Esta nueva década será más fitness. Y como cada año la American College of Sports Medicine hace un listado de las tendencias fitness que triunfarán.

Según este listado hay cuatro áreas clave. El entrenamiento HIIT seguirá dominando la escena fitness, esto gracias a que debido al ritmo de vida nos hemos enganchado a los entrenamientos que exigen menos tiempo y dan grandes resultados. Otra de las tendencias será el entrenamiento de fuerza y, especialmente, con el propio peso corporal, o sea la calistenia. Y, por último, el entrenamiento funcional.

- El entrenamiento de alta intensidad por intervalos o HIIT gana un puesto respecto al año pasado. Este nos proporciona entrenamientos muy efectivos en muy poco tiempo, a cambio de realizarlos a una intensidad muy alta.

- El entrenamiento en grupo pierde un puesto respecto a 2019. Sin embargo, las actividades como el spinning, el body pump o el body combat siguen estando en boga.

Vídeo. Motivos para añadir la comba en tu rutina fitness

- El entrenamiento con pesos libres ocupa un puesto importante en la lista. Desde las mancuernas hasta las kettlebells, pasando por las barras o los balones medicinales.

- El entrenamiento personal sigue estando de moda y sube del 8 al puesto 5. El entrenamiento personal, ya sea presencial u on-line, trabajando con objetivos individualizados, es otra de las tendencias de este año.

El yoga baja del puesto 7 al 14 este año, manteniéndose dentro del top 20.