La estética regencycore llega al hogar /
Hay series que tienen la capacidad de traspasar la pequeña pantalla, y llegar a formar parte de nuestras vidas. Ejemplo de ello es Los Bridgerton , la serie que llevábamos mucho tiempo esperando su nueva temporada, y por la que nos hemos obsesionado por completo.
Esto se debe a que no solo nos han cautivado esas historias románticas, llenas de idas y venidas, sino que toda la estética que la rodea es lo que más nos gusta. Esa estética llena de detalles, encaje, volantes y pedrería, muy al estilo victoriano, que ya se ha bautizado como Regencycore.
Pero la moda no es el único sector que se ha beneficiado de ella, sino que en la decoración también es un must. Desde que se estrenó la última temporada, las búsquedas en internet sobre este concepto se han multiplicado, y ya presenta como uno de los estilos a tener en cuenta este 2024.
Es una adaptación del diseño y el estilo de la Era de la Regencia inglesa (1811-1820), durante el reinado de Jorge III. El Regencycore se podría dar como una evolución del estilo propio de ese período, marcado por el maximalismo, el amor por las flores y los papeles pintados .
Todo está marcado por un aire de realeza, con el dorado como color protagonista, y la decoración ornamentada. Los detalles son los que marcan la gran diferencia, y no hay ningún tipo de normal o limitación para componer una estancia, pudiendo añadir cualquier cosa que te apetezca.
A la hora de lanzarte a esta estética no tiene que ser de lleno, sino que puedes empezar poco a poco. Por ejemplo, adoptando costumbres propias de esa época, como tomar el té, invirtiendo en un juego que sea original y de calidad. O por otros clásicos, como una lámpara de araña, o si tienes ganas de innovar, un sillón de terciopelo de algún color llamativo es un acierto.
Una butaca es un clásico propio de esta época, y más si es una como esta. Es perfecta de cara al verano, ya que esta confeccionada en lino, que es un material clave para combatir el calor, con un estampado de rayas muy sutil, pero elegante. Maisons du Monde (549 euros).
Si no estás dispuesta a colgar una lámpara de araña llena de pedreria del techo, siempre puedes optar por otra alternativa de iluminación propia de esta época, y un poco más discreta: los candelabros. Este en color dorado y forma de flores es ideal para usar también como centro de mesa. El Corte Inglés (39,95 euros).
Los espejos siempre son recomendables a la hora de decorar cualquier estancia de nuestro hogar, ya que tienen la capacidad de hacer que el espacio parezca más grande, especialmente si cuenta con luz natural. La clave está en escoger uno que sea ornamentado, tanto en madera, como en metal. Beliani (189,99 euros).
Para el recibidor de nuestra casa también hay opciones. Si no sabes cómo sacarle el máximo partido, sin tener que complicarte demasiado, este mueble está hecho para ti. Tiene una forma clásica de esta época, en madera Teresia, al que le puedes añadir desde un jarrón de flores, hasta un set de velas. Sklum (124,95 euros).
Y para esas tardes de té que te comentábamos, plan habitual en la serie de Los Bridgerton, qué mejor excusa para invertir en un set tan bonito como este. Se trata de la Vajilla de crisantemos azules para 6 personas, con diseño inspirado en la clásica vajilla de Royal Copenhagen para la familia real. Cristina Oria (149 euros).