vivir
vivir
Desde este jueves 1 de diciembre, e l Yoga ya forma parte de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, anunció la Unesco (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
La decisión fue tomada por la undécima asamblea de la Unesco reunida desde el 28 de noviembre al 2 de diciembre en Adís Abeba (Etiopía).
"La filosofía subyacente a la antigua práctica del Yoga en India ha influido en numerosos aspectos de la sociedad de ese país, que van desde la salud y la medicina hasta la educación y las artes", indica la organización con sede en París.
"Basado en la unificación de la mente, el cuerpo y el alma" la práctica del Yoga mejora "el bienestar mental, físico y espiritual de las personas", sentencia la Unesco.
La víspera, la Unesco declaró a la rumba cubana, el merengue dominicano y las Fallas de Valencia Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El festival de El Callao de Venezuela y la charrería de México también podrían entrar en esta prestigiosa lista representativa de diferentes tipos de patrimonio vivo