diferentes estaciones y presentan tonalidades que van del amarillo al rosa, el rojo o el púrpura.

La lantana es una variedad de exterior perfecta para plantar en el jardín o la terraza, ya sea en grandes macetas o directamente en el suelo, ya que pueden alcanzar hasta los dos metros de altura. Eso sí, hay que tener cuidado con su crecimiento descontrolado, pues pueden llegar a convertirse en una especie invasora que 'colonice' el espacio de otras plantas.

Su resistencia ha convertido a la lantana en una especie muy popular en los jardines de todo el mundo, aunque al tratarse de una planta de origen tropical no se lleva bien con el frío extremo y suele resentirse si se expone a temperaturas inferiores a los 5 grados. Por eso, en estos casos, lo mejor es trasladarla temporalmente a un espacio más resguardado o cubrirlas con un plástico o manta térmica de jardinería.

Flor de lantana. / pexels

Los cuidados fáciles de la lantana: ubicación, riego y luz

Como siempre, la elección de la ubicación también será clave: en el caso de la lantana, además de estar protegida de las corrientes fuertes de viento, necesitaremos buscar un lugar con mucha luz y a pleno sol para que las flores puedan mostrarse en su mejor versión durante más tiempo.

Los cuidados de la lantana son muy sencillos, por eso esta planta es perfecta para aquellos que no tengan mucha experiencia en jardinería. Se trata de una especie muy resistente a la sequía y que precisa de poca agua. De hecho, lo mejor es que dejemos que se seque totalmente la tierra antes de volver a regarla.

Si queremos controlar su cremiento tendremos que podarlas a final del invierno, antes de que entre la primavera, para que rebroten con mayor fuerza y esplendor. En cuanto al cuidado de la tierra, tendremos que abonarla al final del verano o principios del otoño con un sustrato rico y ligero, siempre y cuando hayan bajado las temperaturas, para favorecer la continuación de su floración. Si están plantadas en macetas, se recomienda fertilizarlas cada dos o tres semanas.

Por último, la lantana es una especie que tiene grandes beneficios para el ecosistema, ya que sus flores y su néctar es un gran atractivo para muchos insectos polinizadores, por lo que suele atraer abejas y mariposas. Eso sí, en cuanto a plagas se refiere, la araña roja es su gran enemiga y la que más tendremos que vigilar para no llevarnos disgustos.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?