decoración

Adelántate al otoño-invierno 2024/2025: 8 tendencias en decoración que tienes que tener en el radar la próxima temporada

Aunque estamos en pleno verano, nuestra mirada ya está puesta en la siguiente temporada y estas son todas las tendencias que van a triunfar según los expertos en interiorismo.

Las mejores tendencias de decoración de la próxima temporada / @trucosparadecorar

Claudia Pérez
Claudia Pérez

Con cada nueva estación, vemos como las tendencias dan un giro de 180 grados, apareciendo nuevos estilos en el mapa y otros colgando la etiqueta de pasado de moda. De cara a la temporada de frío, que llegará antes de que nos demos cuenta, nuestros hogares se convertirán en espacios acogedores, sofisticados y funcionales con un toque contemporáneo.

Esto se conseguirá a través de la combinación de elementos naturales, habituales en estilos tan demandados como el nórdico , con otras corrientes que cuentan con muchos seguidores, como es el caso del lujo silencioso y el minimalismo. Saca papel y lápiz, porque te vamos a decir cuáles son todas las tendencias que merecen la pena.

Colores terrenales y neutros

Los colores que dominan la decoración este otoño-invierno es la gama cromática de tonos tierra más sencillos. Paletas que incluyen colores acordes a estas estaciones como el beige, el gris, el terracota, el verde oliva y el marrón cacao, que destacan por su capacidad de transmitir calma y conexión con la naturaleza.

@trucosparadecorar

Estos colores se pueden utilizar en paredes, muebles y accesorios, creando una atmósfera equilibrada y armoniosa. La finalidad es apostar por aquellos tonos que nos inviten al relax y al descanso, esenciales para contrarrestar las bajas temperaturas propias de esta época del año y favorecer nuestro bienestar.

Materiales naturales

La sostenibilidad sigue siendo una prioridad en el diseño de interiores. Para otoño-invierno 2024-2025, los materiales naturales y sustentables, como la madera sin tratar, el mimbre , el lino y la piedra, cobran protagonismo. Estos materiales no solo aportan una estética cálida y orgánica, muy recomendable independientemente de la estación, sino que también reflejan un compromiso con el medio ambiente. Si estás pensando en hacer alguna renovación en esta categoría, no dudes en optar por muebles hechos de madera reciclada y textiles ecológicos.

Texturas ricas y capas

@trucosparadecorar

Para añadir profundidad y confort, las texturas ricas y las capas múltiples serán esenciales en la decoración. Alfombras de lana, mantas de punto grueso, cojines de terciopelo y cortinas de lino pesado ayudan a crear un ambiente acogedor y sofisticado. La combinación de diferentes texturas en una misma habitación hace que el interiorismo se eleve a una categoría superior, siendo un espacio mucho más completo y lujoso.

Estilo Japandi

El estilo Japandi, que se trata de una fusión del minimalismo japonés y el diseño escandinavo, continúa ganando popularidad. Este enfoque combina la simplicidad, funcionalidad y estética limpia de ambas culturas, dejando como resultado espacios que son a la vez armoniosos y prácticos. Los interiores Japandi se caracterizan por líneas limpias, muebles bajos y una paleta de colores neutros con acentos de madera clara. Esta tendencia apuesta por la calidad sobre la cantidad, promoviendo la idea de vivir con menos pero mejor.

@trucosparadecorar

Iluminación cálida y ambiental

La iluminación juega un papel crucial en la creación de ambientes acogedores durante los meses más fríos. Las tendencias para otoño-invierno 2024-2025 incluyen el uso de luces cálidas y ambientales, a través de opciones como lámparas de pie, apliques de pared y diseños de mesa con tonos amarillos y dorados que pueden transformar cualquier espacio, haciéndolo sentir más íntimo y confortable. Además, el uso de velas también es muy recomendado para crear esa atmósfera de calidez.

Espacios multifuncionales

Es una realidad que los pisos cada vez cuentan con menos metros cuadrados, pero sacar el máximo partido al espacio es posible, haciendo que la multifuncionalidad sea una característica clave a la hora de diseñar. Las estancias no solo siguen sus funciones clásicas, sino que se combinan con otras, con el fin de aprovechar al máximo nuestro hogar. Prueba de ello son los salones-comedor , que cada vez son más populares, o la inclusión de muebles versátiles, como sofás cama, mesas plegables y estanterías modulares.

Arte y personalización

La personalización del espacio mediante arte y accesorios únicos será una tendencia fuerte. Incluir obras de arte locales y piezas artesanales con un toque único y original añade carácter y esencia a los interiores. Estos elementos no solo decoran, sino que también cuentan historias y reflejan la identidad de quienes habitan. Las piezas hechas a mano y los objetos vintage son una de las alternativas más demandadas, y cuya valorización va a seguir creciendo mucho de cara al 2025.

Plantas de Interior

@trucosparadecorar

Si hay algo en lo que todos los expertos en interiorismo están de acuerdo, es en que las plantas de interior son fundamentales para aportar vida y frescura a los espacios. Para los meses más fríos, se recomienda optar por plantas que requieran poco mantenimiento y que puedan prosperar en interiores con luz indirecta, como las suculentas, los helechos y las plantas de serpiente. Además de su valor estético, las plantas mejoran la calidad del aire y contribuyen a un ambiente más saludable y relajante.

Temas

Decoración